GIUV2013-096
La biología de la conservación de plantas se ocupa de estudiar las causas de dicha pérdida de diversidad biológica y de cómo minimizarla mediante técnicas de conservación, tanto in situ como ex situ. Se ocupa también de potenciar el desarrollo sostenible mediante el uso racional de los recursos vegetales y paisajísticos. Centra su investigación en diversos aspectos relacionados con la preservación y el uso racional de los recursos naturales.
- Desarrollo de estrategias de conservacion vegetal in-situ y ex-situ
- Analisis y Control de calidad de vegetales medicinales
- Plantas medicinales.Estudio de plantas medicinales, estructura de los órganos vegetales y las sustancias que proporcionan propiedades medicinales, tóxicas o bromatológicas. Este estudio se orienta al uso racional de los recursos y sus resultados son directamente aplicables a la sanidad, la industria y la agricultura.
- Florística.La florística es la parte de la fitogeografía dedicada a inventariar las entidades sistemáticas o taxones de un territorio, es decir, la flora de ese territorio, así como su área de distribución, fundamental para el desarrollo de estrategias de conservación vegetal.
- Conservación ex-situ .Aplicación de técnicas de conservación de especies amenazadas, estudios de viabilidad, fisiología de la germinación y envejecimiento de semillas y esporas.
- Anatomía.Reconocimiento de los órganos y tejidos de las plantas que ayudan a entender mecanismos de adaptación, procesos fisiológicos, alteraciones estructurales, procesos ontogénicos así como a establecer relaciones de parentesco entre especies, géneros y familias.
- Vegetación y conservación in-situ.Estudio de las comunidades vegetales y su relación con los factores ambientales. Conservación in situ.
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
PILAR SORIANO GUARINOS | Director-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
- Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas.
- Actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales.
- Instituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (ICBBE)
- Fitoterapia, Droga vegetal, Aceites esenciales, Toxicidad, Etnobotánica, Farmacología, Anatomía vegetal.
- Flora, Sistemática, Conservación, Taxonomía
- Conservación, Viabilidad, Germinación y envejecimiento de semillas y esporas.
- Anatomía, histología, Célula vegetal.
- Vegetación, Fitosociología, Factores ecológicos, Conservación y gestión del territorio