Lectura y Escritura: Técnicas y Recursos para el Aprendizaje - LETRA

Referencia del grupo:

GIUV2025-642

 
Descripción de la actividad investigadora:

El grupo de investigación LETRA (Lectura y Escritura: Técnicas y Recursos para el Aprendizaje) se centra en los procesos cognitivos, lingüísticos y didácticos implicados en la adquisición y el desarrollo de la lectura y la escritura, así como en su enseñanza para el aprendizaje y la alfabetización. Desde una perspectiva interdisciplinar, el grupo emplea metodologías diversas, incluyendo análisis lingüísticos, estudios sobre la enseñanza, estudios de intervención educativa y experimentos en entornos escolares y comunitarios. LETRA aborda temas como el impacto de las características visuales y fonológicas de las letras en el aprendizaje, la enseñanza adaptada a contextos multilingües y el diseño de recursos educativos innovadores para mejorar la alfabetización en distintas poblaciones. El enfoque del grupo combina investigación fundamental sobre los procesos cognitivos implicados en la lectura y la escritura con aplicaciones didácticas que buscan transformar las prácticas educativas en el aula.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Explorar los procesos cognitivos y linguisticos del aprendizaje de la lectura y la escritura
  • Desarrollar y evaluar metodologias didacticas innovadoras
  • Transferir el conocimiento al ambito educativo
  • Adaptar la enseñanza a las necesidades de poblaciones especificas
 
Líneas de investigación:
  • Didáctica de la lengua y su impacto en la enseñanza de la lectura.Análisis del papel de las características visuales y fonológicas de las letras en el aprendizaje de la alfabetización en diversas lenguas.
  • Metodologías para la enseñanza inicial de la lectura y la escritura.Evaluación de técnicas didácticas para la enseñanza de la lectura y la escritura en la Educación Infantil y Primaria.
  • Procesos de lectura y escritura en contextos educativos multilingües.Estudio de la interacción entre diferentes sistemas lingüísticos y su impacto en la enseñanza y el aprendizaje.
  • Técnicas innovadoras para mejorar la alfabetización en poblaciones con necesidades educativas específicas.Desarrollo y evaluación de métodos adaptados a estudiantes con diversidad funcional.
  • Recursos educativos para la enseñanza y el aprendizaje en la era digital.Diseño de materiales y situaciones de aprendizaje que integren recursos digitales para mejorar la alfabetización crítica y funcional.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
ANA MARCET HERRANZDirector-aUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
Equipo de investigación
MANUEL PEREA LARAColaborador-aUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
ANA BACIERO DE LAMAColaborador-aUniversidad Complutense de Madridprofesor-a ayudante doctor-a
RAQUEL ROS GARCIAColaborador-aUniversitat de ValènciaPersonal Investigador/a
 
CNAE:
  • Investigación y desarrollo experimental en ciencias sociales y humanidades.
  • Educación primaria.
  • Educación universitaria.
 
Estructura asociada:
  • Didáctica de la Lengua y la Literatura