Unidad de investigación en psiconomía - PRU-UVEG

Referencia del grupo:

GIUV2016-298

 
Descripción de la actividad investigadora:
La Psychonomy Research Unit / Unidad de Investigación en Psiconomía (PRU) es una unidad de investigación dirigida por el Prof. Dr. Hector Monterde y Bort, quien es también responsable por la Universitat de València-Estudi General (UVEG) en aquellos proyectos en que la Psychonomy Research Unit participa, con el Código PIC: 999953019. La Unidad de Investigación en Psiconomia fue fundada en 2002 como unidad de investigación dentro del Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Universitat de València, y actualmente es conocida internacionalmente, apareciendo referenciada varías plazas web científicas y profesionales. Desde su constitución, ha prestado servicios de asesoramiento, diseño de encuestas y de procesamiento de datos a profesionales de la psicología y otras de ciencias de la salud, a instituciones nacionales y locales, como el Colegio Oficial de Psicólogos de la CV, el Consejo General de la Psicología de España o los gavinetes municipales, así como internacionales, como la European Federation of Psicologists Associations (EFPA), el Standing Committee on Traffic Psychology o la International Co-Operation on Theories and Concepts in Traffic Safety....La Psychonomy Research Unit / Unidad de Investigación en Psiconomía (PRU) es una unidad de investigación dirigida por el Prof. Dr. Hector Monterde y Bort, quien es también responsable por la Universitat de València-Estudi General (UVEG) en aquellos proyectos en que la Psychonomy Research Unit participa, con el Código PIC: 999953019. La Unidad de Investigación en Psiconomia fue fundada en 2002 como unidad de investigación dentro del Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Universitat de València, y actualmente es conocida internacionalmente, apareciendo referenciada varías plazas web científicas y profesionales. Desde su constitución, ha prestado servicios de asesoramiento, diseño de encuestas y de procesamiento de datos a profesionales de la psicología y otras de ciencias de la salud, a instituciones nacionales y locales, como el Colegio Oficial de Psicólogos de la CV, el Consejo General de la Psicología de España o los gavinetes municipales, así como internacionales, como la European Federation of Psicologists Associations (EFPA), el Standing Committee on Traffic Psychology o la International Co-Operation on Theories and Concepts in Traffic Safety. También, la Unidad de Investigación en Psiconomia ha recibido encargos y ha desarrollado tareas como "experto" internacionalmente en las tres líneas de investigación en las que está especializada. Ha organizado y organiza congresos científicos y reuniones de trabajo en diferentes estados o países. La Unidad de Investigación en Psiconomia también ha participado como partner (miembro investigador del consorcio) y responsable por la Universitat de València en 5 proyectos internacionales, de los cuales 3 han sido subvencionados por la Comisión Europea (en los Framework Programmes), uno por una institución mundial, y uno por el gobierno nacional holandés: 2003-2005: Life Quality of Senior Citizens in Relation tono Mobility Conditions (SIZE). 5th Framework Programme (EU): 'Quality of Life and Management of Living Resources', key action 6 ('The Ageing Populations and Disabilities'). Contract number: QLRT-2002-02399. 2006-2007: Implementación Observatorio de Movilidad Urbana en Bogotá (implementation of urban mobility observatory in Bogotá -Colombia-) . Proyecto financiado por el Banco Mundial a través de la Alcaldía Mayor de Bogotá (Colombia), y las empresas privadas Organización Pablo Bocarejo Ingenieros-Consultoras (Colombia) y TOOL-ULEE, S.A. (España). Investigador responsable por parte española: Hector Monterde y Bort (contrato entre Tool-Ulee, S.A. y la Universidad de Valencia, a través de la OTRI). 2006-2010: Pedestrian's Quality Needs (PQN). European Science Fundation (7th Framework Programme -EU-). Leader of the Working Group 1: "Functional Needs". Ref.: COSTE Action 356. 2011-2013: Road Safety in the Ageing Societies - Concerns and Solutions (CONSUELO). European Commission (7th Framework Programme of EU). Directorate General for Mobility and Transport (MOVE/SUB/01-2010). Directorate C-Innovative and Sustainable Mobility. Contract ref.: MOVE/C4/SUB/2010-125/SI2.601704/CONSUELO. 2014-2015: Benchmark Traffic Safety Policy. Dutch Ministry of Infrastructure and Environment. Ref.: D03091.000059.0100.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Participar en projectes europeus en els quals es necessita la identificacio de un grup o equip de treball especific, especialitzat en el camp de la convocatoria
  • Aportar als consorcis de una oferta metodologica, que inclou el assessorament estadistic, disseny de les investigacions i el desenvolupament dels instruments de arreplegada de dades
  • Desenvolupar nous indexes i sistemes d'avaluacio en els projectes en els que la unitat participe
  • Participar com opinio "experta" en diferents activitats cientifiques, que van des de la avaluacio de projectes nacionals (no Espanyols) i internacionals, fins a la avaluacio de articles per a revistes cientifiques i congressos
  • Contribuir (junt als altres grups que tenen participacio internacional) a que la Universitat de Valencia estiga en l'ambit internacional de centres de referencia
 
Líneas de investigación:
  • Desarrollo de recursos psiconómicos.Desarrollo de técnicas e instrumentos de medición social y psicológico, construcción de tests, evaluación de la validez y fiabilidad, tratamiento estadístico e informático de los datos, nuevas tecnologías en psicología, psicoinformática, electropsicología, técnicas computacionales.
  • Psicología del tráfico y de la seguridad.Estudio y prevención de factores de riesgo, accidentes, comportamiento del conductor/piloto en condiciones de riesgo, evaluación de la eficacia y mejora de las medidas de prevención en el transporte, percepción del riesgo y toma de decisiones en el tráfico terrestre y aéreo, exposición al riesgo, prevención y evaluación de daños de los riesgos laborales.
  • Movilidad humana y prejuicio social.Estudio de los aspectos sociales y psicológicos relacionados con las migraciones y los grupos vulnerables, medición de los prejuicios hacia diferentes colectivos, sexo y minorías (racismo, misoginia, homofobia), elaboración de indicadores de aceptación y rechazo, estudio de la autonomía y calidad de vida de las personas mayores.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
Equipo de investigación
LAURA BADENES RIBERAColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
 
CNAE:
  • Educación universitaria.
 
Estructura asociada:
  • Metodología de las Ciencias del Comportamiento
 
Palabras clave:
  • Research methods;measurement instruments;tests and testing
  • Accident prevention;vulnerable road users
  • Blatant and Subtle prejudice;migrants;vulnerable groups;autonomy and quality of life;Elderly