Respuesta celular al estrés ambiental - CellStress

Referencia del grupo:

GIUV2025-645

 
Descripción de la actividad investigadora:
El cambio climático supone un verdadero reto para la capacidad de adaptación de las plantas, que necesitan desarrollar una respuesta eficaz frente estos estreses. Así pues, en nuestro grupo pretendemos contribuir en el avance del conocimiento fundamental en este campo y que está en constante cambio. Nuestra investigación se centra en diferentes aspectos de la biología celular y molecular, profundizando en el estudio del mecanismo subcelular de las plantas para responder de forma rápida a las amenazas del entorno. Concretamente, nos centramos en comprender el papel, hasta ahora poco explorado, de los microtúbulos (MTs) y otros actores moleculares durante la respuesta celular. Los MTs, componentes del citoesqueleto celular, son los mejores candidatos para percibir estas señales de estrés ambiental y desencadenar una respuesta celular adecuada. En nuestro proyecto evaluamos el papel central de los MTs y otros componentes moleculares relacionados, tanto en la percepción del estrés (altas temperaturas, radiación UV-B, etc.), como en la transducción de señales que permiten adaptarse a la célula frente al estrés ambiental que este derivado del cambio climático y que determina la...El cambio climático supone un verdadero reto para la capacidad de adaptación de las plantas, que necesitan desarrollar una respuesta eficaz frente estos estreses. Así pues, en nuestro grupo pretendemos contribuir en el avance del conocimiento fundamental en este campo y que está en constante cambio. Nuestra investigación se centra en diferentes aspectos de la biología celular y molecular, profundizando en el estudio del mecanismo subcelular de las plantas para responder de forma rápida a las amenazas del entorno. Concretamente, nos centramos en comprender el papel, hasta ahora poco explorado, de los microtúbulos (MTs) y otros actores moleculares durante la respuesta celular. Los MTs, componentes del citoesqueleto celular, son los mejores candidatos para percibir estas señales de estrés ambiental y desencadenar una respuesta celular adecuada. En nuestro proyecto evaluamos el papel central de los MTs y otros componentes moleculares relacionados, tanto en la percepción del estrés (altas temperaturas, radiación UV-B, etc.), como en la transducción de señales que permiten adaptarse a la célula frente al estrés ambiental que este derivado del cambio climático y que determina la supervivencia de las plantas. Por todo ello, nuestro proyecto tiene el potencial de descubrir diversas soluciones que podrían repercutir realmente en la sociedad, y tener un impacto directo en el campo de la agricultura. Nuestro grupo también investigará la regulación de la respuesta celular por parte de los MTs en células animales. Dado que los MTs y sus proteínas asociadas están altamente conservados entre animales y plantas, compartiendo funciones esenciales como la proliferación, diferenciación y crecimiento celular, se evaluará si los MTs regulan respuestas similares al estrés ambiental en ambos reinos. Esto nos ayudara a entender cómo los organismos se adaptan a las condiciones cambiantes del clima debido al cambio climático.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Entender los mecanismos moleculares de la respuesta celular frente al estres ambiental y su posterior aclimatacion celular
 
Líneas de investigación:
  • Identificación de los componentes moleculares que participan en la respuesta a estrés térmico y radiación UV-B en plantas..El objetivo es identificar el papel de los microtúbulos y de otros componentes celulares implicados en la percepción y respuesta al estrés térmico y la radiación ultravioleta, así como describir las vías de señalización celular implicadas en plantas.
  • Caracterización de estructuras de separación de fases líquido-líquido y microtúbulos formadas en respuesta a estrés..El objetivo es caracterizar la función de las estructuras de resistencia que se forman en respuesta del estrés térmico y describir el papel de los microtúbulos tanto en la formación como en la función de estas estructuras de separación de fases líquido-líquido.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
JUAN CARLOS MONTESINOS LOPEZDirector-aUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
Equipo de investigación
EVA HOYAS SANCHEZMiembroUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
M JESUS MARCOTE ZARAGOZAColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
FERNANDO ANIENTO COMPANYColaborador-aUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
JOSE CASAÑ PERELLOColaborador-aUniversitat de ValènciaPersonal Suport Investigacio
 
CNAE:
  • Investigación y desarrollo experimental en biotecnología.
 
Estructura asociada:
  • Instituto Univ. de Biotecnología y Biomedicina (BIOTECMED)