GIUV2013-101
El Derecho de la Persona y de la Familia son dos sectores del ordenamiento jurídico fuertemente conectados, que experimentan una creciente evolución en las modernas sociedades, con gran repercusión para la vida cotidiana de las personas y en su libre desarrollo de la personalidad. La importancia de las materias que forman el objeto de estas disciplinas y sus continuas transformaciones justifican la existencia de un Grupo de Investigación tendente a estudiarlas y a trasferir a la sociedad los resultados de las investigaciones que se lleven a cabo.
Los miembros del Grupo llevan años dedicándose al Derecho de la Persona y al Derecho de Familia, no sólo individualmente, sino como grupo cohesionado. Han participado, así, en obras conjuntas, bajo la coordinación del responsable, tales como "Daños en el Derecho de Familia", Thomson-Aranzadi, 2006; "Comentarios a las reformas del Derecho de Familia de 2005", Thomson-Aranzadi, 2006; "Veinticinco años de aplicación de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar, y a la propia imagen"; Thomson-Aranzadi, 2007; "El derecho a la imagen desde todos los puntos de vista",...El Derecho de la Persona y de la Familia son dos sectores del ordenamiento jurídico fuertemente conectados, que experimentan una creciente evolución en las modernas sociedades, con gran repercusión para la vida cotidiana de las personas y en su libre desarrollo de la personalidad. La importancia de las materias que forman el objeto de estas disciplinas y sus continuas transformaciones justifican la existencia de un Grupo de Investigación tendente a estudiarlas y a trasferir a la sociedad los resultados de las investigaciones que se lleven a cabo.
Los miembros del Grupo llevan años dedicándose al Derecho de la Persona y al Derecho de Familia, no sólo individualmente, sino como grupo cohesionado. Han participado, así, en obras conjuntas, bajo la coordinación del responsable, tales como "Daños en el Derecho de Familia", Thomson-Aranzadi, 2006; "Comentarios a las reformas del Derecho de Familia de 2005", Thomson-Aranzadi, 2006; "Veinticinco años de aplicación de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar, y a la propia imagen"; Thomson-Aranzadi, 2007; "El derecho a la imagen desde todos los puntos de vista", Thomson-Aranzadi, 2011; "Responsabilidad civil en las relaciones familiares", Thomson-Aranzadi, 2012; "Derecho Civil I" (Derecho de la Persona), 2ª ed., Tirant lo Blanch, 2021; "Derecho Civil IV (Derecho de Familia)", 4ª ed.,Tirant lo Blanch, 2021; "Tratado práctico interdisciplinar de las crisis familiares", Tirant lo Blanch, 2021; y "La compensación por desequilibrio en la separación y divorcio", Tirant lo Blanch, 2021.
Han participado como miembros de los Proyectos de Investigación (de los que es IP el resposable del Grupo) "La protección del derecho a la propia imagen frente medios de comunicación y nuevas amenazas tecnológicas" (2009-14519-C05-05), MINECO; "Impacto social de las crisis familiares" (DER2013-47577-R.), MINECO; "Governing Inheritance Statutes after the Entry into Force of EU Succession Regulation" (764204 GoinEu)"; y "Justice Programme" (2014-2020), "Integration, migration, transnational relationships. Governing inheritance statutes after the entry into force of EU succession regulations" (796041 GoInEUPlus), "Justice Programme" (2014-2020). Actualmente participan en los Proyectos de Investigación (de los que es IP el responsable del Grupo) "La modernización del derecho de familia a través de la práctica jurisprudencial" (AICO/2021/0900), Generalidad Valenciana; y "Adaptation of rights in rem in cross-border successions within EU" (101007501 EU-ADAPT), JUST-JCOO-AG-2020.
[Leer más][Ocultar]
[Leer más][Ocultar]
- Estudio de las transformaciones y de los principales problemas juridicos que actualmente plantean el Derecho de la Persona y el Derecho de Familia
- Familia; menores; honor; pensión compensatoria.Estudio de las transformaciones y de los principales problemas jurídicos que actualmente plantean el Derecho de la Persona y el Derecho de Familia.
- Atribución del uso de la vivienda familiar.Análisis de la atribución del uso de la vivienda familiar que tiene lugar cuando se produce una crisis familiar, valorando las circunstancias sociológicas actuales para proponer soluciones de lege ferenda.
- La obligación de alimentos a los hijos.Estudio de los supuestos de procedencia y, en su caso, de la cuantía y alcance, de la obligación legal de alimentos que corresponde a los padres en favor de sus hijos que sean económicamente dependientes por causas que no les resulten imputables a ellos mismos.
- El régimen de visitas.Estudio de los supuestos de procedencia y, en su caso, de la extensión, del régimen de visitas de los progenitores para con sus hijos menores de edad que se concede tras una crisis familiar.
- Derecho de la discapacidad.Estudio del nuevo Derecho de la discapacidad incorporado al ordenamiento jurídico español mediante la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
JOSE RAMON DE VERDA BEAMONTE | Director-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
Equipo de investigación | |||
ISABEL JOSEFA RABANETE MARTINEZ | Miembro | Universitat de València | Ayudante Doctor/a |
GONZALO MUÑOZ RODRIGO | Miembro | Universitat de València | Ayudante Doctor/a |
ALVARO BUENO BIOT | Miembro | Universitat de València | Ayudante Doctor/a |
JAVIER BADENAS BOLDO | Miembro | Universitat de València | Ayudante Doctor/a |
MARIA JOSE REYES LOPEZ | Colaborador-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
PILAR MARIA ESTELLES PERALTA | Colaborador-a | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | profesor-a agregado-a |
MARIA ELENA COBAS COBIELLA | Colaborador-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
JORGE ANTONIO CLIMENT GALLART | Colaborador-a | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
PEDRO CHAPARRO MATAMOROS | Colaborador-a | Universitat de València | Titular de Universidad |
GABRIELE CARAPEZZA FIGLIA | Colaborador-a | Università degli Studi di Salerno (Italia) | catedrático-a de universidad |
ALFONSO ORTEGA GIMENEZ | Colaborador-a | Universidad Miguel Hernández de Elche | profesor-a contratado-a doctor-a |
GISELA MARIA PEREZ FUENTES | Colaborador-a | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (México) | investigador-a |
Enrico Al Mureden | Colaborador-a | Università di Bologna | catedrático-a de universidad |
Adrián Arrébola Blanco | Colaborador-a | Universidad Complutense de Madrid | profesor-a ayudante doctor-a |
Cristina de Amunátegui Rodríguez | Colaborador-a | Universidad Complutense de Madrid | catedrático-a de universidad |
Marta Ordás Alonso | Colaborador-a | Universidad de León | catedrático-a de universidad |
María Roncesvalles Barber Cárcamo | Colaborador-a | Universidad de la Rioja | catedrático-a de universidad |
Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla | Colaborador-a | Universidad de Sevilla | profesor-a titular de universidad |
Carmen Leonor García Pérez | Colaborador-a | Universidad de Murcia | catedrático-a de universidad |
Fernando Peña López | Colaborador-a | Universidade da Coruña | profesor-a titular de universidad |
Manuel Ortiz Fernández | Colaborador-a | Universidad Miguel Hernández de Elche | profesor-a ayudante |
Isabel Zurita Martín | Colaborador-a | Universidad de Cádiz | catedrático-a de universidad |
Eduardo Vázquez de Castro | Colaborador-a | Universidad de Cantabria | catedrático-a de universidad |
María Dolores Cervilla Garzón | Colaborador-a | Universidad de Cádiz | catedrático-a de universidad |
Estrella Toral Lara | Colaborador-a | Universidad de Salamanca | profesor-a contratado-a doctor-a |
VALERIO ROTONDO | Colaborador-a | Università degli Studi de Molise | profesor-a titular de universidad |
- Actividades jurídicas.
- Derecho Civil
- persona, familia, menor, honor
- Crisis familiar, cónyuges, uso, vivienda familiar.
- Alimentos, hijos menores de edad, hijos mayores de edad.
- Régimen de visitas, custodia monoparental, comunicación y estancia.
- Personas con discapacidad, capacidad jurídica, ejercicio de la capacidad jurídica, curatela, guarda de hecho.