Grupo de Investigación en Medicina Reproductiva - Medreprod

Referencia del grupo:

GIUV2016-319

 
Descripción de la actividad investigadora:

La misión del grupo de investigación en Medicina Reproductiva es avanzar en el entendimiento de los procesos asociados a la reproducción humana para su aplicación traslacional, mejorando la eficiencia de los tratamientos de reproducción asistida y la salud materno-fetal. Seguimos un enfoque particular en los campos de la medicina regenerativa relacionados con el endometrio y los estudios genómicos sobre la viabilidad embrionaria y la receptividad endometrial, así como otros factores que causan infertilidad.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Celulas madre adultas en el endometrio humano
  • Estudio de la receptividad endometrial y mapa celular del utero humano
  • Estudio de la viabilidad embrionaria
  • Diagnostico molecular de miomas y leiomiosarcomas
  • Estudio de la contribucion materna en el origen de la preeclampsia.
  • Estudio de los mecanismos de comunicacion materno-fetal previos a la implantacion embrionaria
  • Estudio del microbioma endometrial en la reproduccion humana
 
Líneas de investigación:
  • Células madre adultas en el endometrio humano.El útero es el órgano que va a albergar la gestación y el tejido que lo recubre denominado endometrio es el responsable de la iniciación y mantenimiento del embarazo. En la actualidad, no existe cura para las situaciones clínicas derivadas de la destrucción del tejido endometrial o la ausencia de un útero funcional. Nuestro grupo de investigación ha demostrado la existència de una población especialitzada de células madre somáticas endometriales. Nuestro objetivo es aplicar este conocimiento para la reconstrucción del endometrio humano en pacientes con síndrome de Asherman o atrofia endometrial.
  • Estudio de la viabilidad embrionaria.Hoy en día, el único método utilizado para seleccionar el embrión más viable con mayor potencial en la implantación de FIV se basa únicamente en parámetros morfológicos. Sin embargo, un embrión morfológicamente normal no significa que no tenga anormalidades cromosómicas, de hecho, se estima que el 70% de los embriones morfológicamente normales tienen aneuploidías. El grupo del Dr. Simón viene investigando diferentes técnicas moleculares de última generación, tanto a nivel genético como proteómica o metabolómica, para la búsqueda de marcadores no invasivos que permitan diferenciar los embriones con alta capacidad de implantación de aquellos con mal pronóstico o embriones aneuploides.
  • Estudio de la receptividad endometrial y mapa celular del útero humano.Nuestro grupo de investigación ha sido pionero en establecer una firma transcriptómica de receptividad endometrial humana. Recientemente, hemos alcanzado un hito importante mediante la disección de la complejidad multidimensional del tejido endometrial a resolución unicelular (Wang, W., et al., 2020) lo cual abre, por lo tanto, un nuevo campo de estudio para el análisis de los cambios experimentados por el endometrio durante el ciclo menstrual. También, a través del el proyecto europeo HUTER coordinado por el prof. Simón, llevamos a cabo la caracterización de las células uterinas desde la perspectiva del perfil celular del endometrio y el miometrio, tanto en condiciones fisiológicas como patológicas. Para ello, se trabaja de forma colaborativa con expertos en la caracterización a nivel de célula única y bajo el paraguas de la Comisión Europea y la iniciativa internacional Human Cell Atlas (HCA).
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
CARLOS ANTONIO SIMON VALLESDirector-aUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
Equipo de investigación
TAMARA GARRIDO GOMEZColaborador-aFUNDACION GENETICA POR LA VIDA- IGENOMIXinvestigador-a
AYMARA MAS PERUCHOColaborador-aHospital Universitari i Politècnic La Feinvestigador-a
MARIA HERRERO BAENAColaborador-aClínica IVIprofesor-a contratado-a doctor-a
FELIPE VILELLA MITJANAColaborador-aFUNDACION PARA LA INVESTIGACION DEL HOSPITAL CLINICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FUNDACION INCLIVA)investigador-a
 
CNAE:
  • Investigación y desarrollo experimental en biotecnología.
 
Estructura asociada:
  • Pediatría, Obstetricia y Ginecología
 
Palabras clave:
  • Células madre somáticas; endometrio humano; medicina reproductiva
  • Genómica; proteómica; metabolómica; viabilidad embrionaria
  • endometrio; receptividad endometrial, transcriptómica