GIUV2013-128
Los materiales cerámicos son sólidos inorgánicos no metálicos producidos mediante tratamiento térmico. Aunque una gran mayoría de los materiales cerámicos son total o parcialmente cristalinos, los vidrios, carentes de estructura de largo alcance, presentan algunas ventajas sobre los materiales cristalinos. En este marco se presenta la Unidad de Investigación de Materiales Cerámicos y Vítreos, UIMCV, que se formó en 1987 y está integrada en el Departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Valencia. Desde su formación ha sido dirigida por el Dr. Javier Alarcón. Nuestra labor investigadora se centra tanto en el estudio de aspectos de ciencia básica como en el posterior desarrollo de aspectos tecnológicos de diversos materiales cerámicos y/o vítreos. Todo ello con el objetivo de obtener nuevos materiales o de optimizar las propiedades de los ya existentes. Recientemente, una parte importante de nuestro trabajo está dirigido a la obtención de nanoestructuras inorgánicas con diferentes arquitecturas y que por sus propiedades tienen potencialmente aplicaciones biomédicas y medioambientales. Así, se han obtenido distintos tipos de nanopartículas y sólidos mesoporosos que...Los materiales cerámicos son sólidos inorgánicos no metálicos producidos mediante tratamiento térmico. Aunque una gran mayoría de los materiales cerámicos son total o parcialmente cristalinos, los vidrios, carentes de estructura de largo alcance, presentan algunas ventajas sobre los materiales cristalinos. En este marco se presenta la Unidad de Investigación de Materiales Cerámicos y Vítreos, UIMCV, que se formó en 1987 y está integrada en el Departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Valencia. Desde su formación ha sido dirigida por el Dr. Javier Alarcón. Nuestra labor investigadora se centra tanto en el estudio de aspectos de ciencia básica como en el posterior desarrollo de aspectos tecnológicos de diversos materiales cerámicos y/o vítreos. Todo ello con el objetivo de obtener nuevos materiales o de optimizar las propiedades de los ya existentes. Recientemente, una parte importante de nuestro trabajo está dirigido a la obtención de nanoestructuras inorgánicas con diferentes arquitecturas y que por sus propiedades tienen potencialmente aplicaciones biomédicas y medioambientales. Así, se han obtenido distintos tipos de nanopartículas y sólidos mesoporosos que mediante su posterior funcionalización con moléculas o dopado permiten aplicaciones en los campos mencionados.
[Read more][Hide]
[Read more][Hide]
No indicada
- Sintetizar mediante técnicas no convencionales nuevos materiales cerámicos y vítreos u optimizar las propiedades de los ya existentes
- Sintetizar nanoestructuras inorgánicas con diferentes arquitecturas con aplicaciones médicos y medioambientales
- Nanostructured solids. Biomedical and environmental aspects. Preparación y caracterización de soportes nanoparticulados y mesoporosos funcionalizadas con moléculas orgánicas que puedan aportar propiedades ópticas y químicas Para su posterior aplicación en medicina, ya sea como agentes de contraste, catálisis y medioambiental.
- Synthesis and characterization of ceramic pigments. Optimizar las características cromóforas y termodinámicas de las estructuras pigmentantes. Asimismo, se trata de controlar aspectos microestructurales de los polvos cerámicos que constituyen los pigmentos.
- Glassceramic materials. Study of properties, microstructural study. Estudiar los efectos de la composición y las variables de procesado en la obtención de microestructuras adecuadas, que nos permitan la optimización de las propiedades físicas de materiales vitrocerámicos. Fundamentalmente estamos interesados en propiedades ópticas y mecánicas.
- Luminescet inorganic materials. Synthesis and characterization. Obtención a partir de fases inorgánicas de materiales luminiscentes con alta eficiencia cuántica. Además, estudiar el efecto de la estructura cristalina sobre la emisión de cationes y/o grupos iónicos.
- Efecte and role of mineralizers in differents ceramic systems . Establecer el papel jugado por diferentes sustancias mineralizadoras en la formación, mediante reacción en estado sólido y/o cristalización, de fases durante el procesado térmico.
Name | Nature of participation | Entity | Description |
---|