GIUV2014-192
La transformación de la sociedad en sus hábitos y códigos de conducta sólo se puede lograr a través de la prevención o reeducación de dichos hábitos y la punición de las conductas contrarias a la Ley. Al primer fin tiende una reflexión hecha desde la perspectiva de las políticas sociales de la Administración y a través de los medios de comunicación y la labor en las aulas; a la segunda meta, tiende el proceso penal. La forma en que estos fines se cumplen llevará a la transformación de estos hábitos y a una nueva cultura basada en el género y la igualdad del hombre y la mujer dentro de las relaciones de afectividad. Esta es la razón por la que nos hemos unido investigadores de tres disciplinas tan diversas, todas ellas seleccionadas por el propio legislador para la transformación social en los valores de igualdad y género.
- Investigar en torno al concepto de violencia de genero de forma multidisciplinar.
- Asesoramiento de Empresas en el diseño del sistema de formacion de sus trabajadores/as en materia de genero.
- Formacion de profesorado y centros educativos en materia de genero y violencia; en resolucion pacifica de conflictos.
- Proteccion de las mujeres victimas de violencia por el hecho de ser mujer.
- Analisis y evaluacion de la percepcion del fenomeno de la violencia de genero por la sociedad, especialmente, a traves de los medios de comunicacion.
- Investigar en torno al concepto de violencia de género de forma multidisciplinar. .Analizamos y dictaminamos todos los elementos que confluyen dentro del concepto de violencia de género, más allá del tenor literal de la Ley de Violencia de Género.
- Asesoramiento de Empresas en el diseño del sistema de formación de sus trabajadores/as en materia de género. .Desde la perspectiva de legislación central y autonómica se asesora sobre la formación de planes tendentes a evitar cualquier tipo de violencia sobre la mujer en el entorno público y privado.
- Formación de profesorado y centros educativos en materia de género y violencia; en resolución pacífica de conflictos..Formación al profesorado de primaria y secundaria en valores de género, igualdad y resolución pacífica de conflictos entre sexos.
- Protección de las mujeres víctimas de violencia por el hecho de ser mujer..Protección de las mujeres víctimas de violencia por el hecho de ser mujer, tanto en el ámbito del Estado Español como del europeo, a través de la denominada Orden Europea de Protección civil y penal.
- Análisis y evaluación de la percepción del fenómeno de la violencia de género por la sociedad, especialmente, a través de los medios de comunicación..Elaboración de modelos de regulación en materia de comunicación y violencia sexista.
- Violencia en la red contra la mujer .Sexting y satlking son crímenes cada vez más comunes en la red que se ejecutan contra la mujer pero, muy a menudo, en las relaciones de afectividad por exparejas.
- Violencia contra la mujer y discapacidad.La violencia en la pareja y fuera de ella contra la mujer con discapacidad es todavía más difícil de localizar y erradicar. A tal fin tenemos una línea de especialización abierta en la materia.
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
ELENA MARTINEZ GARCIA | Director-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
Equipo de investigación | |||
JULIA SEVILLA MERINO | Miembro | Universitat de València - Estudi General | profesor-a honorario-a UVEG |
MARIA SONIA RODRIGUEZ DE LLAMAS | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
MARIA DE LA PAZ LLORIA GARCIA | Miembro | Universitat de València | Catedrático/a de Universidad |
ELENA GARCIA TESTAL | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
REGINA LAGUNA MICO | Colaborador-a | Universitat de València | Associat U. |
REGINA LAGUNA MICO | Colaborador-a | Universitat de València - Estudi General | estudiante de doctorado UVEG |
BEATRIZ BELANDO GARIN | Colaborador-a | Universitat de València | Catedrático/a de Universidad |
GEMMA PONS SALVADOR | Colaborador-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
CARMEN AZCARRAGA MONZONIS | Colaborador-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
ANA MONTESINOS GARCIA | Colaborador-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
JUAN CARLOS VEGAS AGUILAR | Colaborador-a | UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA | profesor-a contratado-a doctor-a |
- Educación universitaria.
- Derecho Administrativo y Procesal
- Castellano, inglés