
Las diversas actividades culturales y académicas que tendrán lugar durante esta semana en el centro son las siguientes:
1) 12 mayo/ Salón de Grados Enric Valor / 9:00h-13:30h
II JORNADA PROFESIONAL DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
Asistencia gratuita.
http://citrans.uv.es/2025/04/ii-jornada-profesional-de-traduccion-e-intepretacion-de-la-universitat-de-valencia/
Organiza: CiTrans. Con la colaboración de: Dpt. de Teoria dels Llenguatges i Ciències de la Comunicació, IULMA y Red de traductors i intèrprets de la Comunitat Valenciana.
2) 12 mayo / Aula 401 / 10h-11h
Jornadas de Innovación educativa e Investigación aplicada. PAISAJE LINGÜÍSTICO, ENTORNOS Y CULTURA REDES DIDÁCTICAS ENTRE LENGUAJE. ENTORNO E INTERNET
GRUPO DE INNOVACIÓN DOCENTE CONSOLIDADO: CLESVA
GRUPO DE INVESTIGACIÓN: LECOPECUE
https://www.uv.es/uvweb/servei-formacio-permanent-innovacio-educativa/ca/novetats/jornades-innovacio-educativa-investigacio-aplicada-paisatge-linguistic-entorns-cultura-xarxes-didactiques-llenguatge-entorn-internet-1285923286397/Novetat.html?id=1286429204559
Comité organizador: Dra. María Amparo Montaner Montava y Dr. Manuel Pruñonosa-Tomás (Dpt. Teoria dels Llenguatges i Ciències de la Comunicació)
3) 12 mayo/ Espai Cultural Isabel-Clara Simó / 14:30h-15:00h
Presentación del proyecto estudiantil "Con esto y un bizcocho".
«Literatures del món: Mariana Enríquez». Lectura de poemas y tertulia.
https://www.instagram.com/conestoyunbizcocho/#
Organizan: los estudiantes Aitana Escortell, Gabriel Décourt y Sofía de la Haba (Estudis Hispànics, UV). Con el soporte de las ayudas Fora de Classe del Sedi UV.
4) 13 mayo/ Sala de Juntas César Simón / 10h-11:30h
VIII JORNADA "CONÈIXER ELS MÀSTERS"
https://www.uv.es/uvweb/master-hispanic-studies-applications-research/en/news/viii-jornada-coneixer-els-masters-1285923486835/Novetat.html?id=1286431865325
Acceder a la Sala de Conferencies a través este enlace: https://uv-es.zoom.us/j/92228972965
Organiza: María José Bertomeu, Vicedecana de Postgrado e Investigación.
5) 13 mayo/ Sala de Mapas del Dpt. de Filologia Clàssica / 10:15h-12h
Conferencia a cargo del Dr. Carlos Jordán Cólera, Catedrático de Lingüística Indoeuropea Universidad de Zaragoza: “La noción de ciudad en la epigrafía celtibérica”
https://www.uv.es/uvweb/departament-filologia-classica/ca/novetats-departament/conferencia-professor-carlos-jordan-colera-1285923269676/Novetat.html?id=1286430316514
Organiza: Dpt. Filologia Clàssica
6) 14 de mayo/ Espai Cultural Isabel-Clara Simó / 19:00h
Presentación del libro "En defensa de València. Toponímia i dominació nacional".
https://www.instagram.com/p/DJW6t2YIcRg/
A cargo del profesor Adrià Martí-Badia, del autor Ricard Chulià Peris y del editor Pau Alabajos.
7) 15 y 16 mayo / Sala de Juntas César Simón / 9h-19h
I JORNADAS DE INNOVACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN IA: CO-CREANDO CON EL ALUMNADO
Bajo el lema Co-creando conocimiento con el alumnado, estas jornadas ofrecen un espacio para que estudiantes de grado y postgrado presenten proyectos y reflexiones sobre el impacto de la IA en áreas como la traducción automática, la creación multimodal, la ética universitaria o los procesos lingüísticos y creativos. El programa incluye ponencias de expertos, intervenciones de alumnado y una entrevista en directo con un desarrollador de IA. La actividad se realizará en modalidad presencial y en línea, con presentaciones en valenciano, castellano, inglés y francés. La inscripción está abierta hasta el 9 de mayo y se certificará la asistencia tanto de ponentes como de asistentes.
Organización y Coordinación: Cinta Gallent-Torres, Francisco Veniel & Marina Ricci
Más información y registro: https://tinyurl.com/3p3hcj8h
8) 15-16 mayo / Aula 02, Salón de Grados Enric Valor y aula 702 / 9h-20h
Congreso "Set cents anys de l’inici de la crònica de Ramon Muntaner (1325-2025)"
Esta actividad, organizada por el Institut de Llengua i Cultura Catalanes de la Universitat de Girona (UdG) y la Universitat de València (UV), cuenta con el soporte del Ajuntament de Peralada, el Departament de Recerca i Universitats de la Generalitat de Catalunya, la Agènda de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca, el Departament de Filologia Catalana de la UV, el Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana, El Celler de Can Roca y el Esperit Roca.
https://www.udg.edu/es/udg/detall-activitats/eventid/53289?detall_agendaeps=any,categoria
9) 15 mayo / Aula 206 / 15h
Conferencia a cargo de Maria Saiz Raimundo (Dpt. Filologia Catalana): “La literatura medieval i el segle XXI: veus antigues per a debats actuals”.
Presenta: Josep E. Rubio (Dpt. Filologia Catalana)
Esperamos que disfrutéis de estas actividades.