
Esta entidad, constituida para la mediación con las ayudas y las necesidades propias del sector afectado por las inundaciones del 29 de octubre de 2024, está coordinada por Gestió Cultural. Associació Valenciana de Professionals de la Cultura por encargo directo del Ministerio de Cultura, y continuará su labor a lo largo de 2025 tras el paquete de ayudas anunciado por el ministro Ernest Urtasun.
La Universitat de València, a través de la Fundació General UV, acoge desde diciembre de 2024 mediante convenio de colaboración la Oficina para la Recuperación Cultural Posdana (ORC) que coordina Gestió Cultural. Associació Valenciana de Professionals de la Cultura por encomienda directa del Ministerio de Cultura.
Esta colaboración tiene lugar a través de la cesión de un espacio de trabajo, con domicilio en el edificio de la Fundació General UV (Amadeo de Saboya 4, València), donde se establece la Oficina que realiza labores de asesoría, seguimiento y análisis de las ayudas surgidas a causa de la situación que atraviesa el sector cultural tras las pérdidas ocasionadas por el paso de la dana del 29 de octubre.
Además, la ORC se encarga de evaluar las necesidades propias del sector cultural valenciano que hayan quedado o no cubiertas por las ayudas y pueden encontrarse en riesgo.
La vicerrectora de Cultura y Sociedad, Ester Alba, vicepresidenta ejecutiva de la Fundació General de la Universitat de València, afirmó entonces que “en momentos tan difíciles, la Universitat de València tiene que estar al lado de las personas y, en este sentido, la cultura es fundamental: el sector cultural ha sido gravemente afectado por la dana y desde nuestra Universitat estamos colaborando allá donde hace falta y donde se nos requiere, junto con organizaciones como la Oficina para la Recuperación Cultural Posdana, la cual tiene un papel importantísimo, por encargo directo del Ministerio de Cultura, de apoyo y recuperación de este sector profesional”.
Por su parte, el presidente de Gestió Cultural, José Ayelo, destacaba “el consenso generado por todo el sector profesional de las artes escénicas, visuales y la música para que nuestra asociación lleve a cabo el trabajo de la Oficina para la Recuperación Cultural”. Un hecho que “pone en valor todo el sector cultural valenciano que, de manera transversal, reconoce los daños estructurales causados por la catástrofe, pero sobre todo el daño emocional que están sufriendo los profesionales de la cultura y a quienes queremos acompañar para apoyarles en su esfuerzo físico y mental sobre las tablas; quizás sea esta la tarea más importante que realizaremos desde la Oficina”.
Sobre este último aspecto, la ORC se encuentra trabajando todo el año 2025 junto a Psicólogas sin Fronteras con el fin de ayudar a desmontar el bloqueo emocional que artistas y creadores afectados sufren desde el 29 de octubre.
Gestió Cultural, integrada por más de 120 asociados, recibió la encomienda directa del Ministerio de Cultura español y, tras la visita del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, al proyecto ‘Salvem les Fotos’ de la Universitat de València el pasado 21 de octubre, la Oficina continuará con su labor al recibir el apoyo y la dirección ministerial con nuevas ayudas.
Además, el Ministerio, con la colaboración de la Universitat, dará su apoyo a las jornadas técnicas organizadas por la ORC en el Jardí Botànic UV, los días 18 y 19 de noviembre, durante las que se realizará balance de la situación actual del sector cultural valenciano afectado y se valorará el camino a seguir para su recuperación plena.















