| Foto | Apellidos y nombre | Dirección | + info | Biografía |
|---|---|---|---|---|
|
ARADILLA MARQUES, MARIA JOSE |
Despacho 5D03 Departamento de Derecho del trabajo y de la Seguridad Social. Decanato, Facultad de Ciencias Sociales. 961625262 |
Biografía | ||
|
Doctora en Derecho por la Universitat de València (1997). Profesora titular del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universitat de València, que imparte docencia en las diferentes disciplinas jurídico-laborales y de Seguridad Social que el citado departamento cubre en diversos Grados como, entre otros, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Derecho, Administración y Dirección de Empresas, Trabajo Social, y en Postgrados oficiales como el Máster de Dirección y Gestión de Recursos Humanos (Facultat de Ciències Socials), Máster de Derecho de la Empresa, Asesoría Mercantil, Laboral y Fiscal (Facultat de Dret), y Máster en Dirección de Empresas, MBA (Facultat D'Economia). La trayectoria docente e investigadora, se ha desarrollado tanto en el ámbito del derecho del trabajo como en el de la Seguridad Social, aunque especialmente ha venido marcada por la especialización en el derecho de la Seguridad Social, con publicaciones y participación en proyectos de investigación, sobre diferentes temáticas, entre otras: La protección por desempleo en los umbrales del siglo XXI: logros, insuficiencias y propuestas alternativas; El régimen laboral y de seguridad social de los deportistas profesionales: modelos comparados en la Unión Europea; Los derechos de autor en el ámbito de las relaciones de empleo públicas y privadas; El conflicto laboral y su resolución en la Unión Europea; la Seguridad Social de los abogados; Jubilación, Trabajo y Escritores de libros; la Seguridad Social de los artistas…etc. |
||||
|
BADENES ROCHA, ALBERTO |
Facultad de Economía - Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados. Avda. Tarongers s/n , 46022, Valencia Despacho 4P12 963864524 (D) |
Biografía | ||
|
Alberto es Doctor en marketing y Máster en Estrategia de Empresa por la Universidad de Valencia. Ha trabajado como profesor ayudante doctor desde 2023. Sus intereses de investigación se centran en la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), las estrategias de comunicación mediante medios digitales, y el marketing aplicado a sectores como el turismo y el producto infantil y ocio. Su trabajo ha sido publicado en revistas como Psychology & Marketing, International Journal of Advertising y Journal of Business Research, y ha realizado contribuciones en más de 20 congresos de ámbito internacional. También participa en diversos proyectos de innovación docente, con un especial interés en lograr afrontar los desafíos que plantea la tecnología digital en el futuro de la educación. |
||||
|
BARRACHINA PALANCA, MERCEDES |
(9616) 25203 |
|||
|
BENAVIDES ESPINOSA, MARIA DEL MAR |
Facultad de Economía 5º piso, despacho A03 963828323 Tutorías curso, ver web del departamento Dirección de Empresas (9638) 28323 |
Biografía | ||
|
[Biografía, versión en castellano] |
||||
|
BLANCO ARROYO, OMAR |
Facultat d'Economia, Departament d'Estructura Econòmica, Edifici Departamental Oriental, Despatx: 4E10 Avda. dels Tarongers s/n 46022 Valencia 28351 |
Biografía | ||
|
Dr. Omar Blanco Arroyo is assistant professor at the Department of Applied Economics II (Estructura Econòmica), University of Valencia. He holds a PhD in Economics and Business by the University Jaume I (Castellón, Spain). His research interests are focused on the dynamics of large firms and their macroeconomic impact. His work has been published in Economics Letters and Mathematics and he has also participated in different competitive projects supported by the Valencian government. Five selected/recent publications: 1. Alfarano, S., & Blanco-Arroyo, O. (2022). Banking sector concentration, credit shocks and aggregate fluctuations. Economics Letters, 218, 110709. 2. Vidal-Tomás, D., Ruiz-Buforn, A., Blanco-Arroyo, O., & Alfarano, S. (2022). A cross-sectional analysis of growth and profit rate distribution: the Spanish case. Mathematics, 10(6), 926. 3. Arroyo, O. B., Buforn, A. R., TOMÁS, D. V., & Alfarano, S. (2019). Granular companies and regional breakdown: An analysis of the Spanish case. Estudios de Economía Aplicada, 37(2), 109. 4. Blanco-Arroyo, O., Ruiz-Buforn, A., Vidal-Tomás, D., & Alfarano, S. (2018). On the determination of the granular size of the economy. Economics Letters, 173, 35-38. |
||||
|
BLASCO BLASCO, OLGA |
(9638) 28412 |
|||
|
CAPLLIURE GINER, EVA MARIA |
(9638) 28962 |
|||
|
CERVER ROMERO, ELVIRA |
(9616) 25495 |
|||
|
CIVERA GARCIA, ANTONIO |
(9616) 25363 |
|||
|
CRESPO SOLER, CRISTINA |
(9638) 28276 |
|||
|
DEL CASTILLO RODRIGUEZ, ANGEL |
||||
|
DOLZ DOLZ, CONSUELO |
Despatx 1-B-04 Facultat d'Economia Avinguda Tarongers, s/n 46022 València (9638) 28316 |
|||
|
FAYOS GARDO, TERESA |
Despacho 1F01 Facultad de Economía Horario de tutorías presenciales: Martes 11:00-14:00 (9616) 25379 |
|||
|
GARRIGUES FERNANDEZ, RAQUEL |
||||
|
GRAU GRAU, ALFREDO JUAN |
(9616) 25343 |
Biografía | ||
|
Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Finanzas Empresariales de la Facultat d’Economia (Universitat de València). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la misma universidad y con el Curso de Adaptación Pedagógica (CAP), equivalente al Máster en Profesor/a de Educación Secundaria, por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Economía Financiera por la Universitat de València, con tesis titulada “Valoración de las acciones en el mercado de capitales español y europeo”, calificada Sobresaliente Cum Laude. En docencia, imparto Finanzas en los grados de Inteligencia y Analítica de Negocios y en el doble título de Administración y Dirección de Empresas y Derecho, así como en el Máster en Finanzas Corporativas y el de Dirección de Empresas-MBA. He publicado más de cuarenta trabajos docentes, presentado más de treinta ponencias y participado en diecisiete proyectos de innovación educativa. Dirijo el Grupo Consolidado de Innovación Docente en Finanzas Corporativas (GINFICO), soy autor de dos manuales y varios capítulos de libro —muchos de ellos en editoriales Q1 según SPI—, y he recibido el premio Fernando Sapiña y la distinción a la mejor ponencia de innovación docente en la International Conference on Innovation, Documentation and Education. En investigación, dirijo el grupo EFICO (Finanzas Sostenibles, Gobierno Corporativo y Economía: https://www.uv.es/efico) y me centro en Finanzas Sostenibles, Gobierno Corporativo y Board Gender Diversity, habiendo trabajado también en Asset Pricing y en el impacto del entorno económico e industrial en las decisiones financieras. He participado como ponente en más de cuarenta congresos internacionales y nacionales de prestigio, entre ellos: European Financial Management Association (EFMA), Global Innovation and Knowledge Academy (GIKA), Annual Conference ASFAAG: Academy of Sustainable Finance, Accounting, Accountability & Governance, EMAN Europe Conference: New Perspectives on Sustainability in the European Context, International Conference on Advanced Research Methods and Analytics (CARMA), International Congress of Accounting, Auditing and Finance - Sustainable Finance (ICAAF), International Scientific-Business Conference - Leadership, Innovation, Management and Economics; Integrated Politics of Research (LIMEN) y Spanish Finance Association (AEFIN), entre otros. Tengo publicados más de treinta articulos en revistas de prestigio estando gran parte de ellos indexados en el primer cuartil según Journal Citation Reports (JCR), tales como: Corporate Social Responsibility And Environmental Management (Primer Decil), Business Strategy and Development (Q1), Corporate Governance: The International Journal of Business in Society (Q1), Business Ethics, the Environment & Responsibility (Q1), International Business Review (Q1), Journal of Business Research (Q1), Small Business Economics (Q1), European Journal of Finance (Q1), Sustainability-Entrepreneurial Sustainability: New Innovative Knowledge (Q2), Spanish Journal of Agricultural Research (Q2), Quantitative Finance (Q2), y Spanish Journal of Finance & Accounting, entre otras. A su vez, he recibido siete premios de investigación otorgados por The European Academy of Management and Business Economics, International Conference on Gender Studies and Culture of Gender, Asociación de Jóvenes Investigadores en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas (AJICEDE), International Conference on Sustainability in Higher Education y Asociación Iberoamericana de Control de Gestión. Presidente el Congreso Internacional sobre Sostenibilidad en el Marco de la Educación Superior. Formo parte del Consejo Editorial de la revista científica Business Strategy & Development (indexada en Q1 según JCR) y soy miembro del comité científico de varios congresos internacionales de Finanzas. Además, he participado en contratos de investigación con el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y he formado parte de diversos proyectos de investigación de entre los cuales, destacan varios proyectos de transferencia otorgados por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) enmarcados en la línea de “Acciones complementarias de impulso y fortalecimiento de la innovación”. Asimismo, he colaborado en otros proyectos de transferencia también concedidos por la AVI en la línea “Valorización y transferencia de resultados de investigación a las empresas”. |
||||
|
HERRERA GOMEZ, JUSTO |
Av. Tarongers, s/n. 46022. València. Edifici de la Facultat d'Economia. 1er pis. Despatx A-07. (9638) 28722 |
Biografía | ||
|
El profesor Justo Herrera es licenciado y doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de València y profesor del Departamento de Dirección de Empresas ‘Juan José Reanu Piqueras’. Su actividad docente se ha desarrollado en el ámbito de la Dirección de Empresas y, especialmente en las áreas de Recursos Humanos y Dirección Estratégica, en los grados en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Administración y Dirección de Empresas e International Business, principalmente. Tiene reconocidos seis quinquenios docentes y un sexenio de investigación. Su actividad investigadora está centrada en el área de Recursos Humanos y, específicamente, en Recursos Humanos en Administraciones Públicas y en Economía Social. En este ámbito ha publicado diferentes manuales y artículos científicos, además de participar en congresos nacionales e internacionales y en proyectos de investigación sobre políticas de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas, tanto como investigador principal como miembro de grupos de investigación. También ha sido investigador responsable de diferentes convenios de asesoramiento y soporte técnico para la puesta en funcionamiento de iniciativas concretas de dirección de Recursos Humanos en diferentes Administraciones Públicas. EHa ocupado también diferentes cargos públicos. En el ámbito autonómico ha sido director general de Recursos Humanos y Económicos y, posteriormente, director general de Recursos Humanos de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana, y a nivel estatal fue subsecretario de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. En la Universitat de València fue director del departamento de Dirección de Empresas ‘Juan José Renau Piqueras’. Y en la actualidad esvicerrector de Economía e Infraestructuras, cargo que ocupa desde febrero de 2019. [Biografía, versión en castellano] |
||||
|
IBORRA JUAN, MARIA |
Facultat d'economia. Avda Tarongers s/n 46022 València Despatx 5A4 (9638) 28721 |
Biografía | ||
|
[Maria Iborra es profesora titular en la Universitat de València y doctora por dicha universidad. Sus áreas de interés incluyen la Dirección Estratégica: especialmente el papel de las élites directivas en la dirección y el gobierno de las PYMEs y las empreas familiares. Adicionalmente le interesan las cuestiones basadas en los valores en la empresa, la cultura y la Responsabilidad/Irresponsabilidad Social Corporativa] |
||||
|
LASSALA NAVARRE, CARLOS |
(9638) 28652 |
|||
|
LINARES NAVARRO, ESMERALDA |
||||
|
LLEDO BENITO, JOSEP |
(9638) 28416 |
|||
|
MARTINEZ FUENTES, CLARA |
(9638) 28906 |
|||
|
MOLLA DESCALS, ALEJANDRO MANUEL |
(9638) 28334 |
|||
|
OLMOS PEÑUELA, JULIA |
Biografía | |||
|
Julia Olmos Peñuela es Catedrática de Universidad en el Departamento de Dirección de Empresas de la Universidad de Valencia e investigadora de INN4ALL, grupo de investigación en Innovación, Ciencia y Sociedad. Sus intereses de investigación giran en torno a los procesos de producción y transferencia de conocimiento, la innovación y las relaciones universidad-empresa (o interacciones ciencia-sociedad en su sentido amplio). Ha participado de diversos proyectos competitivos y actualmente es IP de un proyecto competitivo financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y de otro financiado por la Generalitat Valenciana. Ha publicado en revistas internacionales de reconocido prestigio tales como Research Policy, Technovation, Science and Public Policy, Technological Forecasting and Social Change, Research Evaluation, Higher Education o European Planning Studies, entre otras. Ha realizado varias estancias en Canada (Laval University) y Países Bajos (University of Twente). |
||||
|
PUIG BLANCO, FRANCISCO |
Office 1B02 |
Biografía | ||
|
Francisco Puig Blanco es Catedrático de Organización de Empresas en la Universitat de València. Completó su doctorado en Empresariales siendo Premio Extraordinario. Imparte docencia en Dirección de Empresas en Grado, Postgrado, Doctorado y Directivos. Especializado en Estrategia Internacional, Business Turnaround y Clustering ha publicado artículos en las principales revistas del área, así como libros en coautoría y capítulos en volúmenes colectivos. Coordina el Grupo de Investigación “GESTOR” (Geoestrategia Organizacional: Clusters y Competitividad). Más información en http://www.uv.es/puig/
|
||||
|
QUINTANILLA ALFARO, MARIA SACRAMENTO |
Biografía | |||
|
Marisa Quintanilla es doctora en Matemáticas, profesora del departamento de Matemáticas para la Economía y la Empresa y coordinadora del grupo TEGEM (www.uv.es/tegem) de la Universitat de València. Su trabajo se ha centrado fundamentalmente en Secuenciación y Planificación de Proyectos, Secuenciación de máquinas, Planificación de tareas y recursos en tiempo Real, Logística y Gestión de Almacenes y Gestión de Procesos Hospitalarios. Ha participado como investigadora y/o responsable en distintos en proyectos de investigación competitivos y en contratos con diferentes empresas. Los resultados de las investigaciones realizadas han sido publicados en diversos capítulos de libros y revistas internacionales indexadas; contando a la vez con una amplia actividad evaluadora y una extensa participación en conferencias del área. |
||||
|
REVUELTO TABOADA, LORENZO |
Biografía | |||
|
Miembro del grupo de investigación en estrategia de recursos humanos, gestión del conocimiento y comportamiento innovador y emprendedor – RRHHCIRO |
||||
|
TRONCH GARCIA DE LOS RIOS, JOSE EDUARDO |
Departament de Comercialització i Investigació de Mercats Facultat d'Economia Campus dels Tarongers 46011 Valencia 25516 |
Biografía | ||
|
Licenciado en Ciencias Químicas, especialidad Química Industrial, por la Universitat de València (1982); Tesis de Licenciatura en Universitat de València (1984); Master's of International Management en ESADE, Barcelona (1987); Doctor por la Universitat de València, programa interuniversitario de doctorado en marketing (2014). Técnico de Análisis y Servicio Exterior en Crédit Commercial de France (Burdeos, Francia); Jefe de Exportación en Fepyr SA (Paterna); Técnico de Comercio Exterior y Unión Europea (Cámara de Comercio de Valencia); Socio-Director de TM Global International Engagements SL (Valencia). |
||||






