GIUV2013-169
La actividad investigadora del grupo se basa en la determinación de los principales indicadores epidemiológicos de salud oral en la comunidad (caries dental, enfermedad periodontal, maloclusiones, hipomineralización incisivo-molar, etc) mediante la realización de Encuestas de Salud Oral. Además, se estudia el efecto de los principales factores de riesgo relacionados con dicha patología como la dieta cariogénica, hábitos de higiene, la microbiología asociada, el entorno social y económico, etc. Por otro lado, el grupo investiga en la Calidad de Vida en Relación a la Salud Oral, principalmente en la población adulta mayor, mediante el empleo de cuestionarios validados, que en ocasiones hemos de adaptar transculturalmente y posteriormente validar psicométricamente antes de usarlos. Además, el grupo participa en el análisis y evaluación de la provisión y financiación de los servicios odontológicos, de programas de salud oral, incluso de la evolución de la profesión odontológica en el ámbito comunitario.
- Determinacion de los principales indicadores e indices de salud oral en la poblacion, especialmente la caries, enfermedad periodontal y las maloclusiones.
- Diseño y ejecucion de encuestas de salud oral en la comunidad.
- Analisis de las tendencias epidemiologicas de la patologia oral en la poblacion.
- Estudio de los factores de riesgo etiopatogenicos de la caries dental y la enfermedad periodontal, incluyendo la dieta, habitos de higiene oral y la microbiologia.
- Analisis de los factores socioeconomicos y su relacion con la patologia oral.
- Estudio de Calidad de vida en relacion a la Salud Oral en la poblacion, principalmente la adulta mayor.
- Adaptacion transcultural y validacion de cuestionarios en la poblacion española para la medicion de constructos subjetivos como calidad de vida, impacto psicosocial, satisfaccion, y otros, en relacion con la Salud Oral.
- Analisis y evaluacion de la organizacion de la Provision y Financiacion de los servicios Odontologicos en la Comunidad, publicos o privados, de programas de salud oral, asi como la evolucion de la profesion odontologica en la sociedad.
- Realizacion de revisiones sistematicas y meta-analisis que permitan contestar preguntas enfocadas yfacilitar la practica clinica de una Odontologia Basada en la Evidencia.
- Epidemiologia y salud oral.Estudio de la distribución de la enfermedad oral y los factores de riesgo relacionados. Factores de riesgo estudiados: dieta cariogénica, hábitos de higiene oral, microbiología asociada a las enfermedades orales: caries y enfermedad periodontal, factores socioeconómicos, obesidad, alcohol, tabaco.
- Odontología basada en la evidencia.Búsqueda de la información científica publicada y análisis de los datos mediante revisiones sistemáticas y metaanálisis orientados a contestar preguntas enfocadas que permitan facilitar una práctica clínica odontológica basada en la mejor evidencia científica.
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
JOSE MANUEL ALMERICH SILLA | Director-a | Universitat de València | Catedrático/a de Universidad |
Equipo de investigación | |||
JOSE MARIA MONTIEL COMPANY | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
JOSE CARMELO ORTOLA SISCAR | Miembro | Universitat de València | Associada/associat d'Universitat |
MARIA VICENTA EUSTAQUIO RAGA | Miembro | Universitat de València | Ajudant Doctora/Doctor |
JOSE ENRIQUE IRANZO CORTES | Miembro | Universitat de València | Ayudante Doctor/a |
TERESA ALMERICH TORRES | Miembro | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
CECILIA FABIANA MARQUEZ ARRICO | Miembro | Universitat de València | Ayudante Doctor/a |
CARLOS BELLOT ARCIS | Colaborador-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
- Actividades odontológicas.
- Estomatología
- Epidemiology, Oral Health
- Evidence Based Dentistry, Meta-analysis