Alianzas en Trastornos Alimentarios, Personalidad y Sentido en la Vida - ALIANZA

Referencia del grupo:

GIUV2025-648

 
Descripción de la actividad investigadora:
La investigación del grupo se centra fundamentalmente en el ámbito de la psicopatología, evaluación y tratamiento de los trastornos psicológicos graves, como son los trastornos alimentarios (TA), trastornos de personalidad (TP) y conductas suicidas (CS)”. En los últimos 15 años, el grupo se ha centrado básicamente en tres líneas de trabajo: 1.- “Psicopatología, evaluación y tratamiento de pacientes con Trastornos Alimentarios, Trastornos de Personalidad y conductas suicidas”. El objetivo es avanzar en la comprensión de la psicopatología y del tratamiento de estos trastornos. Para ello, hemos sometido a prueba tratamientos con apoyo empírico, como la Terapia Dialéctica Comportamental (DBT) (Linehan, 1993) para el Trastorno Límite de Personalidad (TLP) en pacientes con comorbilidad entre TA y TP en un ensayo clínico controlado aleatorizado (ECA) y hemos comprobado la estabilidad de los resultados a los 6 años de haber recibido el tratamiento. Hemos sometido a prueba Systems Training for Emotional Predictability and Problem Solving (STEPPS) (Blum et al., 2002) y lo hemos comparado con la DBT en pacientes con TLP. Hemos aplicado la DBT en otras poblaciones del Cluster de...La investigación del grupo se centra fundamentalmente en el ámbito de la psicopatología, evaluación y tratamiento de los trastornos psicológicos graves, como son los trastornos alimentarios (TA), trastornos de personalidad (TP) y conductas suicidas (CS)”. En los últimos 15 años, el grupo se ha centrado básicamente en tres líneas de trabajo: 1.- “Psicopatología, evaluación y tratamiento de pacientes con Trastornos Alimentarios, Trastornos de Personalidad y conductas suicidas”. El objetivo es avanzar en la comprensión de la psicopatología y del tratamiento de estos trastornos. Para ello, hemos sometido a prueba tratamientos con apoyo empírico, como la Terapia Dialéctica Comportamental (DBT) (Linehan, 1993) para el Trastorno Límite de Personalidad (TLP) en pacientes con comorbilidad entre TA y TP en un ensayo clínico controlado aleatorizado (ECA) y hemos comprobado la estabilidad de los resultados a los 6 años de haber recibido el tratamiento. Hemos sometido a prueba Systems Training for Emotional Predictability and Problem Solving (STEPPS) (Blum et al., 2002) y lo hemos comparado con la DBT en pacientes con TLP. Hemos aplicado la DBT en otras poblaciones del Cluster de Personalidad B, en personas con desregulación emocional y con trastorno bipolar, y en pacientes del Cluster de Personalidad C. Hemos analizado factores de riesgo y de protección frente al suicido en los pacientes con TA y TP, y la relación existente entre el sentido de la vida y el suicidio. Hemos validado instrumentos que evalúan características de los TA (MBSRQ-AS, BIS, BES, CIMEC-26), las autolesiones no suicidas (ISAS), estrategias de regulación emocional en pacientes con TLP (ERQ), y las expectativas de futuro (EAF). 2.- Intervenciones para familiares de personas con trastornos psicológicos graves. Ser testigos de la difícil situación en la que se encontraban los familiares y comprobar en qué grado ello perturbaba también la buena marcha del tratamiento de los pacientes nos animó iniciar una línea de trabajo centrada en proporcionar ayuda a los familiares. En este contexto, hemos realizado diversos estudios donde analizamos la situación clínica de los familiares, comprobando las dificultades de regulación emocional, la carga y el impacto del trastorno en su calidad de vida. Por ello, un objetivo fundamental del grupo es desarrollar y someter a prueba intervenciones para los familiares. Nos formamos en la intervención que ha obtenido mejores resultados hasta el momento, el Programa Family Connections (FC) (Hoffman et al, 2005; 2007), tradujimos los materiales y lo hemos validado en familiares de personas con TLP por medio de un ECA. Gracias a diversos proyectos de investigación: la Universidad de Valencia (UV-INV-AE17-706159), la Generalitat Valenciana (GV/2019/148), el Plan Nacional (PID2019-111036RB-I00), y la Consejería de Innovación, Universidades, Ciencia Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana (AICO-2021/166), hemos adaptado el programa y lo sometido a prueba en familiares de personas con condutas suicidas, y también hemos adaptado y aplicado el programa en familiares de personas con TA y TP. Hemos validado cuestionarios para familiares que miden carga (BAS) e implicación familiar (IEQ). En esta línea de trabajo se han defendido 2 tesis doctorales, y otras dos están en marcha en este momento. 3.- El estudio del Sentido en la Vida (SeV) como variable protectora de la psicopatología en trastornos psicológicos. En esta línea de trabajo se han desarrollado 7 tesis doctorales. Hemos publicado numerosos trabajos que muestran que el SeV es un factor protector de la depresión, la ansiedad, el suicidio, la desesperanza, las autolesiones no suicidas, las actitudes negativas hacia la comida y hacia el cuerpo. Hemos propuesto modelos explicativos de cómo actúa el SeV como variable protectora de la psicopatología como el Modelo de Elaboración de Sentido en las personas con TA (MESTA). Hemos realizado diversos estudios sobre la eficacia de tratamientos psico
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Profundizar en la psicopatologia, evaluacion y tratamiento de pacientes con Trastornos Alimentarios, Trastornos de Personalidad y conductas suicidas
  • Desarrollar y someter a prueba intervenciones para familiares de personas con trastornos psicologicos graves
  • El estudio del Sentido en la Vida (SeV) en trastornos psicologicos y diseño de intervenciones para potenciarla
  • Presentar, dar a conocer, y diseminar todos los hallazgos a traves de distintos foros cientificos y trasladar e este conocimiento a la sociedad
 
Líneas de investigación:
  • Psicopatología, evaluación y tratamiento de los trastornos alimentarios, los trastornos de la personalidad y el suicidio.Se pretende avanzar en la comprensión de la psicopatología y del tratamiento de trastornos psicológicos graves, como los trastornos alimentarios, los trastornos de la personalidad y el suicidio.
  • Intervenciones psicológicas para familiares..En el grupo de investigación tiene como objetivo la aplicación, validación y mejora de intervenciones psicológicas para familiares de personas con trastornos psicológicos que cursen con desregulación emocional.
  • Sentido de la vida..El objetivo de esta línea de investigación es el estudio del Sentido en la Vida (SeV) como variable protectora de la psicopatología en trastornos psicológicos graves, así como la aplicación, validación y mejora de tratamientos psicológicos para ayudar a los pacientes a construir sentido en sus vidas
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
VERONICA GUILLEN BOTELLADirector-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
Equipo de investigación
JOSÉ HELIODORO MARCO SALVADORColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
ANTONIO ARNAL LLORENSColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
ELENA GONZÁLEZ PERPIÑÁColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
 
CNAE:
  • Actividades de investigación.
 
Estructura asociada:
  • Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos