GIUV2016-289
El objetivo principal de nuestro grupo de investigación es estudiar la plasticidad estructural del cerebro adulto. Analizamos este proceso a nivel de reorganización sináptica, remodelación de neuritas y espinas y producción/incorporación neuronal. En particular, estamos interesados en cómo esta plasticidad estructural está implicada en los trastornos psiquiátricos, como la esquizofrenia y la depresión mayor, y en su tratamiento. Para lograr este objetivo, utilizamos modelos animales de estos trastornos y material postmortem de pacientes psiquiátricos. Utilizamos diferentes cepas de ratones que expresan proteínas fluorescentes en poblaciones neuronales seleccionadas para visualizar la remodelación estructural, tanto en tejido fijo como en tiempo real, utilizando cultivos organotípicos y ventanas cerebrales.
- Estudi de la plasticitat del sistema nervios adult
- Neuroplasticidad.Estudio de la plasticidad estructural de interneuronas en el cerebro adulto y el papel del ácido polisiálico en esta plasticidad, la microcircuitería del bulbo olfatorio y el hipocampo, tanto en condiciones normales como patológicas (síndrome de Down, epilepsia).
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
JUAN NACHER ROSELLO | Director-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
Equipo de investigación | |||
JOSE MIGUEL BLASCO IBAÑEZ | Miembro | Universitat de València | Catedrático/a de Universidad |
EMILIO VAREA LOPEZ | Miembro | Universitat de València | Catedràtic/a d'Universitat |
CARLOS CRESPO RUPEREZ | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
- Investigación y desarrollo experimental en biotecnología.
- ERI Biotecnología y Biomedicina (BIOTECMED)
- Plasticidad, Interneurona, neurogenesis adulta, bulbo olfatorio, Down, epilepsia