
El IES Ramon Llull de València ha ganado la fase local de la Lliga de debat de secundària i batxillerat de la Xarxa Vives, al imponerse al IES Isabel de Villena de València durante la final celebrada el pasado sábado, 7 de marzo, en la Sala Matilde Salvador de La Nau. El jurado de la de esta última jornada de debates, formado por Carme Gregori, Maria Jesús Hernández i Carles Crespo, ha decidido que la mejor oradora de la competición ha sido Amparo Sánchez, alumna del IES Ramon Llull.
Al acto de entrega ha asistido Isabel Vázquez, vicerrectora de Estudios y Política Lingüística y representante de la Universitat de València en la Xarxa Vives d’Universitats, y Vicent Font como representante de la Federación de Escola Valenciana.
Con esta victoria, las alumnas Guiomar Inés García, Claudia Maria Pulido, Andrea Mitchell Ruiz, Amparo Sánchez y Valèria Sánchez, con Enric Senabre de capitán, del IES Ramon Llull, se convierten en el equipo representante de la Universitat de València en la Lliga de debat de secundària i batxillerat de la Xarxa Vives que tendrá lugar del 22 al 24 de abril en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona.
Han sido cinco días de intensos debates entre equipos provenientes de dieciséis centros de enseñanza secundaria y bachillerato valencianos alrededor del tema: «La tecnología aumenta la felicidad?». Además de los equipos finalistas, hay que mencionar el resto de equipos participantes por su trabajo e implicación junto a su profesorado y capitanes y capitanas: IES Enrique Tierno Galván (Montcada), IES Sant Vicent Ferrer (Algemesí), IES Porçons (Aielo de Malferit), La Nostra Escola Comarcal (Picassent), Col·legi Mare de Déu de l’Olivar (Alaquàs), Escola Les Carolines (Picassent), Col·legi Claret (Xàtiva), Escola La Masia (Museros), Col·legi Maria Auxiliadora (Algemesí), IES Bernat Guinovart (Algemesí), IES Rascanya (València), IES Almussafes (Almussafes), Florida CF (Catarroja) e IES Guadassuar (Guadassuar).
La Lliga de debat de secundària i batxillerat de la Xarxa Vives es una competición entre equipos que se configura como un espacio de formación donde los estudiantes aprenden a hablar en público, a hacer equipo y a saber defender un tema tanto a favor como en contra usando el valenciano como lengua vehicular. La fase local de la Lliga en la Universitat de València está organizada por el Sedi con la colaboración de la Federació Escola Valenciana.