Logo de la Universdad de Valencia Logo Departamento de Filología Inglesa y Alemana Logo del portal

Tabla de personas
Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
CEREZO MERCHAN, BEATRIZ

CEREZO MERCHAN, BEATRIZ

PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl

Departament de Filologia Anglesa i Alemanya Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació Avda. Blasco Ibáñez, 32 46010 Valencia Despacho 015

(9616) 28433

beatriz.cerezo@uv.es

Biografía
 

Beatriz Cerezo Merchán es licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada (2006) y doctora en Traducción e Interpretación por la Universitat Jaume I (2012). En la actualidad es profesora de Traducción y Lengua Inglesa en el Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universitat de València. Sus principales áreas de investigación son la traducción y la accesibilidad audiovisual y la didáctica de la traducción.

GISBERT CANTO, RAUL

GISBERT CANTO, RAUL

PDI-Associat/Da Universitari/A

(9638) 28430

687721294

raul.gisbert@uv.es

GONZALEZ PASTOR, DIANA MARIA

GONZALEZ PASTOR, DIANA MARIA

PDI-Prof. Permanent Laboral PplSecretari/a d' Institut Universitari
Biografía
 

Diana González Pastor es licenciada en Traducción e Interpretación por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona (1998), MBA por la School of International Studies (2005, ESCI-Universitat Pompeu Fabra) y doctora en Traducción e Interpretación por la Universitat Politècnica de València (2012). Traductora jurada en el par de lenguas inglés-español (2000). Profesora de traducción y lengua inglesa adscrita al Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universitat de València. Ha sido investigadora principal del Proyecto de Investigación DITAPE, Docencia e Investigación para la Traducción Automática y la Posedición (GV/2021/080), financiado por la Conselleria d’Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital de la Generalitat Valenciana (2021-2022) y coordinadora del Proyecto de Innovación Educativa POSEDITrad (2019-2021). Es secretaria del Instituto Interuniversitario de Lenguas Modernas Aplicadas (IULMA) en Valencia y codirectora de la colección científica de monografías de dicho instituto de investigación. Desarrolla su actividad investigadora en el seno del grupo CiTrans. Sus principales áreas de investigación son la traducción turística, las tecnologías de la traducción y la didáctica de la traducción.

JEFFREY BOURNE, TERRIANN

JEFFREY BOURNE, TERRIANN

PDI-Associat/Da Universitari/A
MONTAÑES BRUNET, ELVIRA

MONTAÑES BRUNET, ELVIRA

PDI-Titular d'UniversitatCoordinador/a Curs
SAURI RODRIGUEZ, TERESA

SAURI RODRIGUEZ, TERESA

PDI-Associat/Da Universitari/APAS-Esc. de Gestio Universitaria

Telèfon 51357 Campus de Blasco Ibáñez Servei d’Investigació i Innovació Secció d’R+D+I Internacional Av. Blasco Ibáñez, 13 - 4ª Planta 46010 València

(9638) 64537

teresa.sauri@uv.es

SEVILLA PAVON, ANA

SEVILLA PAVON, ANA

PDI-Titular d'Universitat

Instituto Interuniversitario de Lenguas Modernas Aplicadas IULMA. Departamento de Filología Inglesa y Alemana, FFTiC, despacho 48. Grupos de investigación SILVA y TALIS. (9633) 95033 (9638)228433

(9616) 28433

ana.m.sevilla@uv.es

Biografía
 

Profesora Titular del Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universitat de València, España, donde trabaja desde 2014 e investigadora del instituto IULMA y de los grupos SILVA y TALIS. Es Doctora en Filología Inglesa por la Universitat Politècnica de València (Mención Internacional UPV-UMass Amherst, Massachusetts, EE.UU.) y Licenciada en Filología Inglesa y en Filología Francesa por la UV, donde obtuvo el premio extraordinario final de carrera. Entre 2015 y 2016 coordinó el Área de Filología Inglesa y la Unidad Didáctica de Inglés para Fines Específicos de su departamento.

Directora del proyecto SOCIEMOVE (2024-2027), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España. Ha liderado también los proyectos precompetitivos regionales iTECLA: Entornos telecolaborativos innovadores de adquisición de lenguas para fines específicos, y YES3D: Youth Entrepreneurship for Society in 3D, financiados por la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana; y los proyectos de la Cátedra UNESCO: Cultura afro-indígena brasileña en la literatura oral, la música y la danza: Objetivos de Desarrollo Sostenible, decolonización, ecofeminismo e inclusión social; Lectoescritura con perspectiva de género en la República Dominicana: fortalecimiento de la educación pública con biografías de mujeres; Cuentos TALIS de Mindanao para el fomento de la Ciudadanía Global; y Cuentos Talis de la República Dominicana: recopilación y difusión para el fomento de competencias lingüísticas, literarias, interculturales y solidarias. Ha participado en multitud de proyectos europeos, nacionales, regionales, Cátedra UNESCO y de cooperación, además de liderar y participar en numerosos proyectos de innovación docente.

Desarrolló la aplicación InGenio FCE Online Tester dentro del proyecto InGenio, financiado por la UPV: una herramienta de autor y gestor de contenidos digitales para la publicación online de cursos de idiomas, donde se han publicado cursos de inglés gratuitos y utilizados por estudiantes a nivel internacional. También es coautora de los contenidos 4 Massive Open Online Courses (MOOCs) para aprender inglés, con más de 175.000 participantes en todo el mundo en cada edición, basados en dicha aplicación.

Además de publicar varios libros monográficos y numerosos capítulos de libro en editoriales de prestigio (Routledge, Springer, De Gruyter, Peter Lang, Tirant, Comares), ha publicado numerosos trabajos en revistas en revistas indexadas (RECALL, Language Learning and Technology Journal, Computer-Assisted Language Learning Journal, British Journal of Educational Technology, Acta Psychologica, Computers and Education: Artificial Intelligence, Revista de Educación a Distancia), reseñas y actas de congresos nacionales e internacionales. 

También ha participado en conferencias, seminarios y talleres como ponente invitada, y ha sido invitada también como conferenciante plenaria del Congreso Eurocall 2025 y como facilitadora de talleres del Foro E/LE 2025.

Figura entre las 11.000 investigadoras españolas más citadas y con mayor índice h, de acuerdo con los datos recopilados en 2025 a partir del Proyecto Intramural CSIC (Ref. 202210E159).

Fue editora de sección de la Revista Eurocall de 2014 a 2024 y dirige la colección EMIG (Editorial UPV) desde 2021.

Ha recibido varios premios académicos y de investigación, entre ellos el Premio Enrique Alcaraz de la Asociación Europea de Inglés para Fines Específicos (AELFE), el premio Jaclyn Ng Shi Ing a la mejor presentación de la Conferencia CALL Research, el Premio al mejor Artículo de Investigación TISLID; el Premio Extraordinario Fin de Carrera; y el Premio a la Excelencia Académica.

Fue galardonada con la beca Fulbright para realizar una estancia de investigación en El Centro de Lenguas de la Universidad de Harvard, y también ha realizado estancias internacionales de investigación en: Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil; Universidad de California en Berkeley, EE.UU.; Universidad de Costa Rica; UNICAMP, Brasil; Universidad de Lisboa, Portugal; Universidad de Utrecht, Holanda; Universidad Politécnica de Kwantlen, Canadá; y UMass Amherst, Estados Unidos. Además, ha sido profesora visitante (con financiación de la Comisión Europea, así como de diversas entidades privadas) en: Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana; Coventry University, Reino Unido; Grenoble School of Management, Francia; Bulacan State University, Filipinas; Cyprus University of Technology, Chipre; Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey TEC, Querétaro, México; Universidade Federal da Paraíba, Bananeiras, Paraíba, Brasil; Universidad de Islandia; y Aalto University Helsinki, Finlandia.

Sus intereses de investigación actuales incluyen: aprendizaje y evaluación de idiomas asistidos por ordenador; inglés para fines específicos; formación docente y diseño de recursos para la innovación educativa; competencias del siglo XXI; y comunicación intercultural a través del intercambio virtual en 3D y apoyado por la inteligencia artificial.