¿Quieres organizar una mesa redonda sobre algún tema que te interesa y necesitas apoyo económico? ¿Te gustaría que te asesoraran en la organización y difusión de unas jornadas sobre arte y ciencia? ¿O en la realización de una exposición fotográfica en tu centro sobre defensa cívica de derechos? ¿Formas parte de un grupo de música y queréis organizar un concierto solidario? ¿O eres más de teatro y te gustaría impulsar algún tipo de colaboración con otras entidades? ¿Quieres promocionar el pensamiento crítico o la salud? Son tan solo algunos ejemplos de actividades socioculturales que, con las ayudas Fora de classe de la Universitat de València que gestiona el Sedi, se pueden hacer realidad.
La finalidad de las ayudas Fora de classe es apoyar actividades socioculturales realizadas directamente por estudiantes de la Universitat de València y que se lleven a cabo en el seno de la comunidad universitaria, con el objetivo de favorecer que el estudiantado pueda implicarse en la programación sociocultural de la Universitat. Mediante estas ayudas, el estudiantado aporta propuestas y las lleva a cabo en todas sus fases, además de compartir una experiencia con compañeros y compañeras con intereses comunes.
El Servei d’Informació i Dinamització d'Estudiants (Sedi) ofrece, además, un servicio de asesoramiento, para quien lo desee o necesite, en cualquier paso del proyecto: desde la solicitud de la ayuda, la confección del presupuesto o el diseño y realización del proyecto. Cabe recordar que la comisión de evaluación de estas ayudas analizará la documentación presentada y valorará los proyectos según los criterios fijados en las bases reguladoras de la convocatoria. La puntuación obtenida determinará el importe máximo de la ayuda que puede recibir un proyecto, teniendo en cuenta que la puntuación mínima para poder ser beneficiario de la ayuda es de 5 puntos.
Curso 2025-2026
Para el curso 2025-2026, habrá dos plazos de solicitudes de Fora de clase: ayudas a proyectos socioculturales, uno en cada cuadrimestre.
Destinatarios/as
- El estudiantado de la Universitat de València que curse estudios oficiales en centros propios, de manera individual u organizados en grupos.
- Asociaciones de estudiantes.
- Colectivos que agrupen, como mínimo, tres estudiantes.
Plazos de solicitud
- Primer cuatrimestre: del 1 al 26 de septiembre de 2025.
- Segundo cuatrimestre: febrero 2026.
Dotación económica
Hasta un máximo de 2.500 euros por proyecto.
Requisitos
Que los proyectos estén diseñados por estudiantes de la Universitat de València, que el destinatario principal sea el estudiantado de la Universitat de València y que se desarrollen en espacios de la UV, si son presenciales.
Las actividades deben realizarse:
- Para las solicitudes del primer cuatrimestre: entre el 1 de noviembre de 2025 y el 31 de marzo de 2026.
- Para las solicitudes del segundo cuatrimestre: ente el 1 de abril y el 31 de octubre de 2026.
Sesión informativa del primer cuatrimestre
- Día: por determinar.
- Hora: por determinar.
- Lugar:
- En línea. Acceso libre mediante este enlace a la plataforma ZoomUV (disponible próxiamemente).
- También se puede asistir presencialmente, en la oficina del Sedi del campus de Blasco Ibáñez (Espai Vives).
Fases del procedimiento y documentación
1. Publicación de las bases
- Convocatoria del primer cuatrimestre [tablón oficial de la UV]. Publicación en el DOGV del 14 de enero de 2025.
- Convocatoria del segundo cuatrimestre [tablón oficial de la UV]. Pendiente
2. Solicitud de la ayuda
- Mejora la solicitud de la ayuda y la presentación del proyecto con la asesoría del Sedi.
- Plantilla para la presentación del proyecto [DOC].
- Acceso al formulario de solicitud Sede Electrónica UV.
- Compromiso de la participación de estudiantes en la organización del proyecto [DOC].
- Declaración responsable de obligaciones tributarias [DOC]. (Solo para estudiantes distintos de la persona solicitante y que percibirán una parte de la ayuda).
AVISO. Si tenéis alguna incidencia presentando la solicitud mediante Sede Electrónica, escribid a foradeclasse@uv.es dentro del plazo de presentación de solicitudes.
3. Concesión de las ayudas y aceptación
- Primer cuatrimestre: Pendiente
- Segundo cuatrimestre: Pendiente
4. Producción, difusión y realización de la actividad
- Es obligatorio que sigáis las indicaciones para la comunicación de actividades financiadas con las ayudas Fora de classe [PDF] en los materiales de difusión de vuestra actividad (carteles, imágenes para redes sociales, etc.), y que incluyáis el logotipo que os podréis descargar desde ese mismo documento.
- Recordad que durante la producción, difusión y realización de la actividad, podéis contar con el servicio de asesoramiento del Sedi.
5. Justificación y pago de las ayudas.
- Plantilla para la memoria de la actividad.
- Plantilla para el informe económico.
- Facturas y tickets.
- Imágenes que verifiquen la realización de cada una de las actividades objeto de subvención.
- Un ejemplar de cada material producido con la ayuda concedida.
Plazo de presentación de la justificación:
- Primer cuatrimestre: hasta el 30 de mayo de 2026.
- Segundo cuatrimestre: hasta el 20 de noviembre de 2026.