Universitat de ValènciaEstructura de Investigación Interdisciplinar de Lectura Logo del portal

CHARLA ERI - Anna-Sophia Dersch: "Medición y refutación de conceptos erróneos sobre psicología educativa en profesores en formación y en ejercicio"

  • 24 febrero de 2025
Image de la noticia

28 de febrero de 2025. 13:00h. Sesión presencial y online (Sala M204, Facultad de Psicología y Logopedia). Idioma: inglés.

Medición y refutación de conceptos erróneos sobre psicología educativa en profesores en formación y en ejercicio

Anna-Sophia Dersch

Giessen University

 

Los profesores en formación y en ejercicio tienen conceptos erróneos sobre diversos temas de psicología educativa, como el aprendizaje multimedia (e.g., “Los materiales de aprendizaje deben adaptarse a los estilos de aprendizaje individuales de los estudiantes.”; Eitel et al., 2019; 2021), el autismo y el neurodesarrollo (e.g., “Las personas autistas no quieren ser tocadas.”; Bei et al., 2024) y las diferencias de capacidad según el género (e.g, “Las niñas carecen inherentemente de talento matemático porque no piensan de manera tan sistemática como los niños.”; Dersch et al., 2022). Es importante corregir estos conceptos erróneos, ya que pueden afectar negativamente la selección de materiales de aprendizaje, las prácticas de enseñanza, la calidad de la enseñanza y las interacciones entre profesores y estudiantes (por ejemplo, McAffee & Hofman, 2021; Prinz et al., 2022; Wilen et al., 2004).

En su charla, Anna ofrecerá una visión general de su investigación. Presentará un método para medir conceptos erróneos utilizando como ejemplo el Cuestionario de Conceptos Erróneos sobre Matemáticas y Género (MGMQ; Dersch et al., 2022). Además, expondrá su investigación sobre el posible impacto de los conceptos erróneos de los profesores (en este caso, sobre matemáticas y género) en una medida cercana al comportamiento, es decir, la conciencia sobre comportamientos que refuercen los estereotipos de género en matemáticas. Por último, discutirá estrategias para mejorar las instrucciones de refutación con el fin de lograr un cambio conceptual efectivo en los profesores (véase también Gregoire, 2003), centrándose en la instrucción de refutación personalizada para abordar conceptos erróneos sobre matemáticas y género, teniendo en cuenta posibles efectos adversos, es decir, la paradoja de que un intento de refutación pueda reforzar irónicamente el concepto erróneo (Lewandowsky et al., 2012).

 

Bio

Anna-Sophia Dersch estudió psicología y sociología en Friburgo y Lisboa y actualmente está realizando su doctorado en la Universidad de Giessen, en Alemania. Como psicóloga educativa que trabaja en la formación del profesorado, está comprometida con la lucha contra los conceptos erróneos comunes en psicología educativa entre los docentes, quienes desempeñan un papel clave en la socialización. Su investigación se centra en identificar y medir conceptos erróneos frecuentes en psicología educativa. Además, le interesa mejorar las estrategias de refutación para grupos específicos, como los profesores, y estudia los procesos afectivos y motivacionales que pueden facilitar o dificultar el cambio conceptual ("hot conceptual change").