.png)
Resolución de 19 de mayo de 2022, del rectorado de la Universitat de València, por la que se convoca la I Edición del Concurso de ideas del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local de la Universitat de València y de la Diputación de Valencia, a la mejor idea de emprendimiento innovador para municipios rurales y/o en riesgo de despoblamiento de la Provincia de Valencia por parte de estudiantes de bachillerato, ciclos formativos y/o ESO.
Plazo ampliado hasta el 24 de septiembre.
PROCESO DE SOLICITUD
Las solicitudes deberán ir dirigidas a Instituto de Desarrollo Local siguiendo la siguiente ruta: “Tipo de unidad” Institutos universitarios y estructuras de Investigación; “Órgano al que se dirige” Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL); “Tramitación deseada” Instancia General.
Con la solicitud se deberá presentar la siguiente documentación:
a. Instancia solicitando participar (Anexo II).
b. 1 copia escrita, en castellano o valenciano, con el desarrollo completo de la idea, con una extensión aproximada de 1.200 palabras. La idea debe ser original e inédita. La descripción de la idea deberá estructurarse en los siguientes apartados con los encabezamientos que se indican (palabras subrayadas), precedidos de un título corto general de la idea: I EDICIÓN DEL CONCURSO DE IDEAS DEL INSTITUTO INTERUNIVERSITARIO DE DESARROLLO LOCAL DE LA UV (2022)
- Resumen de la idea. Desarrollo de la idea, aludiendo a qué tipo de iniciativa o pequeña empresa innovadora (start-up) se refiere la idea, para hacer qué (qué necesidades y/o demandas cubre), con qué tipo de tecnologías, plazos, recursos a emplear, presencia física que implica la realización de la idea propuesta en el medio rural tomado como referencia, interacción prevista con otros agentes públicos y/o privados del territorio, etc. La relación entre la idea presentada y el medio rural debe ser directa clara e indiscutible, no siendo considerada como tal la mera relación instrumental con la ruralidad.
- Metodología resumida sobre cómo se llevaría a cabo la idea propuesta.
- Resultados esperados, con especial atención a la utilidad práctica de las ideas presentadas, tanto desde el punto de vista interno o propio de la propuesta como en relación a los efectos sobre el territorio rural en el que se plantea su desarrollo, perfiles de población afectados o implicados, etc.
c. Las propuestas deberán ir acompañadas de (i) una declaración jurada y firmada de que las ideas son originales del o de los concursantes, y de (ii) certificación firmada y sellada del docente responsable del proyecto, que además permita acreditar que el o los/las estudiantes participantes se encuentran matriculados y cursando estudios de bachillerato y/o ciclos formativos en un centro oficial vinculado a estos niveles educativos durante el curso 2021-2022.
d. En un documento distinto al del desarrollo de la idea, debe aparecer: (i) el título de la propuesta, (ii) el nombre, apellidos y DNI de todos los/las estudiantes participantes, (iii) el curso de cada uno, (iv) estudios en realización, (v) centro en el que está o están matriculado/s, y (vi) el nombre, DNI y correo electrónico de contacto del docente responsable del proyecto.
Consulta el procedimiento completo en las bases: https://webges.uv.es/uvTaeWeb/DescargarAnuncio.do?codigo=ANUNCIO-S118-2022-2206
Corrección de errores en la convocatoria referente a la ampliación de plazos y posibles solicitantes.