Grupo de investigación en filosofía analítica - VLC_LAB

Referencia del grupo:

GIUV2015-251

 
Descripción de la actividad investigadora:

Este grupo de investigación trabaja en el seno de la tradición analítica concebida de una manera amplia y es fruto de la asociación de dos Grupos de Investigación: Phronesis y Méthodos. Al igual que otros grupos de la Europa Continental, investigamos cuestiones centrales en filosofía del lenguaje, filosofía de la mente, filosofía y metodología de la ciencia, metafísica y epistemología, pero estamos también interesados en problemas de ética y de estética. Uno de nuestros objetivos es cultivar el tipo de investigación clara y rigurosa propia de la filosofía analítica en ámbitos habitualmente reservados, en nuestro contexto institucional, a la tradición continental.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • 1) To explore some central issues central issues in the philosophy of language, the philosophy of mind, the philosophy and methodology of science, logic, metaphysics and epistemology. / Investigar cuestiones centrales en filosofia del lenguaje, filosofia de la mente, filosofia y metodologia de la ciencia, logica, metafisica y epistemologia. / Investigar questions centrals en filosofia del llenguatge, filosofia de la ment, filosofia i metodologia de la ciencia, metafisica i epistemologia.
  • 2) To investigate some issues in ethics and aesthetics. / Estudiar algunos problemas en el ambito de la etica y de la estetica. / Estudiar alguns problemes en l'ambit de l'etica i de l''estetica.
  • 3) To cultivate the kind of clear and rigorous research typical of analytic philosophy in fields traditionally reserved, in our institutional context, to continental approaches. / Cultivar el tipo de investigacion clara y rigurosa propia de la filosofia analitica en ambitos habitualmente reservados, en nuestro contexto institucional, a la tradicion continental. / Conrear el tipus d'investigacio clara i rigorosa propia de la filosofia analitica en ambits habitualment reservats, en el nostre context institucional, a la tradicio continental.
 
Líneas de investigación:
  • Auto-conocimiento, responsabilidad moral y autenticidad.El objetivo fundamental de esta línea de investigación consiste en recuperar la conexión entre el debate sobre autoconocimiento y el debate en torno a la pregunta "¿Cómo debe uno vivir?" a partir del concepto de necesidad práctica de Bernard Williams; para ello, atendemos al estudio algunos experimentos científicos y textos literarios clásicos.
  • Eliminacionalismo, ficcionalismo, expresivismo, y la posibilidad de un veredicto metafísico negativo..Esta línea de investigación explora un elenco de discursos de especial relevancia filosófica (por ejemplo, sobre estados de cosas, objetos materiales, estados y representaciones mentales, o juicios evaluativos) con tal de determinar si puede defenderse coherentemente la tesis de que el mundo tal como es en sí mismo, independiente de nosotros, no contiene los hechos y propiedades presupuestos por ellos. Nos centramos, en concreto, en evaluar la plausibilidad de tres estrategias que niegan la verdad de los discursos en cuestión: el eliminacionismo, el ficcionalismo y el expresivismo.
  • Comprensión intercultural, pertenencia y valor: aproximaciones Wittgensteinianas..El objetivo fundamental de esta línea de investigación es explorar, desde la perspectiva de la filosofía Wittgensteiniana, en qué consiste la comprensión intercultural, arrojando luz sobre la relación entre los aspectos epistémicos, éticos, antropológicos y políticos de esta cuestión.
  • Ciencia contemporánea: cuestiones metodológicas y epistemológicas.En las últimas décadas ha habido un notable incremento en los recursos conceptuales y metodológicos a disposición del científico. Cabría destacar, por mencionar algunos de los que se aplican con mayor profusión, los algoritmos sobre selección de modelos, la estadística bayesiana, las estrategias de inferencia causal a partir de probabilidades/frecuencias, la simulación por ordenador, o la articulación de modelos mecanicistas. El objetivo genérico de esta línea de investigación es repensar las cuestiones epistemológicas tradicionalmente abordadas por la filosofía de la ciencia (experimentación, confirmación, explicación, realismo/antirrealismo, objetividad y valores) a la luz de los nuevos recursos disponibles en la práctica científica.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
JOSEP E CORBI FERNANDEZ DE IBARRADirector-aUniversitat de ValènciaCatedràtic/a d'Universitat
Equipo de investigación
CARLOS JORGE MOYA ESPIMiembroUniversitat de València - Estudi Generalprofesor-a honorario-a UVEG
VALERIANO IRANZO GARCIAMiembroUniversitat de ValènciaCatedràtic/a d'Universitat
JORDI VALOR ABADMiembroUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
SERGI ROSELL TRAVERMiembroUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
PABLO RYCHTER MIRASMiembroUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
SAUL PEREZ GONZALEZMiembroUniversitat de ValènciaAjudant Doctor/a
VIRGINIA BALLESTEROS TRAPEROMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
MARC ARTIGA GALINDOMiembroUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
MARIA ASUNCION TEJEDOR PALAUMiembroUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
JOAN CAMARENA BONONADMiembroUniversitat de ValènciaProfesor/a Sustituto/a
ANNA GIUSTINA MiembroUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
MANUEL ALMAGRO HOLGADOMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
MARIA DEL PILAR TERRES VILLALONGAMiembroUniversitat de ValènciaAjudant Doctora/Doctor
MIGUEL GRAMAGE BONASTREMiembroUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
EDUARDO ORTIZ LLUECAColaborador-aUniversidad Católica de Valencia San Vicente Mártirprofesor-a contratado-a doctor-a
VICTOR MARTIN VERDEJO APARICIOColaborador-aUniversitat Pompeu Fabra (Barcelona)investigador-a doctor-a
CHRISTIAN CARBONELL PALASIColaborador-aUniversitat de ValènciaPersonal Investigador/a
Matheus Valente LeiteColaborador-aUniversitat de Barcelonainvestigador-a
 
CNAE:
  • Otras actividades profesionales, científicas y técnicas n.c.o.p..
 
Estructura asociada:
  • Filosofía
 
Palabras clave:
  • Auto-conocimiento, Moralidad, Libertad, Responsabilidad, Autenticidad, Opacidad, Razones.
  • metafísica, antirrealismo, eliminacionismo, ficcionalismo, expresivismo, estados de cosas, verdad, representación mental, primera persona, responsabilidad moral
  • Intercultural, Interculturalidad, Compresión, Conocimiento, Injusticia Epistémica, Resistencia Epistémica, Epistemología, Ética, Filosofía Política, Religión, Diversidad.
  • experimento, modelo, metodologia estadística, predicción, explicación, confirmación, realismo científico, causalidad