Logo de la Universdad de Valencia Logo Facultad de Ciencias Biológicas Logo del portal

El workshop “Ecophage Valencia 2023” trata los riesgos y aplicaciones de los virus que infectan bacterias

  • Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
  • 13 septiembre de 2023
Workshop internacional “Ecophage València 2023”.
Workshop internacional “Ecophage València 2023”.

La Universitat de València celebra el workshop internacional “Ecophage Valencia 2023”, con el título “Combating antimicrobial resistance with bacteriophages for eco-sustainable agriculture and food systems”, en la Sala Charles Darwin del campus de Burjassot-Paterna de la Universitat de València. El evento, durante el martes 12 y hasta hoy miércoles al mediodía, tiene el objetivo global de concienciar y dar a conocer los virus bacteriófagos (aquellos que infectan bacterias) y sus aplicaciones en áreas como seguridad alimentaria y sostenibilidad.

El evento, financiado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), reúne a expertos de todo el mundo para compartir las últimas investigaciones sobre los bacteriófagos (o fagos) como una alternativa natural al uso de antibióticos en agroalimentación y acuicultura.

En el acto de inauguración de “Ecophage Valencia 2023”, desde la Universitat de València han participado Rosa Donat, vicerrectora de Innovación y Transferencia; Carmen Bañó, decana de la Facultad de Ciencias Biológicas; Hortensia Rico, decana de la Facultad de Farmacia, y Elena González Biosca, catedrática del Departamento de Microbiología y Ecología y coorganizadora del evento.

Son también coorganizadores de “Ecophage Valencia 2023” Pilar García Suárez, del Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA-CSIC); Rafael Tabla, del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura; y Dácil Rivera, de la Universidad Andrés Bello de Chile.

 

Más información: https://www.ecophagevalencia2023.com/