Grupo de psicofísica aplicada - GAP

Referencia del grupo:

GIUV2020-476

 
Descripción de la actividad investigadora:
El grupo trabaja en aplicaciones clínicas y tecnológicas de la Física de la Visión (óptica fisiológica psicofísica y modelos matemáticos de procesado visual), sin descuidar la investigación básica en este campo. Las tres líneas fundamentales de trabajo son: Investigación básica en visión: Obtención de información sobre estructura y función del sistema visual a partir de experimentos psicofísicos. Modelización de procesos visuales. Aplicaciones a la psicofísica clínica, con dos líneas de trabajo diferentes: Desarrollo de pruebas psicofísicas para detección, graduación o clasificación de problemas visuales: Evaluación de dispositivos existentes. Análisis de respetabilidad, sensibilidad, especificidad en poblaciones normales y patológicas. Estudio de factores de distorsión de las medidas. Análisis de concordancia entre dispositivos. Aplicaciones tecnológicas de las ciencias de la visión: Caracterización de dispositivos de captura y visualización de imágenes. Desarrollo de métodos específicos de caracterización colorimétrica (métodos punto a punto). Aplicaciones de los dispositivos de visualización de imágenes como generadores de estímulos visuales en pruebas de...El grupo trabaja en aplicaciones clínicas y tecnológicas de la Física de la Visión (óptica fisiológica psicofísica y modelos matemáticos de procesado visual), sin descuidar la investigación básica en este campo. Las tres líneas fundamentales de trabajo son: Investigación básica en visión: Obtención de información sobre estructura y función del sistema visual a partir de experimentos psicofísicos. Modelización de procesos visuales. Aplicaciones a la psicofísica clínica, con dos líneas de trabajo diferentes: Desarrollo de pruebas psicofísicas para detección, graduación o clasificación de problemas visuales: Evaluación de dispositivos existentes. Análisis de respetabilidad, sensibilidad, especificidad en poblaciones normales y patológicas. Estudio de factores de distorsión de las medidas. Análisis de concordancia entre dispositivos. Aplicaciones tecnológicas de las ciencias de la visión: Caracterización de dispositivos de captura y visualización de imágenes. Desarrollo de métodos específicos de caracterización colorimétrica (métodos punto a punto). Aplicaciones de los dispositivos de visualización de imágenes como generadores de estímulos visuales en pruebas de psicofísica clínica. Aplicaciones de los dispositivos de captura de imágenes como colorímetros. Aplicaciones de la medida del color en química verde, para estimación de parámetros químicos correlacionados con el color de las muestras. Caracterización de elementos ópticos. Elaboración de protocolos de medida de calidad óptica in vitro. Medidas de calidad óptica y visual de lentes intraoculares. Aplicaciones clínicas para la mejora de la función visual en pacientes. Estudios básicos y desarrollo de aplicaciones, especialmente orientados a la ambliopia (ojo vago), para determinar qué estímulos favorecerían la concordancia con el ojo dominante.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Evaluacion y desarrollo de dispositivos clinicos para evaluacion de la funcion visual, entrenamiento visual, caracterizacion y evaluacion lentes, aplicaciones de la vision del color a la tecnologia.
 
Líneas de investigación:
  • Investigación básica en visión.Estudios básicos de psicofísica, mecanismos y modelos de procesado visual. Óptica fisiológica.
  • Psicofísica clínica.Diseño y testeo de dispositivos de evaluación de la función visual aplicados a la detección y caracterización de anomalías.
  • Aplicaciones tecnológicas de las ciencias de la visión.Desarrollo y caracterización de dispositivos, basados en el procesado realizado por el sistema visual: caracterización colorimétrica de dispositivos de captura y visualización de imágenes, procesado de imágenes. Caracterización de dispositivos ópticos.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
M JOSEFA LUQUE COBIJADirector-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
Equipo de investigación
PASCUAL CAPILLA PEREAMiembroUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
ROSA MARIA HERNANDEZ ANDRESMiembroUniversitat de ValènciaCol·laborador/ Col·laboradora
MARIA AMPARO DIEZ AJENJOMiembroUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
DANIEL MONSALVEZ ROMINMiembroUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
ALICIA SUSANA ORTI NAVARROMiembroUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
MARIA DEL CARMEN GARCIA DOMENEMiembroUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
PAULA GARCIA BALAGUERMiembroUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
DOLORES DE FEZ SAIZColaborador-aUniversitat d'Alacantprofesor-a titular de universidad
ALBA HERRERO GRACIAColaborador-aUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
ALBA HERRERO GRACIAColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
 
CNAE:
  • Actividades de programación informática.
  • Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas.
  • Actividades de diseño especializado.
  • Educación universitaria.
 
Estructura asociada:
  • Óptica y Optometría y Ciencias de la Visión
 
Palabras clave:
  • física de la visión; neurociencias; psicofísica de la visión; percepción visual; óptica fisiológica
  • psicofísica clínica; patologías visuales; visión del color; campimetría; función visual
  • caracterización colorimétrica; errores de reproducción del color; química verde; calidad óptica