GIUV2021-516
El grupo de investigación de Interacción y Aumentación de Datos (DINA) de la Universitat de València investiga en la interfaz entre los datos y los humanos, centrándose en su análisis, aumentación (gráficos avanzados), y acceso a través de diversos paradigmas de interacción (Realidad Aumentada, Realidad Virtual, etc). Los datos pueden ser de muy diversa índole, representar conceptos muy distintos, con diferentes escaldados, dimensiones, significados e incluso incertidumbres. La correcta visualización de éstos ayuda al ser humano a comprender su naturaleza, significado y alcance. Las diversas formas de acceder a las representaciones visuales de los datos, incluyendo paradigmas de interacción como la realidad virtual y la realidad aumentada, añaden un elemento fundamental a su mero grafismo permitiendo, además, entornos de colaborativos para su manipulación, análisis y estudio.
- Investigación en la visualización de datos, atendiendo tanto a la naturaleza de los datos como a las variables viduales y al factor humano
- Investigación en el análisis espacial y visualización de datos georreferenciados
- Investigación en el diseño de mapas temáticos enriquecidos con gráficas.
- Investigación en paradigmas de interacción (RV y RA) para enriquecer la visualización de los datos, proponiendo nuevas formas de acceder a ellos.
- Data visualization. Explorar la relación que existe, a nivel de percepción, entre tipos de datos (continuos, discretos, categóricos, etc.) y las variables estéticas (forma, tamaño, color, etc.). Diseño e implementación de nuevas propuestas de gráficos, grafos y mapas para la representación visual de datos.
- Virtual Reality. Diseño e implementación de entornos inmersivos, mediante la tecnología de Realidad Virtual. Exploración de dispositivos y hardware para la interacción con el entorno virtual. Diseño gráfico e implementación de algoritmos para visualizar datos (ej. de tipo científico) en el entorno virtual, así como metodologías para interactuar con ellos.
- Ontologies. Diseño e implementación de grafos para el mapeado de información. Pre-procesado de datos para su homogenización. Procesado de términos según tesauros. Establecimiento de relaciones semánticas entre los datos. Gestión de bases de datos. Visualización de grafos
- Interaction. Diseño e implementación de interfaces gráficas, integrando la visualización de datos mediante gráficas y mapas. Estudios de usabilidad para la mejora de las interfaces, atendiendo a las necesidades de distintos públicos objetivo.
Name | Nature of participation | Entity | Description |
---|---|---|---|
Cristina Portalés Ricart | Director-a | UVEG-Valencia | Investigador-a contractat-ada Ramón y Cajal |
Equip d'investigació | |||
Laya Targa Hernández | Membre | UVEG-Valencia | Investigador-a no Doctor-a UVEG A1 |
Ester Alba Pagan | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Titular d'Universitat |
Pablo Casanova Salas | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Professor-a Associat-da |
Sergio Casas Yrurzum | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Titular d'Universitat |
María del Mar Gaitán Salvatella | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Investigador/a Contractat/da M.Salas |
Arabella León Muñoz | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Investigador-a doctor-a UVEG Junior |
Manuel Pérez Aixendri | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Tècnic-a Mitjà de Laboratori |
Vicente Javier Sevilla Peris | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Estudiant-a de doctorat de la Universitat de València |
Álvaro Solbes García | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Investigador-a doctor-a UVEG Senior |