GIUV2017-358
El grupo de investigación en Física Médica desarrolla su actividad en aplicaciones de técnicas de imagen y de aplicaciones físicas al campo médico y deportivo. Concretamente se centra en: la aplicabilidad de la Termografía Infrarroja al diagnóstico y seguimiento de patologías que cursan con variación de la temperatura corporal superficial y al estudio de la actividad deportiva valorando la actividad muscular y las sobrecargas por el esfuerzo; la determinación mediante luz estructurada de mapas topográficos del organismo para la valoración de asimetrías que permiten el diagnóstico y seguimiento de patologías de la columna; la utilización de las técnicas de speckle láser para el estudio de la evolución de cultivos celulares y deformaciones en cuerpos sometidos al estrés dinámico, lumínico etc.
- Analisis mediante termografia infrarroja de la eficiencia y el rendimiento deportivo y prevencion de lesiones por sobre-esfuerzos.
- Utilizacion de la termografia infrarroja en el ambito hospitalario para el seguimiento de la evolucion de tratamientos medicos.
- Aplicacion de la termografia infrarroja en el ambito odontologico
- Utilizacion de las tecnicas de speckle laser para el estudio de la actividad de cultivos celulares.
- Metrologia laser.
- Aplicacion de la luz estructurada en el analisis del efecto de la practica deportiva en la morfologia del deportista.
- Estudio de deformidades de la columna mediante luz estructurada
- Termografía infrarroja.La termografía infrarroja es una técnica completamente no lesiva que permite evaluar los cambios de temperatura de la superficie debidos a variaciones vasculares superficiales y en general alteración de la termorregulación, por tanto de aplicación al campo médico y deportivo.
- Bioespeckle laser.Utilización de las técnicas de moteado láser para el estudio de la actividad de cultivos celulares y deformaciones de cuerpos por estrés dinámico y lumínico.
- Luz estructurada.La luz estructurada consiste en un patrón lumínico que permite analizar la forma superficial de los objetos. La determinación mediante luz estructurada de mapas topográficos del organismo para la valoración de asimetrías que permiten el diagnóstico y seguimiento de patologías de la columna.
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
ROSA MARIA CIBRIAN ORTIZ DE ANDA | Director-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
Equipo de investigación | |||
SERGIO DIEZ DOMINGO | Miembro | Universitat de València | Associada/associat d'Universitat |
ROLANDO DE JESUS GONZALEZ PEÑA | Miembro | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
FRANCISCO JOSÉ SELVA SARZO | Miembro | Universitat de València | Associat Universitat |
PEDRO PEREZ SORIANO | Colaborador-a | Universitat de València | Catedràtic/a d'Universitat |
MARIA DE LA FE MINGUEZ REY | Colaborador-a | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
JOSE IGNACIO PRIEGO QUESADA | Colaborador-a | Universitat de València | Titular de Universidad |
DIEGO ABAD MOCHOLI | Colaborador-a | Universitat de València | Asociado/a Universidad |
DIEGO ABAD MOCHOLI | Colaborador-a | CENTRO NACIONAL DE DOSIMETRIA | facultativo-a |
- Actividades de investigación.
- Fisiología
- Termografía, patologia, deporte
- Speckle dinámico, laser, cultivos celulares
- Luz estructurada, escoliosis, deformaciones de la columna