Estudios del territorio, paisaje y patrimonio - ESTEPA

Referencia del grupo:

GIUV2017-387

 
Descripción de la actividad investigadora:
La unidad de investigación ESTEPA (Estudios del Territorio, Paisaje y Patrimonio) es un grupo de trabajo fundado en 1998 por el profesor Jorge Hermosilla Pla, en el seno del Departament de Geografia de la Universitat de València, como respuesta a una serie de necesidades: proyectar la investigación geográfica como una vía clave para incrementar el conocimiento territorial; incorporar nuevas sistemáticas integrales de trabajo geográfico; y formar a nuevos titulados en la práctica de la geografía aplicada y en investigación. La unidad ESTEPA está conformada por un equipo dinámico de geógrafos, en el que también se integran colaboradores de otras disciplinas (arqueólogos, historiadores, ambientólogos, ingenieros), con una dilatada experiencia en el estudio de los procesos territoriales y sus manifestaciones ambientales y patrimoniales. Este carácter interdisciplinar y la constante incorporación de las innovaciones tecnológicas en el campo de la geomática (SIG, CAD, Teledetección) permite abordar trabajos en diversos campos obteniendo siempre resultados satisfactorios. Como parte de sus principios fundamentales, ESTEPA pretende trasladar los valores universitarios a la sociedad, al...La unidad de investigación ESTEPA (Estudios del Territorio, Paisaje y Patrimonio) es un grupo de trabajo fundado en 1998 por el profesor Jorge Hermosilla Pla, en el seno del Departament de Geografia de la Universitat de València, como respuesta a una serie de necesidades: proyectar la investigación geográfica como una vía clave para incrementar el conocimiento territorial; incorporar nuevas sistemáticas integrales de trabajo geográfico; y formar a nuevos titulados en la práctica de la geografía aplicada y en investigación. La unidad ESTEPA está conformada por un equipo dinámico de geógrafos, en el que también se integran colaboradores de otras disciplinas (arqueólogos, historiadores, ambientólogos, ingenieros), con una dilatada experiencia en el estudio de los procesos territoriales y sus manifestaciones ambientales y patrimoniales. Este carácter interdisciplinar y la constante incorporación de las innovaciones tecnológicas en el campo de la geomática (SIG, CAD, Teledetección) permite abordar trabajos en diversos campos obteniendo siempre resultados satisfactorios. Como parte de sus principios fundamentales, ESTEPA pretende trasladar los valores universitarios a la sociedad, al aproximar a la ciudadanía los resultados de la investigación con carácter formador y al proponer soluciones que garantizan la calidad de vida de la sociedad.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Analisis territoriales, diagnosticos de patrimonio y su evaluac, especialmente hidraulico, realizacion de una base de datos territorial y cartografica
 
Líneas de investigación:
  • El estudio de los sistemas de regadío tradicionales, su paisaje y patrimonio del agua.Análisis del patrimonio cultural centrado en el uso tradicional del agua. Se hace referencia a los elementos de los sistemas de regadío, a los sistemas de irrigación y a los paisajes resultantes. Sistema de catalogación del patrimonio hidráulico, así como su evaluación mediante método propio.
  • El análisis y ordenación territorial y paisajística.Análisis del paisaje, en virtud de la Convención Europea del Paisaje. Identificación, estudio, tipologías y puesta en valor del paisaje. Aplicación de sistema de evaluación propio.
  • La planificación estratégica y el desarrollo local.Análisis y diagnóstico de los procesos a escala local. Aplicación de los planes estratégicos participados tanto a nivel territorial (diversas escalas) como sectorial (turismo, indústria, comercio, etc.).
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
JORGE HERMOSILLA PLADirector-aUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
Equipo de investigación
JOAN CARLES MEMBRADO TENAMiembroUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
SANDRA MAYORDOMO MAYAMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
EMILIO IRANZO GARCIAColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
 
CNAE:
  • Investigación y desarrollo experimental en ciencias sociales y humanidades.
 
Estructura asociada:
  • Geografía
 
Palabras clave:
  • Agua, paisajes del agua, paisajes del agua
  • Paisaje
  • Ordenación y planificación territorial, planificación estratégica participada