Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Técnicas para la Gestión del Medio Ambiente y del Territorio Logo del portal

Adolfo Calvo CasesEl Prof. Adolfo Calvo Cases es miembro de la Comisión Académica (CCA) de nuestro Máster desde el pasado mes de noviembre de 2022, si bien fue Director del mismo en sus primeras dos ediciones (cursos 2009-2010 y 2010-2011), y ha participado en otras tantas veces como integrante de la CCA. En la actualidad es el coordinador de la materia que inicia el Máster: “Sistemas Naturales y Sociedad”.
Adolfo es uno de los participantes en la creación de contenidos digitales sobre el Máster, con un video sobre “Las reservas de suelo y el peligro de su pérdida”. 
Entre los últimos TFM tutorizados por Adolfo, encontramos:

  • Aplicación de la tecnología LIDAR en la extracción de patrones de vegetación en laderas de ámbito semiárido y su gestión en un entorno SIG en el término municipal de Finestrat (Alicante).
  • Evolución de la vegetación en repoblaciones de la “Sierra de los Bosques” (Valencia) durante el período 1970-2009. Análisis mediante LIDAR y fotointerpretación.
  • Seguimiento, evaluación y análisis de las repoblaciones forestales de los años 70 en la “Serra de la Carrasca”, “Serra de la Almudaina”, “Serra de Alfaro”, “Serra de la Serrella” y “Serra de Aixorta”. Implicaciones sobre la dinámica erosiva.
  • Técnicas para la mejora de la hidrología de los suelos en la agricultura extensiva: diseño e implementación.
  • Influència dels impactes antròpics sobre les pérdues de sòl en la “Serra d'Espadà”.
  • Restauració ambiental de l'Arenal de Borriana (Castelló).
  • Seguimiento y factores de los patrones espaciales de los procesos de erosión en viñedos de Fuentealbilla.
  • Factores de la evolución de la cobertura vegetal tras el incendio forestal de agosto del 2007 en l’Alcalatén.
  • Procesos y consecuencias de la rotura de los muros de las terrazas de cultivo antiguas en el “Barranc de Xautena” (Artana, Castellón).
  • Factores de la evolución de la cobertura vegetal tras el incendio forestal en Andratx (Mallorca).
  • Conversión de agricultura de secano a regadío: impacto en los procesos erosivos en un ejemplo representativo del sureste peninsular.
  • Análisis de la incorporación del concepto de “Servicios Ecosistémicos” en los planes de acción forestal de la Comunidad Valenciana y de Andalucía.
  • Sin duda, contar con Adolfo es todo un valor añadido de experiencia y conocimiento aplicado en el ámbito de trabajo de campo y análisis digital de procesos geomorfológicos en laderas y vertientes.