Logo de la Universdad de Valencia Logo Unidad de Cultura Cientifíca y de la Innovación Logo del portal

La Universitat de València consolida el Portal de Producció Científica como referente de la investigación universitària

  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
  • 7 octubre de 2025
Image de la noticia

La Universitat de València ha consolidado el Portal de Producción Científica como una herramienta de acceso libre para dar difusión y visibilidad a la producción científica y de transferencia del personal investigador de la institución, dirigida tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad. El Personal Docente e Investigador (PDI) puede enriquecer su ficha añadiendo indicadores y producción propia, con acceso identificado.

 

Actualmente, el Portal de Producción Científica contiene 244.789 publicaciones, de las que una gran parte son artículos científicos, provenientes de 6.205 investigadores e investigadoras. También se incluyen 638 grupos de investigación, 936 proyectos, 15.457 tesis y 107.580 documentos en acceso abierto, que abarcan desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

La información está organizada por departamentos, centros e institutos, e incluye artículos, capítulos de libros, tesis leídas, dirigidas o tutorizadas, así como producción de transferencia (resultados de investigación y patentes). La producción se incorpora automáticamente desde Dialnet, Scopus, Web of Science y la Oficina Española de Patentes y Marcas.

La gestión y el mantenimiento del Portal corresponde al Servei de Biblioteques i Documentació, que facilita al PDI la posibilidad de añadir producción científica no reflejada, descargar el currículum en formato CVN u obtener el  impacto normalizado de las publicaciones en Scopus, entre otras funcionalidades. El portal dispone también de una guía de ayuda y del servicio de  atención La Biblioteca Responde para consultas e incidencias. Desde su puesta en marcha, se han mejorado y ampliado los datos y funcionalidades, como la incorporación de nuevos grupos de investigación, la mejora de las afiliaciones y áreas de conocimiento, y la integración de nuevos indicadores de producción científica.

El portal ofrece la descarga de informes con indicadores de calidad, tanto para el personal investigador como para la gestión de la investigación en la institución. Actualmente se han descargado más de 900 informes con indicios de calidad, y desde enero de 2025 es posible también descargar informes para la convocatoria de sexenios.

Con esta herramienta, la Universitat de València reafirma su compromiso con la ciencia abierta, la transparencia y la visibilidad de la investigación universitaria.

 

Más información: https://producciocientifica.uv.es/