GIUV2021-514
El equipo ha realizado diversos proyectos de 1) envejecimiento saludable y exitoso (JM&MB&PS) y afrontamiento de la vejez (MS&SP) -Blanco-Molina, M; Pinazo-Hernandis, S; Tomas, JM (2019). Subjective well-being key elements of Successful Aging: A study with Costa Rican and Spanish older adults. Archives of Gerontology and Geriatrics, Volume 85, November-December 2019, 103897 https://doi.org/10.1016/j.archger.2019.06.002 -Tomas, JM, Sancho, P, Blanco-Molina, M, & Pinazo-Hernandis, S (2022). Measurement invariance of the Self-Care Scale for Older People in Costa Rican and Spanish. Educational Gerontology, https://doi.org/10.1080/03601277.2022.2096307-Blanco-Molina, M., Pinazo-Hernandis, S., Montoro-Rodriguez, J., y Tomas, J. M. (2021). Testing a Proactive Model of Successful Aging Among Older Adults in Costa Rica and Spain. The International Journal of Aging and Human Development, 93(1), 619-635. https://doi.org/10.1177/0091415020974621-Blanco-Molina, M, Pinazo-Hernandis, S, Montoro-Rodriguez, J. (2020). Análisis transcultural del bienestar subjetivo en personas mayores de programas de aprendizaje a lo largo de la vida en España y Costa Rica (159-172). En M. Ingles, J. Gambini y S...El equipo ha realizado diversos proyectos de 1) envejecimiento saludable y exitoso (JM&MB&PS) y afrontamiento de la vejez (MS&SP) -Blanco-Molina, M; Pinazo-Hernandis, S; Tomas, JM (2019). Subjective well-being key elements of Successful Aging: A study with Costa Rican and Spanish older adults. Archives of Gerontology and Geriatrics, Volume 85, November-December 2019, 103897 https://doi.org/10.1016/j.archger.2019.06.002 -Tomas, JM, Sancho, P, Blanco-Molina, M, & Pinazo-Hernandis, S (2022). Measurement invariance of the Self-Care Scale for Older People in Costa Rican and Spanish. Educational Gerontology, https://doi.org/10.1080/03601277.2022.2096307-Blanco-Molina, M., Pinazo-Hernandis, S., Montoro-Rodriguez, J., y Tomas, J. M. (2021). Testing a Proactive Model of Successful Aging Among Older Adults in Costa Rica and Spain. The International Journal of Aging and Human Development, 93(1), 619-635. https://doi.org/10.1177/0091415020974621-Blanco-Molina, M, Pinazo-Hernandis, S, Montoro-Rodriguez, J. (2020). Análisis transcultural del bienestar subjetivo en personas mayores de programas de aprendizaje a lo largo de la vida en España y Costa Rica (159-172). En M. Ingles, J. Gambini y S Pinazo-Hernandis (eds), Nuevas necesidades, escenarios y abordajes del envejecimiento. Valencia: Sociedad Valenciana de Geriatria y Gerontología.- Pinazo-Hernandis, S; Montoro, J; Bendicho, J, Jimenez, M, Torregrosa, M (2018), Políticas públicas y programas de aprendizaje a lo largo de la vida en Valencia. Anales de la Real Academia de la Comunidad Valenciana, 94, 33-62. 2) cuidados en residencias (CP&AS&AG&SP) -Pinazo-Hernandis, S; Pinazo-Clapés, C; Sales, A. (2021), Mujeres mayores y psicofármacos. Historia de un abuso (pp. 139-164). En: E. Arostegui (ed), Mujeres y psicofármacos. Instituto Deusto de Drogodependencias. Universidad de Deusto. ISBN. 978-84-1325-117-2 -Pinazo-Hernandis, s, Galvañ, A, Dosil, C, Pinazo-Clapés, C, Nieto-Vieites, N, Facal, D(2022). El peor año de mi vida. Agotamiento emocional y burnout por la covid-19 en profesionales de residencias. Estudio resicovid.REGG. https://doi.org/10.1016/j.regg.2022.06.001-Pinazo-Clapés, C; Pinazo-Hernandis, S; Sales, A., Martinez, D (2021). Efectos de las medidas de confinamiento y aislamiento por COVID-19 en las personas mayores que viven en residencias. (pp. 289-305).B.Puebla-Martinez y R.Vinader-Segura (coor), Ecosistema de una pandemia. COVID19, la transformación mundial. Dykinson. ISBN 978-84-1377-328-5 -Pinazo-Clapés, C, Pinazo-Hernandis, S y Sales, A (2020). Effects of a training program for professionals on behavioural alterations in institutionalised elderly people. Int. J. Environ. Res. Public Health 2020, 17, 8845; doi:10.3390/ijerph17238845-Pinazo-Clapés, C, Pinazo-Hernandis, S (2020). Training needs on behavioural and psychological symptoms of dementia for professional caregivers in residential homes: a qualitative study. Technium Social Sciences Journal Vol. 10, 384-393, August 2020 -Pinazo-Hernandis, S, Pinazo-Clapés, C, Sales, A, Facal, D, & Olivera, J. (2021). Cuidados centrados en las personas con demencia. Guía de actuación profesional ante síntomas psicológicos y conductuales. Fundación Pilares. -Sales-Galán, A., Pinazo-Hernandis, S, & Martinez, D. (2022). Older women's Loneliness and depression decreased by a reminiscence program in times of COVID-19. Frontiers in Psychology, 13: 802925. DOI: 10.3389/fpsyg.2022.802925 -Sales-Galán, A., Pinazo-Hernandis, S, Martinez, D. (2022).Effects of a Reminiscence Program on Meaning of Life, Sense 2 of Coherence and Coping in Older Women Living in Nursing Homes during COVID19. Healthcare 10, 2, 188 doi: 10.3390/healthcare10020188. -Pereiro, A., Leiva, A., Galvañ, A., Pinazo-Hernandis, S., Pinazo-Clapés, C., Dosil-Díaz, C. Felpete, C., Facal, D. (2022) Psychological and functional impacts associated with restrictions in Long-Term Care Facilities (LTCF) due to the COVID-19 pandemic: a multicentre study. Aging & Mental Health. DOI: 10.1080/13607863.2022.2158306. -Pinazo-Hernandis, S y Pinazo-Clapés, C (2018). Literatura y transgeneracionalidad: Un proyecto intergeneracional de apadrinamiento lector en ámbito residencial. OCNOS, 17 (3), 42-54. https://doi.org/10.18239/ocnos_2018.17.3.1799 3)Soledad (MD&JM&SP) y apoyo social (MB&FS&SP) -Tomás, J. M., Montoro, J., Pinazo-Hernandis, S., Oliver, A., Donio-Bellegarde, M (2019), Loneliness and social support: differential predictive power on depression and satisfaction in the old age.Journal of Community Psychology, 47 (4), 1-10. DOI: 10.1002/jcop.22184-Tomás, J.M.; Pinazo-Hernandis, S.; Donio-Bellegarde, M. y Hontangas, P. (2017), Validation of the de Jong Gierveld Loneliness Scale in Spanish older population: Competitive structural models and item response theory. European Journal of Ageing, marzo, 1-9, 1470. doi:10.1007/s10433-017-0417-4 - Pinazo-Hernandis, S., Torregrosa, M., Jimenez-Marti, M., Blanco, M. (2019).Participación social y satisfacción vital: tipos de participación y diferencias entre mujeres y hombres mayores. Revista de Psicología de la Salud, 7 (1), 202-234.ISSN-e 2386-2300, ISSN 0214-6118.-Blanco-Molina, M., Jimenez-Marti, M., Pinazo-Hernandis, S., Sanchez-Sanchez, F., Torregrosa-Ruiz, M. (2017), Predictores de Satisfacción con la Vida en personas adultas mayores participantes en programas universitarios en Costa Rica y España. Anales de Gerontología, 10 (10), 1-35. ISSN 1659-0813, ISSN-e 2215-4647
[Leer más][Ocultar]
[Leer más][Ocultar]
- Analizar variables predictoras bienestar en vejez, factores riesgo y proteccion
- Reflexionar sobre la diversidad de envejecimientos con mirada genero
- Cuidados en el envejecimiento.El envejecimiento es un proceso que va asociado a pérdidas y ganancias. ?Cuidar bien a personas que envejecen es un reto de nuestras sociedades envejecidas. Nuestro objetivo en esta línea es explorar sobre los modelos de cuidados, y en especial sobre la atención integral centrada en la persona desde una mirada de género, en residencias y ámbito comunitario.
- Bienestar psicológico.Bienestar psicológico es sinónimo de buena salud mental a lo largo de la vida. Nuestro objetivo en esta línea es analizar las variables predictoras del bienestar en personas que envejecen?
- Discriminación a las personas mayores, edadismo y exclusión social.La discriminación por edad reduce las posibilidades de un buen envejecer. Nuestro objetivo en esta línea es reflexionar sobre la diversidad de los modos de envejecer, la discriminación en la vejez, el edadismo y la exclusión social, sus factores de riesgo y de protección (LGTB, discapacidad, grupos minoritarios, mujeres)??
- Apoyo social, soledad y participación social.La soledad y la participación social van unidas en ciclo vital. Se relacionan con apoyo social. Hay determinantes internos y externos/ambiente. Nuestro objetivo en esta línea es analizar los factores de riesgo y protección de la soledad y participación en la vejez y en especial en el mundo rural o en grupos de exclusión social???
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
SACRAMENTO PINAZO HERNANDIS | Director-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
Equipo de investigación | |||
ALICIA SALES GALAN | Miembro | Universitat de València | Titular de Universidad |
MARIA ALBERTA CHULVI FERRIOLS | Colaborador-a | Universitat de València | Ayudante Doctor/a |
MARIA ALBERTA CHULVI FERRIOLS | Colaborador-a | Symanto Spain, S.L.U. | investigador-a |
IRENE CHECA ESQUIVA | Colaborador-a | Universitat de València | Ayudante Doctor/a |
SERGIO PÉREZ RUIZ | Colaborador-a | UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA | profesor-a |
TERESA MAYORDOMO RODRIGUEZ | Colaborador-a | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | profesor-a |
FRANCISCO JAVIER SANCHEZ SANCHEZ | Colaborador-a | Universitat de València | Associada/associat d'Universitat |
FRANCISCO JAVIER SANCHEZ SANCHEZ | Colaborador-a | Guia Contratas, S.L. | jefe-a de sección/servicio |
MIREIA FERRANDO SIMON | Colaborador-a | Universitat de València - Estudi General | estudiante de doctorado UVEG |
CAROLINA PINAZO CLAPES | Colaborador-a | Universitat de València | Associado Universidad |
Amaia Arregi Amas | Colaborador-a | Universitat de València - Estudi General | estudiante de doctorado UVEG |
Jose Miguel Cerezo Martinez | Colaborador-a | Universitat de València - Estudi General | estudiante de doctorado UVEG |
Mauricio Blanco Molina | Colaborador-a | Universidad Nacional de Costa Rica | profesor-a titular de universidad |
Alba Galvañ Bas | Colaborador-a | SAVIA LEVANTE, S. L. | psicólogo-a clínico-a |
RITA REDONDO FLORES | Colaborador-a | UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA | profesor-a |
MONICA DONIO BELLEGARDE-NUNES | Colaborador-a | UNIVERSIDAD EUROPEA DE VALENCIA | profesor-a |
JAVIER BENDICHO MONTÉS | Colaborador-a | Asociación COTLAS (Colectivo de Tiempo Libre y Acción Social) | psicólogo-a social |
MARTA SAHAGÚN NAVARRO | Colaborador-a | Universidad de la Costa | profesor-a |
ANTONIO CABALLER MIEDES | Colaborador-a | Universitat Jaume I | profesor-a titular de universidad |
NIEVES ERADES PÉREZ | Colaborador-a | Universidad Miguel Hernández de Elche | profesor-a asociado-a |
MARÍA DEL CARMEN SEGURA CUENCA | Colaborador-a | Universidad Miguel Hernández de Elche | profesor-a ayudante doctor-a |
ROSA MARINA LOPES BRÁS MARTINS AFONSO | Colaborador-a | Universidade da Beira Interior (Portugal) | profesor-a asociado-a |
NURIA CARCAVILLA GONZÁLEZ | Colaborador-a | Universidad Pública de Navarra | profesor-a titular de universidad |
- Investigación y desarrollo experimental en ciencias sociales y humanidades.
- Cuidados; Envejecimientos; Género
- Bienestar; Envejecimiento; Salud mental; Psicología
- Discriminación; Edadismo; LGTB; Grupos minoritarios; Mujeres
- Apoyo social; Soledad; Participación; Exclusión social; Rural, Entorno social