GIUV2017-377
Los miembros del grupo de investigación desarrollan una relevante tarea de investigación, docencia y transferencia sobre las diferentes dimensiones de la estructura social y su vinculación al acceso desigual a los recursos y oportunidades vitales en la sociedad contemporánea. De este modo se ha analizado la influencia de variables como el género, el origen nacional, los usos lingüísticos, la clase social o las formas familiares de convivencia en el acceso a los recursos, tanto materiales como simbólicos. La constitución del grupo supone la convergencia de estos intereses, así como la formalización de la tarea investigadora y de transferencia que se ha ido realizando hasta ahora, y manifiesta la voluntad exprés de profundizar en el trabajo colaborativo. El grupo tiene dos objetivos básicos. En primer lugar, avanzar en el conocimiento de la estructura social y de sus diferentes dimensiones con la combinación de diferentes metodologías. En segundo lugar, transferir este conocimiento a nuestra sociedad, tanto a través de la docencia como de la incidencia en el debate público, para proponer y evaluar las políticas públicas. A la vez integra dos líneas de trabajo básicas: el análisis de...Los miembros del grupo de investigación desarrollan una relevante tarea de investigación, docencia y transferencia sobre las diferentes dimensiones de la estructura social y su vinculación al acceso desigual a los recursos y oportunidades vitales en la sociedad contemporánea. De este modo se ha analizado la influencia de variables como el género, el origen nacional, los usos lingüísticos, la clase social o las formas familiares de convivencia en el acceso a los recursos, tanto materiales como simbólicos. La constitución del grupo supone la convergencia de estos intereses, así como la formalización de la tarea investigadora y de transferencia que se ha ido realizando hasta ahora, y manifiesta la voluntad exprés de profundizar en el trabajo colaborativo. El grupo tiene dos objetivos básicos. En primer lugar, avanzar en el conocimiento de la estructura social y de sus diferentes dimensiones con la combinación de diferentes metodologías. En segundo lugar, transferir este conocimiento a nuestra sociedad, tanto a través de la docencia como de la incidencia en el debate público, para proponer y evaluar las políticas públicas. A la vez integra dos líneas de trabajo básicas: el análisis de las variables que construyen la estructura social contemporánea, en especial la clase social y el género, así como el análisis de los sujetos y las relaciones sociales que se construyen; y la implementación de nuevas metodologías para coger el impacto de estas variables, sujetos y relaciones en la vida de las personas. Por eso, la investigación del grupo se dirige hacia:
La generación de conocimiento sobre los procesos de desigualdad que se producen a la sociedad actual, en especial en el País Valenciano, incluyendo los sistemas de clasificación.
El desarrollo de nuevas metodologías -cuantitativas y cualitativas, pero también socioanalíticas y dialécticas- que permiten captar el impacto de la desigualdad en la sociedad actual.
El análisis, evaluación y proposición de políticas públicas en términos de promoción de igualdad y de transformación social.
[Leer más][Ocultar]
[Leer más][Ocultar]
- Generar coneixement substantiu i metodologic sobre els processos de desigualtat que es produeixen a la societat actual, especialment al Pais Valencia
- Estructura social y desigualdad.Análisis de las dimensiones y variables con capacidad para explicar los procesos de cambio en la distribución desigual de recursos para la acción social. Campos sociales, capitales y relaciones desiguales.
- Procesos de individualización y estructura social.Análisis de la relación de los procesos contemporáneos de individualización con la estructura social, en especial con las posiciones de género y clase social. Estudio de la relación entre agencia y estructura social.
- Desigualdad de género y diversidad social.Estudio y análisis de la estructura de relaciones de género a los diferentes ámbitos de la sociedad contemporánea. Diseño de programas de intervención en situaciones de desigualdad en el acceso a los recursos para la acción social.
- Conceptos, relaciones y sistemas de desigualdad social.Análisis de la articulación de los diferentes tipos de desigualdad social, incluyendo como objeto de análisis los sistemas de clasificación de las desigualdades sociales. Estudio de la relación entre la estructura sociohistórica y el sistema de desigualdades sociales.
- Políticas de participación ciudadana y desigualdad social.Análisis de las políticas públicas impulsadas por el ámbito local en materia de participación ciudadana, su incidencia en la coproducción de políticas públicas, las metodologías desplegadas al efecto y la consideración efectiva de "ciudadanía" (mecanismos de desigualdad social y educación en la participación).
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
SANDRA OBIOL FRANCES | Director-a | Universitat de València | Titular de Universidad |
Equipo de investigación | |||
RAFAEL CASTELLO COGOLLOS | Miembro | Universitat de València | Catedratico Esc. U. |
ANTONIO BENEDITO CASANOVA | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
JULIA HABA OSCA | Miembro | Universitat de València | Titular de Universidad |
INMACULADA VERDEGUER ARACIL | Miembro | Universitat de València | Titular d'Escola Universitària |
CARMEN MONTALBA OCAÑA | Miembro | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
CARMEN CORONA SOBRINO | Miembro | Universitat de València | Ayudante Doctor/a |
FERNANDO ROCHER QUINTAIROS | Miembro | Universitat de València | Personal Investigador/a |
ERNEST CANO CANO | Colaborador-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
JAVIER GOMEZ FERRI | Colaborador-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
LOURDES CASTELLO COGOLLOS | Colaborador-a | Universidad de Murcia | profesor-a ayudante doctor-a |
ANDREA SIXTO COSTOYA | Colaborador-a | Universitat de València | Ayudante Doctor/a |
LORENA PAOLA MUÑOZ MADRID | Colaborador-a | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | investigador-a |
- Investigación y desarrollo experimental en ciencias sociales y humanidades.
- Sociología y Antropología Social
- Estructura social;Classes socials;Desigualtat social;Precarietat vital;Polítiques públiques;Estat de benestar;Condicions de vida;Estratificació social
- Desigualtat social; Individualització; Polítiques públiques; Estat de Benestar; Classe social; Gènere
- Gènere; Polítiques públiques; Diversitat; Programes d'intervenció; Migracions;
- Epistemologia; Teoria Sociològica; Estructura social; Sistema social; Sistemes de classificació; Poder simbòlic
- Ciutadania, participació, metodologies participatives, desigualtat social, educació