GIUV2017-389
El grupo de investigación EXINH tiene como objetivo principal el diseño, la aplicación y ejecución de intervenciones basadas en el ejercicio físico, así como estudiar los efectos que este puede generar sobre la salud de las personas, tanto a nivel preventivo, terapéutico o como simple acondicionamiento físico. Los campos de actuación donde actualmente se está desarrollando nuestra actividad investigadora son variados, desde el ámbito clínico en colaboración con diversos hospitales públicos de la sanidad valenciana, el estudio de problemas relacionados con el trabajo en personal sanitario (celadores, personal de enfermería, fisioterapeutas), no sanitario (músicos, personal de administración, camioneros) y el efecto de intervenciones con ejercicio físico sobre dichos problemas, así como el ámbito deportivo. En aras de lo expuesto, diversas líneas de investigación llevan en marcha cierto tiempo, y en la actualidad, numerosos proyectos están desarrollándose, contando con diversas publicaciones científicas en revistas de reconocido prestigio, así como la participación en congresos nacionales e internacionales de temáticas relacionadas con el ejercicio y sus efectos sobre la salud de...El grupo de investigación EXINH tiene como objetivo principal el diseño, la aplicación y ejecución de intervenciones basadas en el ejercicio físico, así como estudiar los efectos que este puede generar sobre la salud de las personas, tanto a nivel preventivo, terapéutico o como simple acondicionamiento físico. Los campos de actuación donde actualmente se está desarrollando nuestra actividad investigadora son variados, desde el ámbito clínico en colaboración con diversos hospitales públicos de la sanidad valenciana, el estudio de problemas relacionados con el trabajo en personal sanitario (celadores, personal de enfermería, fisioterapeutas), no sanitario (músicos, personal de administración, camioneros) y el efecto de intervenciones con ejercicio físico sobre dichos problemas, así como el ámbito deportivo. En aras de lo expuesto, diversas líneas de investigación llevan en marcha cierto tiempo, y en la actualidad, numerosos proyectos están desarrollándose, contando con diversas publicaciones científicas en revistas de reconocido prestigio, así como la participación en congresos nacionales e internacionales de temáticas relacionadas con el ejercicio y sus efectos sobre la salud de las personas.
[Leer más][Ocultar]
[Leer más][Ocultar]
- Promover interacciones con otros centros nacionales e internacionales dedicados al estudio de las patologias derivadas del entorno laboral y deportivo.
- Diseñar, desarrollar y validar de nuevas herramientas diagnosticas y predictivas de respuesta al tratamiento con ejercicio fisico.
- Generar el conocimiento que permita el diseño y la aplicacion de nuevas terapias y acelerar su traslacion a la clinica.
- Monitorizar la epidemiologia de la patologia cronica y derivada del entorno clinico, laboral y deportivo.
- Formar al personal sanitario e investigador en ejercicio fisico terapeutico y en su aplicacion segun la patologia o alteraciones observadas.
- Promoción del envejecimiento activo mediante programas de ejercicio físico.Mediante el diseño de programas específicos de ejercicio físico, se investiga el efecto producido en el sistema musculoesquelético de personas de edad avanzada, así como la promoción del envejecimiento activo en esta población.
- Prevención de lesiones en el entorno laboral.Estudio de las lesiones en el entorno laboral (sanitario y no sanitario) y actuación para su prevención mediante programas de ejercicio físico.
- Estudio de la musculatura abdominolumbar y diversos ejercicios de activación.Estudio de la musculatura abdominolumbar (también llamada musculatura del core) y su activación muscular, mediante ejercicio específicos para tal fin.
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
JOAQUIN CALATAYUD VILLALBA | Director-a | Universitat de València | Titular de Universidad |
Equipo de investigación | |||
LIRIOS DUEÑAS MOSCARDO | Miembro | Universitat de València | Titular de Universidad |
ENRIQUE SANCHIS SANCHEZ | Miembro | Universitat de València | Titular de Universidad |
PEDRO GARGALLO BAYO | Miembro | Universitat de València | Ayudante Doctor/a |
JOSÉ CASAÑA GRANELL | Miembro | Universitat de València | Titular de Universidad |
FRANCISCO DE BORJA PEREZ DOMINGUEZ | Miembro | Universitat de València | Ayudante Doctor/a |
LUIS SUSO MARTI | Miembro | Universitat de València | Ayudante Doctor/a |
GUILLERMO SAEZ TORMO | Colaborador-a | Universitat de València | Catedràtic D Universitat |
LAURA LOPEZ BUENO | Colaborador-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
GEMMA VICTORIA ESPI LOPEZ | Colaborador-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
LARS LOUIS ANDERSEN | Colaborador-a | National Research Centre for the Working Environment (Denmark) | profesor-a distinguido-da |
DANIEL CRISTIAN OGREZEANU | Colaborador-a | Universitat de València | Personal Investigador |
ANA MARIA POLO LOPEZ | Colaborador-a | Universitat de València - Estudi General | estudiante de doctorado UVEG |
- Otras actividades sanitarias.
- Fisioterapia
- Ejercicio, envejecimiento activo, fuerza
- Trabajo, lesiones, ejercicio físico
- Electromiografía, activación muscular, ejercicio físico