GIUV2025-636
Nuestra investigación se centra en el desarrollo y la modulación de materiales reticulares avanzados, como las redes metal-orgánicas (MOFs), las redes covalentes orgánicas (COFs) y las redes de Imidazolato de Zeolita (ZIFs), con aplicaciones potenciales en salud y medio ambiente. Nos especializamos en la Modulación Multivariante (MTVM), un enfoque sintético innovador que combina heterogeneidad y ingeniería de defectos para introducir funcionalidades específicas en estos materiales. A través de esta técnica, logramos crear estructuras con poros más grandes y complejos, mejorando propiedades como la reactividad y la porosidad sin perder la estabilidad estructural. Además, estudiamos los mecanismos de nucleación y cristalización in situ para controlar el proceso de autoensamblaje de los materiales y ajustar sus propiedades para aplicaciones específicas. Nuestra investigación abarca aplicaciones en filtración de contaminantes del agua, generación de energía por fotocatálisis y liberación controlada de fármacos, respondiendo a retos globales como el acceso a energía limpia, agua potable y tratamientos médicos más efectivos.
- Controlar la composicion y distribucion multifuncional de materiales reticulares por modulacion multivariante
- Controlar los mecanismos y cineticas de formacion de materiales reticulares in situ para el control sintetico de sus propiedades
- Controlar el comportamiento adaptativo de materiales reticulares con ingenieria de respuesta
- Ingenieria de tamaño de poro, carga, hidrofobicidad y propiedades electronicas para descontaminacion de agua y generacion de energia
- Aplicar la modulacion multivariate a la liberacion dirigida de farmacos introduciendo simultaneamente cocteles de medicamentos y unidades diana
- Aplicación de materiales avanzados responsivos en medioambiente y nanomedicina.Diseño de materiales multifuncionales responsivos mediante la modulación de propiedades, aplicados a la descontaminación de aguas, producción de energía mediante fotocatálisis, y administración dirigida de fármacos.
- Combinación de ingeniería de defectos con multifunctionalización de materiales avanzados responsivos.Desarrollo de materiales reticulares responsivos mediante ingeniería de defectos y multifuncionalización de poros por modulación multivariante, correlacionando cinéticas y mecanismos de formación con variables sintéticas para controlar sus propiedades.
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
ISABEL ABANADES LAZARO | Director-a | Universitat de València | Personal Investigador |
Equipo de investigación | |||
CARMEN ROSALES MARTINEZ | Colaborador-a | Universitat de València | Personal Investigador/a |
MARCELO DE ASSIS | Colaborador-a | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | investigador-a doctor-a |
- Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas.
- Actividades de medicina especializada.
- Recogida y tratamiento de aguas residuales.
- Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos.
- Instituto de Ciencia Molecular (ICMOL)