El Sedi tiene por objetivo prestar servicios de información, de dinamización y de formación al estudiantado de la Universitat de València y a los futuros universitarios y universitarias, así como a otros colectivos vinculados al mundo de la educación. Los programas que se gestionan desde el Servei d’Informació i Dinamització d’Estudiants (Sedi) son los siguientes:
- Atención personalizada, presencial y telefónica, en las oficinas del Sedi de los tres campus, en materia de acceso a la universidad y estudios superiores.
- Ayudas para asociaciones y colectivos de estudiantes para la realización de proyectos socioculturales y de cooperación.
- Ayudas a estudiantes para la iniciación a la investigación, bolsas de viaje, bolsas de viaje de cooperación, ayudas Drac, etc.
- Programa Conèixer la Universitat para la difusión de la oferta de grados de la Universitat y el apoyo en el acceso e ingreso a la Universitat de València.
- Programa Entreiguals de mentoría de estudiantes.
- Asesorías psicológica, sexológica, psicoeducativa y jurídica, gratuitas para el estudiantado.
- Espacio de formación La Nau dels Estudiants.
- Promoción del voluntariado universitario.
- Promoción de la participación del estudiantado.
- Apoyo a los órganos de gobierno y representación de los estudiantes y formación de representantes.
- Gestión del Censo de asociaciones y colectivos de estudiantes de la Universitat de València.
- Liga de debate de secundaria y bachillerato y Liga de debate universitaria de la Xarxa Vives.
- Mostra art públic / universitat pública.
- Escritura de creación: cursos de Aula Oberta y Premios Universitat de València de escritura de creación.
- Festival de Bienvenida de la Universitat de València.
- Campus científico de verano.
- Edición de publicaciones para la difusión de la oferta de estudios, como por ejemplo la Guia de graus i d’accés y la Guia d’activitats, y de otros recursos de información como la Agenda universitària y la Guia per a estudiants.
- Edición de la revista de divulgación educativa FUTURA.
- Colaboración con el programa de convivencia intergeneracional “València conviu”.