Foto | Nombre y apellidos | Dirección | + info | Biografía |
---|---|---|---|---|
ARADILLA MARQUES, MARIA JOSE |
Despacho 5D03 Departamento de Derecho del trabajo y de la Seguridad Social. Decanato, Facultad de Ciencias Sociales. 961625262 |
Biografía | ||
Doctora en Derecho por la Universitat de València (1997). Profesora titular del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universitat de València, que imparte docencia en las diferentes disciplinas jurídico-laborales y de Seguridad Social que el citado departamento cubre en diversos Grados como, entre otros, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Derecho, Administración y Dirección de Empresas, Trabajo Social, y en Postgrados oficiales como el Máster de Dirección y Gestión de Recursos Humanos (Facultat de Ciències Socials), Máster de Derecho de la Empresa, Asesoría Mercantil, Laboral y Fiscal (Facultat de Dret), y Máster en Dirección de Empresas, MBA (Facultat D'Economia). La trayectoria docente e investigadora, se ha desarrollado tanto en el ámbito del derecho del trabajo como en el de la Seguridad Social, aunque especialmente ha venido marcada por la especialización en el derecho de la Seguridad Social, con publicaciones y participación en proyectos de investigación, sobre diferentes temáticas, entre otras: La protección por desempleo en los umbrales del siglo XXI: logros, insuficiencias y propuestas alternativas; El régimen laboral y de seguridad social de los deportistas profesionales: modelos comparados en la Unión Europea; Los derechos de autor en el ámbito de las relaciones de empleo públicas y privadas; El conflicto laboral y su resolución en la Unión Europea; la Seguridad Social de los abogados; Jubilación, Trabajo y Escritores de libros; la Seguridad Social de los artistas…etc. |
||||
BADENES ROCHA, ALBERTO |
Facultad de Economía - Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados. Avda. Tarongers s/n , 46022, Valencia Despacho 4P12 963864524 (D) |
Biografía | ||
Alberto es Doctor en marketing y Máster en Estrategia de Empresa por la Universidad de Valencia. Ha trabajado como profesor ayudante doctor desde 2023. Sus intereses de investigación se centran en la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), las estrategias de comunicación mediante medios digitales, y el marketing aplicado a sectores como el turismo y el producto infantil y ocio. Su trabajo ha sido publicado en revistas como Psychology & Marketing, International Journal of Advertising y Journal of Business Research, y ha realizado contribuciones en más de 20 congresos de ámbito internacional. También participa en diversos proyectos de innovación docente, con un especial interés en lograr afrontar los desafíos que plantea la tecnología digital en el futuro de la educación. |
||||
BARRACHINA PALANCA, MERCEDES |
(9616) 25203 |
|||
BENAVIDES ESPINOSA, MARIA DEL MAR |
Facultad de Economía 5º piso, despacho A03 963828323 Tutorías curso, ver web del departamento Dirección de Empresas (9638) 28323 |
Biografía | ||
[Biografía, versión en castellano] |
||||
BLANCO ARROYO, OMAR |
Facultat d'Economia, Departament d'Estructura Econòmica, Edifici Departamental Oriental, Despatx: 3E10 Avda. dels Tarongers s/n 46022 Valencia 28351 |
Biografía | ||
Dr. Omar Blanco Arroyo is assistant professor at the Department of Applied Economics II (Estructura Econòmica), University of Valencia. He holds a PhD in Economics and Business by the University Jaume I (Castellón, Spain). His research interests are focused on the dynamics of large firms and their macroeconomic impact. His work has been published in Economics Letters and Mathematics and he has also participated in different competitive projects supported by the Valencian government. Five selected/recent publications: 1. Alfarano, S., & Blanco-Arroyo, O. (2022). Banking sector concentration, credit shocks and aggregate fluctuations. Economics Letters, 218, 110709. 2. Vidal-Tomás, D., Ruiz-Buforn, A., Blanco-Arroyo, O., & Alfarano, S. (2022). A cross-sectional analysis of growth and profit rate distribution: the Spanish case. Mathematics, 10(6), 926. 3. Arroyo, O. B., Buforn, A. R., TOMÁS, D. V., & Alfarano, S. (2019). Granular companies and regional breakdown: An analysis of the Spanish case. Estudios de Economía Aplicada, 37(2), 109. 4. Blanco-Arroyo, O., Ruiz-Buforn, A., Vidal-Tomás, D., & Alfarano, S. (2018). On the determination of the granular size of the economy. Economics Letters, 173, 35-38. |
||||
BLASCO BLASCO, OLGA |
(9638) 28412 |
|||
CAPLLIURE GINER, EVA MARIA |
(9638) 28962 |
|||
CERVER ROMERO, ELVIRA |
(9616) 25495 |
|||
CIVERA GARCIA, ANTONIO |
(9616) 25363 |
|||
CRESPO SOLER, CRISTINA |
(9638) 28276 |
|||
DEL CASTILLO RODRIGUEZ, ANGEL |
||||
DOLZ DOLZ, CONSUELO |
Despatx 1-B-04 Facultat d'Economia Avinguda Tarongers, s/n 46022 València (9638) 28316 |
|||
FAYOS GARDO, TERESA |
Despacho 1F01 Facultad de Economía Horario de tutorías presenciales: Martes 11:00-14:00 (9616) 25379 |
|||
GARRIGUES FERNANDEZ, RAQUEL |
||||
GRAU GRAU, ALFREDO JUAN |
(9616) 25343 |
Biografía | ||
Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Finanzas Empresariales de la Facultat d’Economia (Universitat de València). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de València. Realicé el Curso de Adaptación Pedagógica (CAP) actualmente asimilable al Máster Universitario en profesor/a de Educación Secundaria por la Universidad Complutense de Madrid. Doctorado en Economía Financiera por la Universitat de València con la tesis doctoral titulada “Valoración de las acciones en el mercado de capitales español y europeo”, con calificación Sobresaliente Cum Laude. En el ámbito de la docencia imparto Finanzas en los grados de Inteligencia y Analítica de Negocios y doble título en Administración y Dirección de Empresas y Derecho. Asimismo, imparto docencia en el Máster en Finanzas Corporativas y Máster en Dirección de Empresas-MBA. Cuento con más de cuarenta publicaciones docentes, he presentado más de veinte ponencias en congresos de innovación educativa y ha participado en trece proyectos de innovación docente. Además, dirijo el Grupo Consolidado de Innovación Docente en Finanzas Corporativas-GINFICO. He publicado dos manuales de Finanzas y varios capítulos de libro en editoriales de prestigio gran parte de ellos indexados en el primer cuartil (Q1) según Scholarly Publishers Indicators (SPI). He recibido el premio Fernando Sapiña por mis materiales docentes y la distinción de mejor ponencia de innovación docente por International Conference on Innovation, Documentation and Education. En el campo de la investigación, dirijo el grupo de investigación EFICO (Finanzas Sostenibles, Gobierno Corporativo y Economía (EFICO) (uv.es)) y me centro actualmente en estudios relacionados con Finanzas Sostenibles, Gobierno Corporativo y Board Gender Diversity, pero también he investigado en Asset Pricing y en el efecto del entorno económico e industrial en las decisiones financieras. He participado como ponente en más de treinta congresos internacionales y nacionales, organizados por entidades de reconocido prestigio, tales como: European Financial Management Association (EFMA), Global Innovation and Knowledge Academy (GIKA), International Conference on Advanced Research Methods and Analytics (CARMA), Annual Conference ASFAAG. Academy of Sustainable Finance, Accounting, Accountability & Governance, Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y Spanish Finance Association (AEFIN), entre otros. Tengo publicados más de treinta articulos en revistas de prestigio estando gran parte de ellos indexados en el primer cuartil según Journal Citation Reports (JCR), tales como: Business Ethics, the Environment & Responsibility (Q1), International Business Review (Q1), Journal of Business Research (Q1), Small Business Economics (Q1), European Journal of Finance (Q1), Sustainability-Entrepreneurial Sustainability: New Innovative Knowledge (Q2), Spanish Journal of Agricultural Research (Q2), Quantitative Finance (Q2), y Spanish Journal of Finance & Accounting, entre otras. A su vez, he recibido tres premios de investigación otorgados por The European Academy of Management and Business Economics y por la Asociación Iberoamericana de Control de Gestión. Además, he participado en contratos de investigación con el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y he formado parte de diversos proyectos de investigación de entre los cuales, destacan varios proyectos de transferencia otorgados por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) enmarcados en la línea de “Acciones complementarias de impulso y fortalecimiento de la innovación”. Asimismo, he colaborado en otros proyectos de transferencia también concedidos por la AVI en la línea “Valorización y transferencia de resultados de investigación a las empresas”. |
||||
HERRERA GOMEZ, JUSTO |
(9638) 28722 |
|||
IBORRA JUAN, MARIA |
Facultat d'economia. Avda Tarongers s/n 46022 València Despatx 5A4 (9638) 28721 |
Biografía | ||
[Maria Iborra es profesora titular en la Universitat de València y doctora por dicha universidad. Sus áreas de interés incluyen la Dirección Estratégica: especialmente el papel de las élites directivas en la dirección y el gobierno de las PYMEs y las empreas familiares. Adicionalmente le interesan las cuestiones basadas en los valores en la empresa, la cultura y la Responsabilidad/Irresponsabilidad Social Corporativa] |
||||
LASSALA NAVARRE, CARLOS |
(9638) 28652 |
|||
LINARES NAVARRO, ESMERALDA |
||||
LLEDO BENITO, JOSEP |
(9638) 28416 |
|||
MARTINEZ FUENTES, CLARA |
(9638) 28906 |
|||
MOLLA DESCALS, ALEJANDRO MANUEL |
(9638) 28334 |
|||
OLMOS PEÑUELA, JULIA |
Biografía | |||
Julia Olmos Peñuela es Catedrática de Universidad en el Departamento de Dirección de Empresas de la Universidad de Valencia e investigadora de INN4ALL, grupo de investigación en Innovación, Ciencia y Sociedad. Sus intereses de investigación giran en torno a los procesos de producción y transferencia de conocimiento, la innovación y las relaciones universidad-empresa (o interacciones ciencia-sociedad en su sentido amplio). Ha participado de diversos proyectos competitivos y actualmente es IP de un proyecto competitivo financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y de otro financiado por la Generalitat Valenciana. Ha publicado en revistas internacionales de reconocido prestigio tales como Research Policy, Technovation, Science and Public Policy, Technological Forecasting and Social Change, Research Evaluation, Higher Education o European Planning Studies, entre otras. Ha realizado varias estancias en Canada (Laval University) y Países Bajos (University of Twente). |
||||
PUIG BLANCO, FRANCISCO |
Despacho 1B02 |
Biografía | ||
Francisco Puig Blanco es Catedrático de Organización de Empresas en la Universitat de València. Completó su doctorado en Empresariales siendo Premio Extraordinario. Imparte docencia en Dirección de Empresas en Grado, Postgrado, Doctorado y Directivos. Especializado en Estrategia Internacional, Business Turnaround y Clustering ha publicado artículos en las principales revistas del área, así como libros en coautoría y capítulos en volúmenes colectivos. Coordina el Grupo de Investigación “GESTOR” (Geoestrategia Organizacional: Clusters y Competitividad). Más información en http://www.uv.es/puig/
|
||||
QUINTANILLA ALFARO, MARIA SACRAMENTO |
Biografía | |||
Marisa Quintanilla es doctora en Matemáticas, profesora del departamento de Matemáticas para la Economía y la Empresa y coordinadora del grupo TEGEM (www.uv.es/tegem) de la Universitat de València. Su trabajo se ha centrado fundamentalmente en Secuenciación y Planificación de Proyectos, Secuenciación de máquinas, Planificación de tareas y recursos en tiempo Real, Logística y Gestión de Almacenes y Gestión de Procesos Hospitalarios. Ha participado como investigadora y/o responsable en distintos en proyectos de investigación competitivos y en contratos con diferentes empresas. Los resultados de las investigaciones realizadas han sido publicados en diversos capítulos de libros y revistas internacionales indexadas; contando a la vez con una amplia actividad evaluadora y una extensa participación en conferencias del área. |
||||
REVUELTO TABOADA, LORENZO |
Biografía | |||
Miembro del grupo de investigación en estrategia de recursos humanos, gestión del conocimiento y comportamiento innovador y emprendedor – RRHHCIRO Formación: Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (Rama Empresa) Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de València. Profesor Titular de Universidad del área de Organización de Empresas del Departamento de Dirección de Empresas Juan José Renau Piqueras de la Universitat de València. Hablo además de Español y Catalán, Francés, Inglés (con algunas limitaciones), y algo de Portugués. Investigación: He publicado 30 artículos, así como otro tipo de contribuciones (reseñas, guest editor…), en revistas como Service Industries Journal, Management Decision, Service Business, Journal of Business Research, Entrepreneurship and Regional Development, Innovar Journal, Revista Brasileira de Gestao de Negócios, Estudios Gerenciales, Cuadernos de CC. EE. y EE. de la Universidad de Málaga, Dirección y Organización, Esic-Market, TEC Empresarial, Perspectiva Empresarial, Suma de Negocios, Arxius de Ciències Sociales, Ciriec-España y la Revista Valenciana d’Estudis Autonòmics. He sido coautor de 3 libros y autor o coautor de 13 capítulos de libro. He presentado más de 60 trabajos en diversos foros nacionales e internacionales como: Iberoamerican Academy of Management; European Academy of Management, International Network of Business & Management Journals, Global Innovation and Knowledge Academy, Organizational Learning, Knowledge and Capabilities, Asociación Científica de Economía y Dirección de Empresas, Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa, Seminario Iberoamericano Motiva, Jornadas Hispano-Lusas, Congreso de Investigadores en Economía Social y Cooperativa, Conferencia Euro-Latinoamericana, etc. He participado como investigador principal, investigador o colaborador en una docena de proyectos de investigación competitivos y precompetitivos. Por lo que respecta a actividades de transferencia, he participado como investigador, en unos casos, y como investigador responsable, en otros, en 9 contratos OTRI de colaboración con organizaciones entre las que se encuentran Ford España S.A., Instituto Valenciano de la Juventud, Conmac Consultores y Asociación Valenciana de Empresarios de Carpintería y Afines ASEMAD. Asimismo, he realizado intervenciones puntuales en empresas e instituciones como Bronces Mestres, Cerámicas Azteca o la Cámara de Comercia de Castellón y actuado como perito de parte en una causa de despido por causas objetivas. He sido miembro del Comité Científico, Comité Organizados y Chair de algunos de los congresos citados (International Network of Business & Management Journals; Congreso Estatal de Centros Universitarios de Relaciones Laborales y Ciencias del Trabajo; Iberoamerican Academy of Management). He dirigido 5 tesis doctorales y estoy dirigiendo actualmente otras 4. Asimismo, he dirigido infinidad de trabajos finales de Master y Grado, así como un trabajo sobre “Dirección del trabajo: Atracción y retención de talento de las nuevas generaciones, I Premio Cum Laude de investigación MANPOWER. Gestión Universitaria: Participación en diferentes órganos de gestión universitaria, tanto a nivel de Departamento, Facultad como de Universidad. A nivel de Universidad, Miembro del Claustro y de la Comisión de Disciplina de la Universidad de Valencia (3 años). Miembro de la Comisión de Postgrado (3 años) Miembro de la Comisión encargada de la elaboración de la propuesta de Reglamento de depósito, evaluación y defensa de la tesis doctoral aprobado en 2016. A nivel de Facultad: Vicedecano de Organización Académica y Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UVEG durante 3 años. Miembro de la Junta de Centro de la Escuela de Relaciones laborales y de la Junta de Facultad de Ciencias Sociales; así como de las Comisiones de Contratación de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Facultad de Economía. Representante de la Facultad de Ciencias Sociales en la Asociación de Centros Universitarios de Relaciones Laborales y Ciencias del Trabajo (2 años). Ha presidido la Comisión de Elaboración de Planes de Estudio del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia regulado por el RD99/2011 y ha sido miembro y secretario de la Comisión Académica de dicho doctorado (de la que ha sido Coordinador en Funciones) durante 4 años Miembro de diversas Comisiones Académicas de títulos de Máster y de grado. A nivel departamental, ha sido miembro del Consejo, de la Junta permanente y Comisión Docente del Departamento de Dirección de empresas, además de participar en el grupo de trabajo que elaboró el borrador del reglamento de Departamento. Asesoría y evaluación docente-investigadora: Experto internacional y evaluador de la Maestría y Doctorado en Administración de la Universidad Nacional de Colombia. Evaluador de proyectos de investigación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Miembro de REPRISE, Register of Scientific Experts del Ministerio dell’ Instruzione, dell’ Università e della Ricerca (Italia). He sido evaluador de programa de ayudas para la financiación de jóvenes emprendedores del Instituto Valenciano de la Juventud durante 8 años. Soy miembro de la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa y de la Iberoamerican Academy of Management. Asimismo, es o he sido miembro del Comité Científico y Editor Académico Asociado de la Revista Innovar Journal y miembro del Editorial Board de las revistas Global Business Perspectives (ya desaparecida) y Estudios Gerenciales. Soy evaluador de diversas revistas internacionales como: Small Business Management, Service Business, Service Industries Journal, International Entrepreneurship and Management Journal, International Journal of Human Resource Management, Business Research Quarterly, Global Business Perspectives, Baltic Journal of Management, Journal of Organizational Change Management, International Journal of Emerging Markets, Journal of Business Research, Estudios Gerenciales, Cuadernos de Administración, TEC Empresarial, Perspectiva Empresarial, Cuadernos de Administración, etc. Representante del Global University Entrepreneurial Spitrit Students’ Survey en la Universidad de Valencia. He participado como miembro del panel de expertos en la investigación “Diseño y experimentación de un programa de jóvenes titulados universitarios en las competencias necesarias para transitar al autoempleo”, realizada por la Federación de Empresarios del Comercio de Zaragoza. He participado como miembro del panel de expertos de la validación de una escala de prácticas de RRHH, llevado a cabo por el equipo de Investigación de Jose María Peiró, del departamento de Psicología Social de la Universidad de Valencia. Docencia He impartido o imparte actualmente docencia en las siguientes titulaciones: Diversas titulaciones del área de Ciencias Sociales: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, Licenciatura en Economía, Diplomatura en Ciencias Empresariales, Diplomatura en Turismo, Diplomatura en Relaciones Laborales, Licenciatura en Ciencias del Trabajo y Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Programa de Doctorado “El trabajo a principios del siglo XXI”, Programa de Doctorado de Dirección de Empresas y Programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia. He impartido Seminarios de Doctorado en la Universidad ICESI, la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia y Universidad del Rosario. He dictado un buen número de conferencias en diferentes centros de investigación españoles y colombianos. Profesor del Master Oficial en Estrategia de Empresa del Departamento de Dirección de Empresas, Máster Oficial de Empleo y RRHH y Master Oficial de Dirección y Gestión de Recursos Humanos de la Facultad de Ciencias Sociales. Profesor del Máster Oficial Planificación y Control de Procesos Empresariales de la Universidad de Valencia Asesor y tutor del Máster Master Universitario Oficial en Innovación y Desarrollo de Proyectos de Negocio de Florida Universitaria. También he participado en un MBA de la Universidad ICESI y en la Maestría de Administración de la Universidad Nacional de Colombia. He sido coordinador entre 2005 y 2012 años del programa de formación del Instituto Valenciano de Administración Pública de “Dirección de Recursos Humanos en las AA.PP.” y lo ha sido del programa del Servei de Formació Permanent de la Universidad de Valencia “Estrategia y Recursos Humanos en la UVEG” durante los años 2009 y 2010. He participado o participo en la actualidad en diferentes postgrados propios como, entre otros: el Master en Gestión de Concesiones Ford, el Diploma de Habilidades Directivas (Universidad de Valencia y Ford España S.A.), Master en Dirección Estratégica de Organizaciones Deportivas (Universidad de Valencia y Fundación Valencia Club de Fútbol), Diploma en Gestión Básica de la Empresa Ferroviaria; Diploma en Management Research; Máster en Habilidades Directivas; Diploma sobre la Función Directiva en la Administración Púbica, etc. Asimismo, he sido profesor en cursos de formación sobre trabajo en equipo, motivación, sistemas salariales, gestión del tiempo, calidad y recursos humanos, etc. Cursos impartidos, entre otros, en el Ayuntamiento de Palma de Mallorca, Federación del Metal FEMEVAL, Instituto Valenciano de Administración Pública, Cámara de Comercio de Castellón, Cerámicas Azteca, VAERSA, Bronces Mestre, etc. Actualizado en octubre de 2018 |
||||
TRONCH GARCIA DE LOS RIOS, JOSE EDUARDO |
25516 |
Biografía | ||
[Biografía, versión en castellano] |