
Hoy se han conocido los equipos que pasan a las semifinales de la Lliga de Debat de Secundària i Batxillerat (LDSB) que organiza la Xarxa Vives d’Universitats donde el IES Ramon Llull, centro representante de la Universitat de València en esta competición dialéctica, se ha clasificado al proclamarse campeón del grupo A en la fase eliminatoria. Las semifinales tendrán lugar el próximo miércoles, 21 de abril, en línea.
El equipo del Ramon Llull, que ganó la fase local celebrada en la Universitat de València el pasado 25 de febrero y que consigue ahora llegar a las semifinales de la Lliga, está formado por Clara Chiner Renales, Marcos Ezpeleta Forn, Lucia Felipe Nieto, Patricia Fernández Adrián, y Sílvia Ors Diéguez (mejor oradora de la fase local de la UV), y cuenta con Enric Senabre como capitán.
El jurado de la fase eliminatoria de la LDSB estaba formado por Verònica Cantó, secretaria de la Acadèmia Valenciana de la Llengua; Arià Paco, filósofo, escritor y formador de oratoria; Núria Sanz, abogada y administradora concursal; Toni Viscarro, técnico de la Federació Escola Valenciana; Berta Solé, mediadora cultural; y Roger Fusté, profesor de secundaria. Las grabaciones de todos los debates de la fase eliminatoria se pueden ver en este enlace.
Las semifinales tendrán lugar el próximo miércoles 21 de abril. El IES Ramon Llull se enfrentará contra los equipos ganadores de los otros 2 grupos, el IES Ramon Berenguer IV (representante de la Universitat Rovira i Virgili) y la Escola Ginebró (representante de la Universitat Pompeu Fabra). A favor y en contra, tendrán que seguir demostrando sus habilidades de oratoria y debate con el lema de este año: «¿Es compatible el crecimiento global de la economía con el respecto al medio ambiente?».
La Lliga de Debat de Secundària i Batxillerat es una competición de oratoria en la cual varios equipos de estudiantes de 4.º de ESO, bachillerato y ciclos formativos (de edades comprendidas entre los 15 y los 18 años) de diferentes centros docentes, debaten sobre un tema polémico y de actualidad. El objetivo de la Lliga es fomentar las competencias transversales del estudiantado mediante el uso de la palabra. Esta liga, que nace a partir de la experiencia de la Lliga de Debat Universitària (LDU) bajo el impulso de la Xarxa Vives d’Universitats y de la Federació Escola Valenciana, está coordinada en la Universitat de València por el Servei d'Informació i Dinamització (Sedi).