GIUV2023-537
El Grupo de I+D Propiedad Intelectual e Industrial (GIPI) surge en el año 2008, con la intención de dar visibilidad a la actividad investigadora relacionada con los temas de Propiedad Intelectual desarrollada por el PDI de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, además de aglutinar los resultados de su investigación, así como optimizar los recursos empleados en la organización individual de actividades como Jornadas, Seminarios, Congresos, cursos, etc. por cada uno de sus miembros. Se trata de un grupo interdisciplinar en el que contamos con especialistas en prácticamente todos los ámbitos de la Propiedad Intelectual: los principales, como son las patentes y modelos de utilidad; los signos distintivos; el diseño industrial; el derecho de autor y los derechos vecinos, conexos o afines al derecho de autor; pero también, a materias que también configuran este ámbito de las ciencias jurídicas, como son las obtenciones vegetales, topografías, chips semiconductores, las denominaciones de origen, etc. así como otras que lo complementan, como el Derecho de competencia y competencia desleal y otras conexas (consumo, derechos de la personalidad, empresa). Apuesta, desde su...El Grupo de I+D Propiedad Intelectual e Industrial (GIPI) surge en el año 2008, con la intención de dar visibilidad a la actividad investigadora relacionada con los temas de Propiedad Intelectual desarrollada por el PDI de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, además de aglutinar los resultados de su investigación, así como optimizar los recursos empleados en la organización individual de actividades como Jornadas, Seminarios, Congresos, cursos, etc. por cada uno de sus miembros. Se trata de un grupo interdisciplinar en el que contamos con especialistas en prácticamente todos los ámbitos de la Propiedad Intelectual: los principales, como son las patentes y modelos de utilidad; los signos distintivos; el diseño industrial; el derecho de autor y los derechos vecinos, conexos o afines al derecho de autor; pero también, a materias que también configuran este ámbito de las ciencias jurídicas, como son las obtenciones vegetales, topografías, chips semiconductores, las denominaciones de origen, etc. así como otras que lo complementan, como el Derecho de competencia y competencia desleal y otras conexas (consumo, derechos de la personalidad, empresa). Apuesta, desde su constitución, por una investigación sostenible que permita a todos los interesados en temas relacionados con el objeto de nuestras líneas de investigación de nuestra Universidad compartir información y recursos, mejorando y ampliando el alcance del conocimiento generado en la materia de investigación y su transferencia a la sociedad. De otro lado, la sinergia que produce su vertebración, trasciende de las fronteras de la propia Universidad de Valencia, participando de manera estructurada en Consultas públicas tanto de las instituciones de carácter nacional como Europeas, contratos de transferencia con la Administración pública así como las empresas e instituciones culturales, etc. en función del área de conocimiento requerida.
[Leer más][Ocultar]
[Leer más][Ocultar]
- Desarrollar una investigacion juridica interdisciplinar sobre los avances cientificos relacionados con la Propiedad Intelectual en sentido amplio.
- Generacion de conocimiento en relacion con la Propiedad Intelectual
- Transferencia de conocimiento en relacion con la Propiedad Intelectual
- Propiedad Intelectual e industrial.Patentes y modelos de utilidad; marcas y otros signos distintivos; diseño industrial; obtenciones vegetales; derechos de autor y derechos afines, conexos o vecinos al derecho de autor. Competencia y competencia desleal.
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
CONCEPCION SAIZ GARCIA | Director-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
Equipo de investigación | |||
MARTA CANTOS PARDO | Miembro | Universitat de València | Ayudante Doctor/a |
JESUS OLAVARRIA IGLESIA | Colaborador-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
JUAN IGNACIO RUIZ PERIS | Colaborador-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
GUILLERMO PALAO MORENO | Colaborador-a | Universitat de València | Catedràtic D Universitat |
JUAN ANTONIO ALTES TARREGA | Colaborador-a | Universitat de València | Catedrático/a de Universidad |
ALICIA ARMENGOT VILAPLANA | Colaborador-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
JAIME MARTI MIRAVALLS | Colaborador-a | Universitat de València | Catedrático/a de Universidad |
CARMEN TERESA RODILLA MARTI | Colaborador-a | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
PATRICIA LLOPIS NADAL | Colaborador-a | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
JOSE JUAN CASTELLO PASTOR | Colaborador-a | Universitat de València | Titular de Universidad |
- Actividades de investigación.
- Propiedad Intelectual; patentes; marcas; derecho de autor; diseño industrial; derechos conexos; obtenciones vegetales; competencia y competencia desle