GIUV2025-641
El grupo de investigación en Economía Regional, ECOREG, nace con la intención de unir a un grupo de investigadores de la Universitat de València que trabaja sobre distintos aspectos de la economía regional. La investigación se centra en torno a aspectos fundamentales del desarrollo regional, con especial atención a factores relacionados con el avance de la productividad, el progreso social y la transformación del modelo económico para afrontar los retos de la transición digital y ecológica.
La investigación se engloba dentro de las siguientes líneas:
1) Economía del conocimiento y desarrollo económico: Esta línea analiza el impacto de intangibles como el capital humano y la innovación sobre el desarrollo regional.También se investiga el avance de la digitalización y sus efectos sobre la productividad y el crecimiento.
2) Instituciones y progreso económico y social: Esta línea se centra en el estudio de las instituciones formales e informales a nivel regional, como son la calidad de las instituciones o el capital social. También se analiza su impacto sobre el progreso de las sociedades, tanto sobre aspectos económicos como sociales, entre los que se incluyen la inclusión social,...El grupo de investigación en Economía Regional, ECOREG, nace con la intención de unir a un grupo de investigadores de la Universitat de València que trabaja sobre distintos aspectos de la economía regional. La investigación se centra en torno a aspectos fundamentales del desarrollo regional, con especial atención a factores relacionados con el avance de la productividad, el progreso social y la transformación del modelo económico para afrontar los retos de la transición digital y ecológica.
La investigación se engloba dentro de las siguientes líneas:
1) Economía del conocimiento y desarrollo económico: Esta línea analiza el impacto de intangibles como el capital humano y la innovación sobre el desarrollo regional.También se investiga el avance de la digitalización y sus efectos sobre la productividad y el crecimiento.
2) Instituciones y progreso económico y social: Esta línea se centra en el estudio de las instituciones formales e informales a nivel regional, como son la calidad de las instituciones o el capital social. También se analiza su impacto sobre el progreso de las sociedades, tanto sobre aspectos económicos como sociales, entre los que se incluyen la inclusión social, las libertades personales o aspectos de género.
3) Medio ambiente y crecimiento sostenible: Esta línea de investigación elabora indicadores de calidad ambiental a nivel regional y estudia sus factores determinantes, destacando el papel de la calidad institucional y aspectos de carácter demográfico como la distribución de la población en el territorio.
[Leer más][Ocultar]
[Leer más][Ocultar]
- Economia del conocimiento y desarrollo economico
- Instituciones y progreso economico y social
- Medio ambiente y crecimiento sostenible
- Economía del conocimiento y desarrollo económico.Esta línea analiza el impacto de intangibles como el capital humano y la innovación sobre el desarrollo regional. También se investiga el avance de la digitalización y sus efectos sobre la productividad y el crecimiento.
- Instituciones y progreso económico y social.Esta línea se centra en el estudio de las instituciones formales e informales a nivel regional, como son la calidad de las instituciones o el capital social. También se analiza su impacto sobre el progreso económico y social.
- Medio ambiente y crecimiento sostenible.Esta línea de investigación elabora indicadores de calidad ambiental a nivel regional y estudia sus factores determinantes, destacando el papel de la calidad institucional y aspectos de carácter demográfico como la distribución de la población en el territorio.
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
JESUS PEIRO PALOMINO | Director-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
Equipo de investigación | |||
MARTA SOLAZ ALAMA | Miembro | Universitat de València | Ajudant Doctora/Doctor |
ALICIA GOMEZ TELLO | Miembro | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
JUAN SALVADOR CRESPO CEPAS | Miembro | Universitat de València | Ajudant Doctora/Doctor |
ANDRES JOSE PICAZO TADEO | Colaborador-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
OSCAR VICENTE CHIRIVELLA | Colaborador-a | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
- Actividades de investigación.
- Estructura Económica