Grupo de investigación en ortodoncia - VALORTO-INVES

Referencia del grupo:

GIUV2013-010

 
Descripción de la actividad investigadora:

El grupo está formado por un conjunto de profesores/as pertenecientes al área de conocimiento de Estomatología y de Fisiología de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia. Dentro del área de conocimiento Estomatología, a la Unidad Docente de Ortodoncia, rama de la Odontología responsable de la supervisión, cuidado y corrección de las estructuras dentofaciales (en crecimiento o en estado definitivo) incluyendo aquellas condiciones que requieran movimiento dentario o corrección de malformaciones óseas afines. Su centro radica en la Clínica Odontológica de la Fundació Lluís Alcanyís de la Universidad de Valencia estableciendo puntos de contacto con otras Universidades españolas y europeas para potenciar y establecer intercambios y unificar criterios entre los diferentes campos de la investigación.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Investigacion de nuevas tecnologias desarrolladas para el diagnostico clinico y radiologico en Ortodoncia
 
Líneas de investigación:
  • Necesidad de tratamiento ortodóncico e impacto psicosocial de la estética dental.Diversos estudios relacionados con la epidemiología de la maloclusión, estos son: Estudios transversales sobre la prevalencia de la maloclusión en una población determinada aplicando diversos índices oclusales o de necesidad de tratamiento ortodóncico.
  • Análisis tridimensionales cefalométricos para el diagnóstico y estudio de la población ortodóncica.La introducción de herramientas diagnósticas como el CBCT y su aplicación clínica a la imagen craneofacial en 3D es una de las materias más interesantes en odontología. Una de las cuestiones que se plantean en el diagnóstico ortodóncico es conocer la posibilidad de guiarse por la cefalometría 3D.
  • Protocolos de tratamiento del paciente afecto de fisura nasopalatina.El paciente afecto de fisura nasopalatina requiere desde el nacimiento de tratamientos multidisciplinares entre los que se encuentra el tratamiento de ortodoncia-ortopedia dentofacial. Mediante la confección de dispositivos orales desde el nacimiento se puede moldear la zona del maxilar fisurado facilitando y mejorando el pronóstico de las operaciones posteriores. Además, en fases más tardías se pueden colocar aparatos de ortopedia y ortodoncia siguiendo diferentes protocolos para este tipo de pacientes que mejoren la oclusión, función y estética dentofacial. Por todo ello es necesario el desarrollo de protocolos y técnicas que mejoren la calidad de vida de estos pacientes.
  • Desarrollo de un método digital para la medición y predicción de tamaños dentarios: Aplicaciones para determinar alteraciones en el Índice de Bolton.Diversos estudios de análisis de modelos relacionados con la predicción de tamaños dentarios, estos son: Estudios en modelos de escayola. Estudios de predicción de tamaños dentarios mediante un programa digital desarrollado por el propio grupo de investigación. Estudios de alteraciones del Bolton.
  • Análisis de modelos tridimensionales mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBCT).Con la introducción del CBCT en el diagnóstico ortodóncico hemos mejorado el tradicional análisis de modelos en dos dimensiones. Comparación del análisis de modelos en dos y en tres dimensiones. Estudios de predicción de tamaños dentarios mediante un programa digital.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
VANESSA MARIA DE PAREDES GALLARDODirector-aUniversitat de ValènciaCatedrático/a de Universidad
Equipo de investigación
JOSE LUIS GANDIA FRANCOMiembroUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
BEATRIZ TARAZONA ALVAREZMiembroUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
CARLOS BELLOT ARCISMiembroUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
MARIA ESTHER GARCIA MIRALLESMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
NATALIA ZAMORA MARTINEZMiembroUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
VERONICA GARCIA SANZMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
LAURA MARQUES MARTINEZMiembroUniversitat de ValènciaAssociat/da d'Universitat
SARA CAMAÑES GONZALVOMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
ROSA MARIA CIBRIAN ORTIZ DE ANDAColaborador-aUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
ROLANDO DE JESUS GONZALEZ PEÑAColaborador-aUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
Lucas Salom Alonso Colaborador-aHospital Universitari i Politècnic La Feinvestigador-a doctor-a
LORENA GERALDINE FERNANDES CIACCIAColaborador-aHospital Universitari i Politècnic La Feinvestigador-a
 
CNAE:
  • Instalación de máquinas y equipos industriales.
  • Fabricación de pinturas, barnices y revestimientos similares; tintas de imprenta y masillas.
 
Estructura asociada:
  • Estomatología
 
Palabras clave:
  • CBCT
  • Fisura nasopalatina, moldeado nasoalveolar, NAM
  • TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE HAZ CÓNICO
  • SEGMENTACIÓN
  • ANÁLISIS DE MODELOS
  • ÍNDICE DE BOLTON
  • PREDICCIÓN DE TAMAÑOS DENTARIOS
  • EPIDEMIOLOGÍA DE LA MALOCLUSIÓN
  • NECESIDAD DE TRATAMIENTO ORTODÓNCICO
  • CALIDAD DE VIDA EN ORTODONCIA
  • IMPACTO PSICOSOCIAL DE LA ESTÉTICA DENTAL
  • CEFALOMATRÍA
  • DIAGNÓSTICO EN ORTODONCIA
  • PUNTOS CEFALOMÉTRICOS
  • TRES DIMENSIONES
  • PRECISIÓN Y FIABILIDAD
  • PROPORCIONES CEFALOMÉTRICAS