Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de Prevención y Medio Ambiente Logo del portal

  • La primera regla, y la más importante, es ATAR SIEMPRE LA BICICLETA. Aunque sólo sea por medio minuto , un ladrón tiene tiempo de sobra .
  • Compra el mejor sistema de candado que puedas. Ningún no será tan caro como el coste de una bicicleta nueva. Escoge uno que no se pueda cortar fácilmente, como el candado en forma de U o, si no tiene, los articulados que emplean cadenas con eslabones planas de acero tratado.
  • Asegura el cuadro de la bicicleta y las dos ruedas a un objeto fijo .
  • Liga la bicicleta situando el candado a cierta altura, por encima de los 50 cm. Se ha comprobado que los antirrobos que están cerca del suelo o en contacto con éste son los más fáciles de romper.
  • Cuando aparcas , no obstaculiza el paso de los peatones .
  • Aparca donde circule mucha gente y donde todos puedan ver fácilmente la bicicleta. Aunque no aparcas en la puerta , vale la pena . A los ladrones no les gustan los lugares transitados. Evita los callejones o lugares escondidos .
  • Ojal de la bicicleta los accesorios que sean fáciles de retirar por un ladrón: relojes , bombas para inflar, bolsas con herramientas, cantimplora, etc .
  • De noche, procura no dejarla en la calle. Sube a casa o habla con los vecinos porque te dejan tenerla en la despensa de la escalera o en el aparcamiento.
  • Cuando compras una bici, pide una factura con los datos de la bici. En el caso de que te la roban, resulta muy útil tener un documento que avale la propiedad.
  • Toma nota del número de serie de la bicicleta, que se encuentra normalmente bajo la caja del pedalier. Todas las bicis tienen un número de serie. Es importante apuntarlo y guardarlo. Esto puede ayudarte a recuperarla si te la roban.
  •  
  • Nunca, nunca compres bicis en el rastro. Son bicicletas robadas. El hecho de comprarlas allí nos convierte en víctimas de nuestro propio comportamiento, además de ser ilegal. En cualquier establecimiento puedes encontrar bicis económicas

En caso de robo o sospecha:

  • Avisa al personal de vigilancia del campus, que decidirá si avisar a la policia y si es necesario tomar medidas para evitar más robos: Listado de teléfonos de vigilancia y seguridad
  • Informar siempre el robo de tu bici. Además de aumentar las posibilidades de recuperarla, es muy importante hacer la denuncia para que la policía tome conciencia del problema de los robos de bicicletas.

 


El tráfico de vehículos es el principal problema ambiental de la ciudad: es el agente generador de contaminación acústica más importante y la primera fuente móvil emisora ​​de sustancias contaminantes a la atmósfera. La Universidad de Valencia, con 55.000 estudiantes y más de 5.000 trabajadores, genera un gran impacto en este aspecto.