Teorías efectivas en física hadrónica y nuclear - NUCTH

Referencia del grupo:

GIUV2013-166

 
Descripción de la actividad investigadora:

Utilizando teorías de campos efectivas, construidas a partir de simetrías de las interacciones fundamentales, y técnicas de física cuántica de muchos cuerpos estudiamos un amplio espectro de problemas que conciernen a las propiedades e interacciones de los hadrones ligeros y pesados en el vacío y en medios densos, la generación dinámica de resonancias y estados exóticos, las funciones de respuesta nuclear y las interacciones de neutrinos con la materia. Se hace especial énfasis en el programa científico del laboratorio europeo FAIR (experimentos PANDA y CBM), el experimento LHCb y en las necesidades y oportunidades que ofrece el programa experimental de física de neutrinos (experimentos T2K, programa SBN, MINERvA, DUNE).

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Comprender mejor la dinamica de los sistemas meson-meson y meson-barion; resonancias dinamicamente generadas y singularidades triangulares.
  • Estudio de las interacciones de mesones con quarks b y c que dan lugar a la formacion de estados moleculares B, B*, D, D* y otros mesones exoticos. Evaluar el papel de las simetrias de espin y sabor de los quark pesados. Espectroscopia de los estados X, Y y Z.
  • Descripcion de los sistemas meson-barion en el sector de quarks pesados como la Omega_c y los pentaquarks descubiertos en el LHCb.
  • Investigacion de las desintegraciones fuertes, debiles y radiativas de los hadrones pesados que permiten explorar la naturaleza de las resonancias hadronicas y las violaciones de simetria.
  • Estudio de las teorias efectivas en volumenes finitos que, conjuntamente con los resultados de QCD en el reticulo, revelan nuevos detalles acerca de QCD en el regimen no perturbativo.
  • Descripcion de las interacciones electrodebiles en el nucleon utilizando la teoria quiral de perturbaciones.
  • Determinacion de los factores de forma axial de los bariones a partir de datos y resultados de QCD en el reticulo utilizando la teoria quiral de perturbaciones y tecnicas de aprendizaje automatico.
  • Modelizacion de los mecanismos de dos nucleones a la y su impacto en la reconstruccion de la energia de los neutrinos y en la polarizacion de los leptones tau emitidos en la dispersion de neutrinos por nucleos.
  • Descripcion teorica de la produccion de mesones con haces de neutrinos provenientes de aceleradores.
  • Estudio de la emision de hiperones inducida por (anti)neutrinos, explorando la sensibilidad de la seccion eficaz y la polarizacion de los hiperones a interacciones no estandar.
  • Investigacion critica de mecanismos de nueva fisica propuesto para explicar la anomalia de MiniBooNE a partir de interacciones y su impacto en el programa futuro de Fermilab.
  • Modelizacion de la emision coherente de mesones y fotones inducida por neutrinos en los experimentos MINERvA y SBN de Fermilab.
 
Líneas de investigación:
  • Interacciones hadronicas con teorías efectivas basadas en simetrías de QCD. .Esta línea estudia las interacciones entre hadrones y de estos con el medio nuclear, utilizando teorías efectivas, construidas a partir de simetrías de QCD, métodos perturbativos y no perturbativos. Se hace especial énfasis en temas relacionados con el programa científico del laborato FAIR
  • Dinámica No-lineal y sistemas complejos..Evolución dinámica de sistemas clásicos y cuánticos, cuya complejidad no permite conocer de forma precisa sus ecuaciones de evolución. Desarrollos de Magnus y expansiones perturbativas relacionadas. Estudio de las secciones eficaces neutrino-núcleo que se utilizan en los experimentos de oscilaciones de neutrinos (MiniBooNE, T2K...).
  • Secciones eficaces neutrino-núcleo de relevancia en los experimentos de oscilaciones de neutrinos..Estudio de las respuestas nucleares a sondas débiles de energías intermedias : región de pico cuasi-elástico y de la resonancia D(1232).
  • Estructura nuclear..Estudio de materia nuclear homogénea con interacciones efectivas dependientes de la densidad. Clústeres cuánticos de fluidos, principalmente de hidrógeno y helio molecular por medio de funcionales efectivos de la densidad y simulaciones de Montecarlo.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
RAQUEL MOLINA PERALTADirector-aUniversitat de ValènciaContractat/da Doctor/a
Equipo de investigación
JESUS SAMUEL NAVARRO FAUSMiembroUniversitat de València - CSICinvestigador-a externo-a- centro mixto
MANUEL JOSE VICENTE VACASMiembroUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
JUAN NIEVES PAMPLONAMiembroUniversitat de València - CSICinvestigador-a externo-a- centro mixto
LUIS ALVAREZ RUSOMiembroUniversitat de València - CSICinvestigador-a externo-a- centro mixto
 
CNAE:
  • Educación universitaria.
 
Estructura asociada:
  • Instituto de Física Corpuscular (IFIC)
 
Palabras clave:
  • QCD. Teorias Efectivas. Hadrones.
  • Evolución dinámica. Caos.
  • Neutrinos. Oscilaciones. Hadrones. Interacción debil.
  • Materia nuclear. Agregados cuánticos.