GIUV2015-262
El objetivo principal del Grupo de Investigación EVER es el de profundizar en la evolución y diversificación temprana de los vertebrados a partir de la caracterización taxonómica, histológica, esclerocronológica y funcional de las principales estructuras de su esqueleto. Nuestro grupo trata de responder a cuestiones relacionadas con el origen y la evolución temprana de los grandes grupos de vertebrados basales (i.e. vertebrados no-tetrápodos), así como del tiempo y forma de la aparición de los distintos tipos de tejidos y estructuras esqueléticas, clave para delimitar su escenario evolutivo. De esta forma, nuestra investigación combina el estudio paleontológico tradicional de restos de vertebrados basales (biodiversidad y filogenia), con la aplicación de algunas de las técnicas más avanzadas en paleontología virtual (técnicas tomográficas y análisis computacionales); además de estudios de anatomía comparada y biología del desarrollo en organismos actuales. Algunas de las cuestiones concretas en las que nos encontramos trabajando actualmente son: (i) El origen de la dentición en vertebrados.
(ii) La homología o no de algunos de los tejidos mineralizados en distintos grupos .
...El objetivo principal del Grupo de Investigación EVER es el de profundizar en la evolución y diversificación temprana de los vertebrados a partir de la caracterización taxonómica, histológica, esclerocronológica y funcional de las principales estructuras de su esqueleto. Nuestro grupo trata de responder a cuestiones relacionadas con el origen y la evolución temprana de los grandes grupos de vertebrados basales (i.e. vertebrados no-tetrápodos), así como del tiempo y forma de la aparición de los distintos tipos de tejidos y estructuras esqueléticas, clave para delimitar su escenario evolutivo. De esta forma, nuestra investigación combina el estudio paleontológico tradicional de restos de vertebrados basales (biodiversidad y filogenia), con la aplicación de algunas de las técnicas más avanzadas en paleontología virtual (técnicas tomográficas y análisis computacionales); además de estudios de anatomía comparada y biología del desarrollo en organismos actuales. Algunas de las cuestiones concretas en las que nos encontramos trabajando actualmente son: (i) El origen de la dentición en vertebrados.
(ii) La homología o no de algunos de los tejidos mineralizados en distintos grupos .
(iii) Aportar nuevos datos para ayudar a resolver la filogenia profunda de los diferentes grupos de peces: agnatos (peces sin mandíbula) y gnatostomados (vertebrados con mandíbula).
(iv) La identificación de la diversidad funcional del exosqueleto de vertebrados basales mediante el uso de diversas técnicas de análisis biomecánico. EVER es el primer grupo de trabajo centrado en la evolución temprana de nuestro propio linaje (vertebrata) en nuestro país, una línea de investigación nueva en el Sistema de Ciencia Español. Son miembros colaboradores del equipo investigadores de reconocido prestigio a nivel internacional, como el Prof. Donoghue (Bristol, UK) y el Dr. Dupret (Canberra, Australia).
[Leer más][Ocultar]
[Leer más][Ocultar]
- Estudio anatomico, histologico y sistematico de restos fosiles de vertebrados basales. Principalmente del Paleozoico de la Peninsula Iberica
- Caracterizacion quimica, esclerocronologica y estructural (patrones de organizacion y ontogenia) del esqueleto de los primeros vertebrados
- Estudio de la diversidad funcional del exoesqueleto mediante morfometria, microdesgaste, Elementos Finitos y dinamica de fluidos computacional
- Estudio paleoecologicos usando aproximaciones experimentales para realizar inferencias sobre su ecologia,desarrollo, modos de vida e hidrodinamica
- Aplicacion de tecnicas tomograficas y analisis computacional para el estudio de la evolucion de los vertebrados (Laboratorio de Paleontologia Virtual)
- Evolución de vertebrados basales: paleobiologia, filogenia y desarrollo.Estudio del origen y evolución temprana de los grandes grupos de vertebrados basales, así como del tiempo y forma de la aparición de los distintos tipos de tejidos y estructuras esqueléticas, clave para delimitar su escenario evolutivo.
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
CARLOS MARTINEZ PEREZ | Director-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
Equipo de investigación | |||
HÉCTOR BOTELLA SEVILLA | Miembro | Universitat de València | Catedrático/a de Universidad |
DIEGO RASSKIN GUTMAN | Miembro | Universitat de València | Investigador Dr. Contratado Indefinido |
SONIA ROS FRANCH | Miembro | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
PHILIP CONRAD JAMES DONOGHUE | Colaborador-a | University of Bristol | profesor-a |
- Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas.
- Instituto Cavanilles Biodiversidad y Biol. Evolutiva (ICBBE)
- Vertebrados basales, Sistematica, Paleoecologia, Tomografía, Paleobiología, Filogenia