Inauguración LVIII Congreso AERELABO

  • Gabinete de la Rectora
  • 4 abril de 2019
Congreso AERELABO

El Salón de Actos de la Biblioteca de Ciencias Sociales 'Gregorio Mayans' del Campus de Tarongers ha acogido la inauguración de la LVIII edición del Congreso de la Asociación Estatal de Alumnos y Exalumnos de Relaciones Laborales (AERELABO) que este año lleva como título 'La evolución en Ciencias del Trabajo: una necesidad para los retos del siglo XXI'

El acto de inauguración han asistido la rectora de la Universitat de Velància, Mª Vicenta Mestre, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Albert Moncusí, el presidente del Consejo General de Graduados sociales de España, Ricardo Gabaldón, la presidenta del Colegio de Graduados sociales de Valencia y del Consejo Valenciano de Graduados sociales, Carmen Pleite, la presidenta de AERELABO, Silvia Peña, y el presidente del Comité Organizador del LVIII Congreso AERELABO, Jaime Piqueras.

La presente edición se centra en algunas de las problemáticas actuales que afectan al mundo laboral, tanto a nivel local como estatal. Así, se analizarán aspectos como la conciliación, la corresponsabilidad y la igualdad de género, los actuales regímenes jurídicos y las futuras novedades o modificaciones, la economía colaborativa, la justicia social o la participación sindical y estudiantil.

En sus palabras, la rectora Mª Vicenta Mestre ha destacado la multidisciplinariedad del programa del congreso por tratar temas que van desde el derecho, la economía, las relaciones laborales y los recursos humanos a otras relacionadas con la psicología y la comunicación o disciplinas como la protección de datos. Además, la rectora ha recordado que los aspectos sociales 'son una de las preocupaciones que tiene la Universitat como universidad pública y comprometida con una sociedad libre e inclusiva'.

AERELABO es la asociación de ámbito estatal formada por las diferentes delegaciones de estudiantes de los centros que imparten el grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y sus variantes; así también forman parte los y las estudiantes y tituladas de los planes antiguos de Relaciones Laborales y Ciencias del Trabajo. Con más de 20 años de experiencia como asociación estatal, la asociación aglutina a gran parte de facultades y escuelas de España, manteniendo contacto directo con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Consejo General de Colegios de graduados Sociales de España y la Asociación de Centros de Relaciones Laborales y Recursos Humanos (ARELCIT).

Imágenes: