Limnología - Limnologia

Referencia del grupo:

GIUV2013-135

 
Descripción de la actividad investigadora:
Este grupo tiene un reconocido prestigio por los numerosos trabajos de calidad que ha llevado a cabo en ecosistemas acuáticos continentales y por los nuevos investigadores que se han formado. A continuación se muestran algunos temas de investigación básica y aplicada que desarrolla este grupo. Investigaciones de Limnología básica: Riqueza específica y dinámica de las poblaciones y comunidades de organismos acuáticos: bacterias, fitoplancton, perífiton, zooplancton, acoto- y zoo-bentos y peces, y sus factores de control. Dinámica y funcionamiento de los ecosistemas acuáticos: ciclos biogeoquímicos, productividad, procesos microbianos. Estudio de las redes tróficas acuáticas, su estructura, especies clave y vulnerabilidad ante el cambio global. Acoplamiento de comunidades: mecanismos y reglas. Biogeoquímica del carbono en los ecosistemas acuáticos, GEI y cambio climático. Ecología molecular. Paleolimnología y cambio global. Limnología de zonas polares. Genómica de Pancrustacea. Ecotoxicología. Teledetección. Investigaciones aplicadas en: Procesos de contaminación acuática y eutrofización. Calidad fisico-química y microbiológica del agua. Caracterización...Este grupo tiene un reconocido prestigio por los numerosos trabajos de calidad que ha llevado a cabo en ecosistemas acuáticos continentales y por los nuevos investigadores que se han formado. A continuación se muestran algunos temas de investigación básica y aplicada que desarrolla este grupo. Investigaciones de Limnología básica: Riqueza específica y dinámica de las poblaciones y comunidades de organismos acuáticos: bacterias, fitoplancton, perífiton, zooplancton, acoto- y zoo-bentos y peces, y sus factores de control. Dinámica y funcionamiento de los ecosistemas acuáticos: ciclos biogeoquímicos, productividad, procesos microbianos. Estudio de las redes tróficas acuáticas, su estructura, especies clave y vulnerabilidad ante el cambio global. Acoplamiento de comunidades: mecanismos y reglas. Biogeoquímica del carbono en los ecosistemas acuáticos, GEI y cambio climático. Ecología molecular. Paleolimnología y cambio global. Limnología de zonas polares. Genómica de Pancrustacea. Ecotoxicología. Teledetección. Investigaciones aplicadas en: Procesos de contaminación acuática y eutrofización. Calidad fisico-química y microbiológica del agua. Caracterización de ecosistemas acuáticos. Seguimiento y evaluación del estado ecológico y de conservación de ecosistemas acuáticos. Gestión y restauración de ecosistemas acuáticos. Evaluación de la respuesta de los ecosistemas acuáticos a los cambios globales, incluyendo la contaminación química. Gestión de ecosistemas aplicada a la mitigación del cambio climático. Depuración y naturalización de aguas en humedales artificiales. Bioremediación. Especies exóticas invasoras en aguas continentales. Teledetección como herramienta para l´estudio de la calidad ambiental y el estado ecológico de las aguas continentales.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Limnologia fonamental i aplicada
  • Biogeografia
  • Ecologia integrativa
  • Ecologia microbiana
  • Canvi global
  • Canvi climatic
  • Conservacio i restauracio d'ecosistemes aquatics
 
Líneas de investigación:
  • Limnologia fundamental y aplicada.Limnología fundamental y aplicada: dinámica y funcionamiento de los ecosistemas acuáticos epicontinentals. Estructura de las comunidades y diversidad funcional. Evaluación del estado ecológico y de conservación. Ecología microbiana en ecosistemas leníticos: estudio de la composición y funcionalidad de la comunidad microbiana por técnicas moleculares. Metagenómica. Metabarcoding y e-DNA. Biogeoquímica y balances de carbono en humedales mediterráneos, flujos de gases carbonatos de efecto invernadero. Efectos de las características ecológicas y estado de conservación en la capacidad mitigadora del cambio climático de los ecosistemas leníticos. Ecotoxicología. Sistemas de información geográfica (SIG). Teledetección. Limnología polar.
  • Ecología acuática integrativa.Ecología de las interacciones acuáticas y sus aplicaciones.
  • Biogeografía y ecología de sistemas acuáticos.Análisis de la distribución espacial de organismos acuáticos en relación al medio y los procesos dispersivos.
  • Genómica de artrópodos acuáticos.Genómica evolutiva y funcional.
  • La Teledetección como herramienta para el estudio de la calidad del agua y el estado ecológico de las aguas continentales.Utilización de los sensores remotos, satelitarios o aerotransportados, para medir los valores de las variables ambientales relacionadas con las características ambientales, la calidad y el estado ecológico de los ecosistemas acuáticos continentales.
  • Limnología funcional y ecofisiologia. Organismos y grupos funcionales como bioindicadores de la calidad y estado ecológico de las aguas continentales.Estudio de la relación entre la presencia y actividad fisiológica de los organismos acuáticos y el funcionamiento del ecosistema.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
ANTONIO CAMACHO GONZALEZDirector-aUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
Equipo de investigación
MARIA ANTONIA RODRIGO ALACREUMiembroUniversitat de ValènciaCatedrático/a de Universidad
JUAN MIGUEL SORIA GARCIAMiembroUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
JAVIER ARMENGOL DIAZMiembroUniversitat de ValènciaCatedrático/a de Universidad
FRANCESC MESQUITA JOANESMiembroUniversitat de ValènciaCatedrático/a de Universidad
FERRAN PALERO PASTORMiembroUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
ALEXANDRE MESTRE PEREZMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
DANIEL MORANT GARRIGUESMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
MARIA BISQUERT RIBESMiembroUniversitat de ValènciaPersonal Suport a la Investigacio
ANDREU RICO ARTEROMiembroUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
JAVIER MIRALLES LORENZOColaborador-aUniversitat de ValènciaPersonal Tecnic Suport
JAVIER MIRALLES LORENZOColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
XAVIER SORIA PERPINYAColaborador-aUniversitat de ValènciaPersonal Investigador/a
MARIA BELENGUER MANZANEDOColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
PEDRO JOSE CABELLO YEVESColaborador-aUniversidad Miguel Hernández de Elcheinvestigador-a
PABLO AMADOR CRESPOColaborador-aUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
MANUEL EDUARDO MUÑOZ COLMENARESColaborador-aUniversitat de ValènciaPersonal Investigador/a
MANUEL EDUARDO MUÑOZ COLMENARESColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
REBECA PEREZ GONZALEZColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
JUAN VICTOR MOLNER POLITColaborador-aUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
JUAN VICTOR MOLNER POLITColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
 
Estructura asociada:
  • Instituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (ICBBE)
 
Palabras clave:
  • hidroquímica, plàncton, bentos, biogeoquímica, canvi climàtic, gasos d'efecte hivernacle, mitigació climàtica, ecologia molecular, metagenòmica, e-DNA, qualitat de les aigües, indicadors ecològics, bioremediació, ecotoxicologia, SIG,Copernicus
  • Plàncton, bentos, biogeoquímica, ensamblat de comunitats, xarxes tròfiques i no-tròfiques
  • Invasions biològiques, Metacomunitats, Dispersió
  • Seqüenciació massiva, bioinformàtica, transcriptòmica, filogenòmica
  • Satèl·lits, Directiva Marc de l'Aigua
  • Directiva Marc de l'Aigua, Ecofisiología