.png)
Ayer se conoció el fallecimiento del profesor Borrajo Dacruz, primer catedrático de Derecho del Trabajo en nuestra Universitat de València. Efrén Borrajo, (Xunqueira de Ambía, Ourense, 1928 – Madrid, 2022) de origen gallego, ganó la cátedra de Derecho del Trabajo, que había sido creada a fines de la década de los 50, a principios de la siguiente y la ocupó hasta 1967, momento en que se trasladó a la Universidad Complutense. Mientras estuvo en nuestra Universidad fue, además, decano de la Facultat de Dret (1964-1967) y participó en el proceso de fundación de la Facultad de Ciencias Económicas, de la que fue el primer director gerente. En ambas condiciones pudo contribuir a dos momentos importantes de nuestra historia reciente: la puesta en marcha de las nuevas instalaciones de la Facultad, abiertas en octubre de 1963 en el entonces denominado Paseo al Mar; y la implantación del plan de estudios de 1965.
Es difícil resumir su larga trayectoria académica y profesional, aunque cabría destacar, de entrada, su aportación a la construcción dogmática del Derecho de la Seguridad Social. Una parte de sus Estudios de previsión social, publicados en 1962 cuando era Catedrático de nuestra Universidad, deberían continuar siendo un referente para quienes pretendan aproximarse desde el rigor a este sector del Ordenamiento. De otro lado, desde la perspectiva metodológica, ha cultivado sistemáticamente lo que denominaba el “Derecho vivo del trabajo”, en el que cobran particular relieve los aspectos relacionados con la aplicación judicial de las normas jurídicas. Durante décadas ha protagonizado una intensa labor de aproximación entre laboralistas académicos y judiciales, en encuentros que, al amparo de diferentes instituciones, se reiteraban con periodicidad en diferentes sedes. En buena medida, esta perspectiva ha cristalizado en la experiencia de la revista Actualidad laboral, que fundó y dirigió durante sus tres décadas de existencia (1984-2014).
Como Tomás Sala y Juanma Ramírez han resaltado en la necrológica hecha pública por la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, su principal legado es su magisterio. Buena parte de los actuales profesores del Departamento de Derecho del Trabajo lo hemos disfrutado a través de los que fueron sus discípulos directos. No podemos, pues, sino reconocerlo públicamente.
Descanse en paz.
José María Goerlich Peset