Desarrollo y asesoramiento en tráfico y seguridad vial - DATS

Referencia del grupo:

GIUV2017-373

 
Descripción de la actividad investigadora:
DATS es un Grupo de Investigación del Instituto Universitario de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia (INTRAS), creado en el año 1995, compuesto por Profesores e Investigadores de reconocido prestigio. El objeto del Grupo DATS es la realización de Proyectos de Asesoramiento, Investigación, Desarrollo, Innovación, Formación y Divulgación en materia de Transporte, Tráfico, Movilidad y Seguridad Vial. Desarrolla sus proyectos tanto para administraciones e instituciones como para empresas, ya sean públicas o privadas, nacionales e Internacionales, con objeto de dar respuesta a las necesidades de los clientes, así como en general para resolver los problemas sociales que representan los accidentes de tráfico, la pobreza y el deterioro del Medio Ambiente, en todo el mundo, con especial atención a los países en vías de desarrollo. Por consiguiente, una de las principales actividades es el acompañamiento en el diagnóstico de problemas y detección de oportunidades, así como para la definición de soluciones y estrategias que guíen toma de decisiones. Los Trabajos del Grupo DATS han contribuido a un aumento de conocimiento en el área. En este sentido, el...DATS es un Grupo de Investigación del Instituto Universitario de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia (INTRAS), creado en el año 1995, compuesto por Profesores e Investigadores de reconocido prestigio. El objeto del Grupo DATS es la realización de Proyectos de Asesoramiento, Investigación, Desarrollo, Innovación, Formación y Divulgación en materia de Transporte, Tráfico, Movilidad y Seguridad Vial. Desarrolla sus proyectos tanto para administraciones e instituciones como para empresas, ya sean públicas o privadas, nacionales e Internacionales, con objeto de dar respuesta a las necesidades de los clientes, así como en general para resolver los problemas sociales que representan los accidentes de tráfico, la pobreza y el deterioro del Medio Ambiente, en todo el mundo, con especial atención a los países en vías de desarrollo. Por consiguiente, una de las principales actividades es el acompañamiento en el diagnóstico de problemas y detección de oportunidades, así como para la definición de soluciones y estrategias que guíen toma de decisiones. Los Trabajos del Grupo DATS han contribuido a un aumento de conocimiento en el área. En este sentido, el grupo ha realizado un esfuerzo en la difusión de hallazgos mediante su diseminación a través de libros, artículos en revistas científicas y/o congresos de carácter científico y divulgativo. Así mismo y de forma complementaria el grupo ha participado de manera activa en y con los medios de comunicación de masas con el objetivo de comunicar y concienciar a la población. Consecuentemente en su carta de Servicios se incluyen los siguientes: Confección/Redacción de Planes Estratégicos de Transporte, Logística, Movilidad Sostenible, Locales y Ordenación Urbana, Seguridad Vial y Laboral (accidentes in-itinere y en misión). Definición, desarrollo e implementación de intervenciones, medidas y contramedidas en materia de Transporte, Movilidad y Seguridad Vial. Desarrollo Legislativo, Reglamentario y Normativo. Despliegue de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS). Evaluación y selección de personal, y especialmente de conductores, positiva y negativa, que incluye el desarrollo de instrumentos para acometer dichos fines. Diseño e impartición de programas de formación y educación, así como de los preceptivos instrumentos y recursos didácticos (entre los que destacan los que se basan en tecnologías como la Realidad Virtual, especialmente simuladores, y la Realidad Aumentada), dirigido a académicos, profesionales, técnicos y a usuarios/ciudadanos en general . Creación de campañas de comunicación y publicidad, incluyendo las propias del Marketing Social Corporativo. Evaluación de Planes, Programas, e intervenciones, incluyendo las propias de desarrollos legislativos, reglamentarios y normativos (Evaluación Legislativa).
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Contribuir al incremento del conocimiento de fenomenos relacionados con el transporte, la movilidad y la seguridad vial, mediante estudios y auditorias, principalmente epidemiologicos y de comportamiento, asi como de la evaluacion de Planes, programas y todo tipo de intervenciones, tanto del factor humano como de las carreteras, los vehiculos y el "enforcement"
  • Promocion de la salud publica, mediante el desarrollo de Planes, intervenciones, medidas y contramedidas, dirigidas a la prevencion de los accidentes de trafico, con sus consiguientes muertes y lesiones, incluido el ambito laboral, asi como mediante el fomento del uso del transporte blando y los modos blandos
  • Desarrollo de la Gobernanza y el diseño de Politicas Publicas, mediante la mejora de la Planificacion Estrategica y la Toma de Decisiones, y la Normatividad, realizados para gobiernos locales, nacionales, y organizaciones supranacionales, orientados al incremento de la seguridad, la preservacion del medio ambiente, y el desarrollo economico especialmente en paises emergentes
  • Divulgacion de los hallazgos y resultados obtenidos a traves de medios de comunicacion cientifica y de difusion general (mass media), con el fin de incrementar el conocimiento y de promover una movilidad mas sostenible y segura
 
Líneas de investigación:
  • Tráfico y seguridad vial.Las temáticas de investigación y desarrollo son muy amplias y entre las mismas destacan los estudios epidemiológicos, investigación de accidentes, causas de la accidentalidad, los factores de riesgo, los grupos de riesgo, usuarios vulnerables, los comportamientos de los conductores, los procesos psicológicos básicos, las actitudes, motivaciones y valores subyacentes a los comportamientos, el caso especial de los infractores y reincidentes así como en otro plano la conducción autónoma. Así mismo además del factor humano son objeto de estudio las vías (con especial atención a los puntos negros y tramos de concentración de accidentes, así como a la señalización, especialmente variable), los vehículos, así como el estado de todos ellos.
  • Transporte y movilidad sostenible.Las temáticas de investigación y desarrollo son muy amplias, y entre las mismas destacan los estudios de los hábitos o necesidades de desplazamiento de los usuarios de un determinado territorio o medio de transporte, la satisfacción de usuarios, transporte público, impacto de cambios en la oferta, medios menos agresivos, carga, logística, último quilómetro, tarifas, accesibilidad, inclusividad, género, medio ambiente, movilidad eléctrica, etc. Así mismo y más si cabe en el caso de la seguridad vial, son objeto de estudio y desarrollo los sistemas inteligentes de transporte (ITS), así como otros medios de transporte terrestre, como es el caso del ferrocarril, tranvía y metro, así como otros marítimos y aéreos.
  • Estrategia y toma de decisiones.En relación con su complejidad y amplio rango se centra en estudios y desarrollos relativos a la estrategia (incluídos los niveles táctico y operativo) y todos los componentes que intervienen en el proceso de toma de decisiones, en base a modelos normativos o descriptivos (matemáticos versus psicológicos), así como a nivel individual y grupal.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
FRANCISCO M ALONSO PLADirector-aUniversitat de ValènciaCatedrático/a de Universidad
Equipo de investigación
CRISTINA ESTEBAN MARTINEZMiembroUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
JUAN CARLOS PASTOR SORIANOMiembroUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
ANDRES GENE SAMPEDROMiembroUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
SERGIO ALEJANDRO USECHE HERNANDEZMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
JAVIER GENE MORALESMiembroUniversitat de ValènciaAjudant Doctora/Doctor
JOSE LUIS VELARTE GONZALEZMiembroUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
MIREIA FAUS REALMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
RAQUEL VALLE ESCOLANOMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
ANGEL GUILLEN PAJUELOMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
CESAREO FERNANDEZ FERNANDEZColaborador-aUniversitat Jaume Iprofesor-a contratado-a doctor-a
JOSE ELISEO VALLE APARICIOColaborador-aUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
PAU LLOPIS TENAColaborador-aUniversitat de ValènciaPersonal de Suport a la Investigacio
ARASH JAVADINEJAD Colaborador-aUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
 
CNAE:
  • Investigación y desarrollo experimental en ciencias sociales y humanidades.
  • Educación universitaria.
  • Actividades de las escuelas de conducción y pilotaje.
 
Estructura asociada:
  • Instituto Univ. de Invest. en Tráfico y Seg. Vial (INTRAS)
 
Palabras clave:
  • accidentes de tráfico; salud pública; seguridad vial; seguridad
  • tráfico; movilidad; transporte; medio ambiente; salud pública
  • Planificación estratégica; toma de decisiones; resolución de problemas, conflictos; mediación