GIUV2017-380
La investigación de Labpsitec Valencia se centra fundamentalmente en el ámbito de la psicopatología, evaluación y tratamiento de los trastornos psicológicos, así como en la promoción del bienestar y la calidad de vida en distintas poblaciones. En los últimos 25 años, dicho grupo se ha centrado en las posibilidades que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) pueden ofrecer a la Psicología Clínica y de la Salud, y en estos momentos se trata de un grupo líder a nivel internacional en el desarrollo y validación de aplicaciones basadas en TICs en este campo. En este contexto, Labpsitec Valencia es pionero en el desarrollo de aplicaciones de realidad virtual (RV) para el tratamiento de trastornos emocionales y problemas de imagen corporal presentes en los trastornos alimentarios. Con respecto al uso de Internet, Labpsitec Valencia está trabajando en el campo de la Telepsicología desde hace 20 años, siendo pionero en integrar soluciones de RV en aplicaciones dirigidas al tratamiento de diversos problemas. Se ha de destacar el Trabajo del grupo dentro del proyecto europeo "Online Predictive Tools for Intervention in Mental Illness" (OPTIMI), en el que se desarrollan...La investigación de Labpsitec Valencia se centra fundamentalmente en el ámbito de la psicopatología, evaluación y tratamiento de los trastornos psicológicos, así como en la promoción del bienestar y la calidad de vida en distintas poblaciones. En los últimos 25 años, dicho grupo se ha centrado en las posibilidades que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) pueden ofrecer a la Psicología Clínica y de la Salud, y en estos momentos se trata de un grupo líder a nivel internacional en el desarrollo y validación de aplicaciones basadas en TICs en este campo. En este contexto, Labpsitec Valencia es pionero en el desarrollo de aplicaciones de realidad virtual (RV) para el tratamiento de trastornos emocionales y problemas de imagen corporal presentes en los trastornos alimentarios. Con respecto al uso de Internet, Labpsitec Valencia está trabajando en el campo de la Telepsicología desde hace 20 años, siendo pionero en integrar soluciones de RV en aplicaciones dirigidas al tratamiento de diversos problemas. Se ha de destacar el Trabajo del grupo dentro del proyecto europeo "Online Predictive Tools for Intervention in Mental Illness" (OPTIMI), en el que se desarrollan sistemas online para la prevención de la depresión. Dicha aplicación se está poniendo a prueba actualmente dentro de otro proyecto europeo (E-COMPARED). De igual modo, se están desarrollando nuevas intervenciones para el fomento de la resiliencia y el tratamiento de los problemas adaptativos en otro proyecto financiado por H2020 (I-CARE). También se ha trabajado en una aplicación orientada a ofrecer a los ancianos una solución tecnológica con la que mejorar su estado emocional (MAYODOMO). En estos momentos, esta solución forma parte de un proyecto europeo EHCOBUTLER y forma parte del Consorcio Europeo para el Envejecimiento Activo y Saludable (EPI- AHA). Otro aspecto a destacar son los desarrollos que se han realizado dentro del campo de la obesidad y los estilos de vida saludables, como la plataforma ETIOBE, para el tratamiento de la obesidad infantil, o el programa Vivir mejor, para personas con problemas de hipertensión y sobrepeso. Actualmente el grupo es partícipe en la acción CIBER en el área de Biomedicina y Ciencias de la Salud (www.ciberobn.es), liderando uno de los grupos de investigación de Ciber-OBN. Labpsitec Valencia ha participado en más de 50 proyectos de investigación financiados por fondos regionales, nacionales y europeos. Hemos sido los IP de la Red de Excelencia PROMOSAM (PSI2014-56303-REDT) financiada por el MINECO, que acaba de concluir, y estamos llevando a cabo varios proyectos financiados tanto por la Comunidad Valenciana, el plan nacional I-D-I y la Comisión Europea, así como otros proyectos financiados por entidades privadas. Los resultados de todas estas investigaciones han sido presentados en congresos (nacionales e internacionales) y han dado lugar a más de 200 artículos publicados en revistas con índice de impacto. También se han publicado libros y capítulos de libros. En general, y de manera resumida, el interés principal de Labpsitec Valencia siempre se ha situado en el ámbito de la Salud Mental, intentado profundizar en la descripción y compresión de los trastornos mentales, y en la elaboración de tratamientos eficaces.
[Leer más][Ocultar]
[Leer más][Ocultar]
- Elaborar tratamientos eficaces y eficientes, desarrollando y validando distintos tipos de aplicaciones en este campo.
- Mejorar la compresion de los trastornos mentales y profundizar en el estudio de las posibilidades que las TICs ofrecen a la Psicologia Clinica y de la Salud.
- Presentar, dar a conocer, y diseminar todos los hallazgos a traves de distintos foros cientificos (publicaciones en revistas de impacto, libros, congresos, etc.) y trasladar en la medida de lo posible este conocimiento a la sociedad.
- Psicología Positiva para la promoción del bienestar y la salud.La psicología positiva defiende la importancia de estudiar el bienestar de los individuos. En el grupo de investigación tenemos como objeto investigar en este ámbito, mediante el desarrollo de intervenciones positivas aplicadas a través de las TIC y el estudio de los procesos implicados en el bienestar.
- Promoción de estilos de vida saludables.La forma en la que se vive tiene un impacto sobre la salud física y mental de los individuos. En el grupo de investigación tenemos como objeto investigar y proporcionar estrategias para alcanzar una mejor calidad de vida en las personas, para lo cual desarrollamos intervenciones aplicadas a través de las TIC.
- Evaluación y tratamiento de los trastornos de la personalidad: implicaciones clínicas.En el grupo de investigación tenemos como objeto la aplicación y validación de la Terapia Dialéctico-Comportamental (Linehan, 1993) en: trastorno límite de personalidad, trastornos de personalidad del clúster B, y en otros trastornos psicológicos con problemas en la regulación del afecto.
- Intervenciones psicológicas a través de TICS.El uso de las TIC está creciendo de forma exponencial en el campo de la psicología clínica. Nuestro objetivo es diseñar aplicaciones (plataformas web, realidad virtual, sistemas móviles) que sirvan como herramientas terapéuticas en la evaluación y el tratamiento de los trastornos psicológicos.
- Mindfulness y compasión.Las intervenciones psicológicas basadas en mindfulness y compasión han irrumpido con fuerza en el ámbito de los tratamientos psicológicos. Esta línea tiene como objetivo investigar los efectos de su práctica sobre diferentes aspectos psicológicos, como la atención, regulación emocional o valores.
- Cuerpo y psicopatología.Esta línea defiende que el cuerpo es esencial en la configuración de la identidad y en la comprensión de los procesos psicológicos. El objetivo principal es analizar los procesos corporales implicados en las alteraciones psicopatológicas, así como el efecto psicológico de la manipulación del cuerpo.
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
ROSA MARIA BAÑOS RIVERA | Director-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
Equipo de investigación | |||
ERNESTINA ETCHEMENDY KASTEN | Miembro | Universitat de València | Titular de Universidad |
MARTA MIRAGALL MONTILLA | Miembro | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
AUSIAS JOSEP CEBOLLA MARTI | Miembro | Universitat de València | Catedrático/a de Universidad |
TAMARA ESCRIVA MARTINEZ | Miembro | Universitat de València | Ayudante Doctor/a |
JOSÉ HELIODORO MARCO SALVADOR | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
ADRIANA MIRA PASTOR | Miembro | Universitat de València | Titular de Universidad |
DIANA BURYCHKA KOT | Miembro | Universitat de València | Personal Investigador |
LORENA DESDENTADO ESPINOSA | Miembro | Universitat de València | Personal Investigador |
JESSICA NAVARRO SIURANA | Miembro | Universitat de València | Personal de Apoyo a la Investigacion |
MAJA EWA WRZESIEN - | Miembro | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
MARIA FOLGADO ALUFRE | Miembro | Universitat de València | Personal Investigador/a |
ALBA JIMENEZ DIAZ | Miembro | Universitat de València | Personal Suport Investigacio |
MAITENA PIERANTONELLI GONZALEZ | Miembro | Universitat de València | Personal de Suport a la Investigacio |
ANGEL ZAMORA MARTINEZ | Miembro | Universitat de València | Personal Investigador |
CRISTINA BOTELLA ARBONA | Colaborador-a | Universitat Jaume I | catedrático-a de universidad |
ROCIO HERRERO CAMARANO | Colaborador-a | Universidad de Zaragoza | profesor-a ayudante doctor-a |
GUADALUPE MOLINARI CONDE | Colaborador-a | CONSORCIO CENTRO DE INVESTIGACION BIOMEDICA EN RED | investigador-a |
DESIREE COLOMBO | Colaborador-a | Universitat de València | Personal Investigador |
- Investigación y desarrollo experimental en ciencias sociales y humanidades.
- Instituto Univ. de Inv. de Pol. de Bien. Soc. (Polibenestar)
- Psicología Positiva; Bienestar; Felicidad; Emociones positivas
- Estilos de vida; salud; calidad de vida; TICs
- Terapia Dialéctico- Comportamental; Trastornos de Personalidad; Afecto
- TICS; Evaluación; Tratamientos
- Mindfulness; Compasión; Tratamientos
- Cuerpo; Psicopatología; Identidad