
La fase final del programa Motivem incluye a tres docentes y seis estudiantes de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, que integran seis de los 15 equipos que han entrado en la última etapa de competición de la edición 2019 de Idees Motivem, un proyecto que impulsan el Vicerrectorado de empleo y programas formativos de la Universitat de València y Adeit.
El equipo coordinado por la profesora Begoña Pozo Sánchez, del Departament de Filologia Francesa i Italiana, y Rafael Roca Ricart (Filologia Catalana), con los estudiantes
Filología Clásica Marcel Pavía Avellaneda y Ariadna Ros González, compiten con el proyecto de un detector de humo y calor que avisa de un incendio y se conecta con una aplicación que alerta a los usuarios y al 112.
Por su parte, el profesor Sergio Maruenda Bataller (Departament de Filologa Anglesa i Alemanya) participa como docente colaborador en un equipo que promueve un soporte que unifica el pago del transporte urbano.
El estudiante del grado en Comunicación Audiovisual Rubén Cerdà Bacete integra el grupo que propone la creación de un biorreactor de uso doméstico, dotado de microorganismos capaces de eliminar compuestos tóxicos presentes en el aire de las grandes ciudades, mientras que Carlos Urquijo Martínez, del mismo grado, ha presentado una propuesta conjunta destinada al desarrollo de microchips para detectar patógenos en el ámbito clínico, la optimización del diagnóstico y la recopilación en bases de datos.
Sara de Miguel Rueda, del grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas, participa en un proyecto destinado al intercambio de conocimientos y espaldarazo entre generaciones y Carla Alcolea Martínez, de Filología Clásica, integra un equipo que plantea la orientación en el interior de grandes edificios e instituciones a partir de la sensorización del espacio.
El acto de clausura y entrega de premios se celebrará el miércoles 15 de mayo, presidido por la rectora Maria Vicenta Mestre y la vicerrectora de Ocupación y Programas formativos Adela Valero Aleixandre.






