La Xarxa Vives ofereix un curs en línia i gratuït de llenguatges especialitzats de català per a estudis universitaris

Fernando Sapiña.

La Xarxa Vives tiene abierta la inscripción para el curso ‘XarxaMOOC: Introducción al lenguaje de especialidad en las universidades de lengua catalana. Herramientas digitales para los futuros estudiantes de la Xarxa Vives’, el cual se ha concebido en formato MOOC (abierto, masivo y en línea). Bajo la coordinación de la Universitat d'Alacant, el curso empezará a partir del mes de octubre y se desarrollará durante el primer trimestre del curso 2013-2014.

XarxaMOOC se dirige a los alumnos de los primeros cursos de universidad, al futuro alumnado de la Xarxa y a los estudiantes Erasmus que vendrán a estudiar en los territorios de habla catalana, así como también al alumnado de los lectorados extranjeros y de los cursos de catalán de las universidades de fuera del dominio lingüístico con docencia de catalán. Por extensión, y teniendo en cuenta que será un curso abierto, se podrá inscribir cualquier persona que quiera conocer la cultura del ámbito lingüístico catalán. La única condición para inscribirse será disponer de una cuenta de Google, dado que el contenido se vehiculará mediante Youtube, Google Drive y Google+. Además, como herramientas complementarias, se trabajarán los recursos lingüísticos (diccionarios, traductores y correctores) y el uso de blogs o herramientas como por ejemplo Google Maps, Facebook, Twitter, etc. 
 
La iniciativa cuenta con la colaboración de la Càtedra de Divulgació de la Ciència UCC+i de la Universitat de València, además de las instituciones siguientes: la Acadèmia Valenciana de la Llengua, la Federació Escola Valenciana, el Institut d’Estudis Catalans (IEC), la Direcció General de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya, el TERMCAT y la Universitat L’Orientale de Nàpols, entre otros. 
 
El curso XarxaMOOC vincula el aprendizaje del catalán a las nuevas tecnologías y a la internacionalización de las universidades de la Xarxa Vives. Su objetivo es facilitar a los inscritos un primer contacto con el lenguaje de especialidad y la terminología en catalán de sus estudios universitarios y, además, proporcionar una visión general de los elementos culturales más representativos (sistema educativo, geografía y turismo, lengua, medios de comunicación, etc.) de la región Vives. Los contenidos estructurados mediante vídeos estarán subtitulados en catalán, español, inglés, francés e italiano. 
 
Al blog del curso se encuentran apuntes sobre la historia de los MOOC, los diferentes modelos que hay, los referentes más próximos (como por ejemplo uniMOOC aemprende, Idesweb o Preparación para el nivel C1 (suficiencia de valenciano) y las principales plataformas donde encontrar MOOC, como por ejemplo Coursera, Udacity, MITX, edx, MiriadaX, UNED COMA, etc. Además, se pueden encontrar comentarios sobre algunos MOOC que se irán incorporando al repositorio de XarxaMOOC. Y, el que es más importante, habrá un seguimiento del proceso de creación de XarxaMOOC, con informes sobre los seminarios y los avances sobre el calendario de trabajo.
 
La Xarxa Vives es una institución sin ánimo de lucro que representa y coordina la acción conjunta de 21 universidades de 4 estados europeos en enseñanza superior, búsqueda y cultura. Desde el año 1994, ofrece una plataforma que lidera servicios para universidades, organizaciones públicas y privadas y sociedad, con el objetivo de contribuir al proceso de construcción y de desarrollo económico y social de esta región universitaria transfronteriza de la Europa Mediterránea.
 
Más información:
http://blooc.xarxamooc.cat/
http://www.youtube.com/watch?v=NIr2AEe6EOs

Fecha de actualización: 18 de septiembre de 2013 08:57.

Listado de noticias