Dia 15 de mayo a las 11:30 h. - Punto de Encuentro
Actuación en el Dia Internacional contra la LGTBIFOBIA
organizada entre la Facultat de Formació de Professorat y la Facultat de Ciències Socials
El 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar a la homosexualidad como una enfermedad mental.
Desde entonces, cada año en esta fecha conmemoramos el Día Internacional contra la LGTBIfobia. Pese a los reconocimientos legales, en nuestro país siguen existiendo casos de discriminación hacia el colectivo LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales). Los delitos de odio por motivo de orientación sexual, identidad o expresión de género se cuentan en centenares.
La educación es el pilar fundamental en el respeto a la diversidad, y las Universidades han de aceptar su responsabilidad en esta tarea. Las instituciones educativas, y muy en particular las universidades, no pueden acoger en su seno actitudes discriminatorias que contribuyan al mantenimiento de las desigualdades.
Deben ser espacios seguros para su alumnado, pero también para su personal académico y administrativo. Deben convertirse en lugares de la visibilidad de las personas LGTBI, espacios donde se ponga en valor los beneficios de una defensa enérgica de la diversidad y de los derechos humanos, beneficios que repercutirán no solamente en las propias Universidades, sino en la sociedad en su conjunto.
Por ello, se hace tanto más necesario visibilizar las propuestas que desde la propia comunidad sexodiversa representan su voz y su mensaje. En este caso, el de la cantautora, poeta y escritora trans peruana Emma Cadenas Mujica, alumna del máster de Género y Políticas de Igualdad, de la UV. Ella ha convertido su arte en una forma de activismo, tanto en sus canciones como en sus poemas, como lo demuestra en sus continuas presentaciones en España, donde radica en España desde 2023, tras dejar su país a causa de la violencia de género.
Con mucho orgullo es la propuesta artística en vivo de Emma Cadenas, en la que reúne varias de sus mejores canciones y poemas relacionados con los temas de la identidad, el amor, el transfeminismo, la tolerancia, la migración y otras vivencias más comunes. Es un espectáculo de profundo lirismo en e que intercala sus interpretaciones musicales y poéticas con el orgullo