Métodos analíticos sostenibles - MAS

Referencia del grupo:

GIUV2023-591

 
Descripción de la actividad investigadora:

El grupo investigador tiene amplia experiencia en la aplicación de técnicas analíticas de espectroscopía atómica y molecular, cromatografía y electroquímica en diversos tipos de matrices, así como en el desarrollo y utilización de diferentes métodos quimiométricos para la resolución de interferencias en las señales analíticas obtenidas.En el tratamiento de la muestra se han desarrollado diversos materiales para la optimización de la extracción de compuestos de interés y/o eliminación de interferencias, mejorando los métodos analíticos en términos de sensibilidad y selectividad. Las muestras utilizadas han sido sólidas, líquidas y gaseosas y se han desarrollado aplicaciones en diversos campos como el medioambiental, alimentario o la higiene industrial. Un último campo de investigación ha sido la utilización de instrumentación portátil para el análisis in-situ, por ejemplo, el uso de smartphones como equipo de medida.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Desarrollo de metodos sostenibles para el muestreo y tratamiento de muestras gaseosas, liquidas y solidas.
  • Optimizacion del muestreo y representatividad de muestras gaseosas.
  • Mejorar el tratamiento de muestra utilizando nuevos materiales como soporte para incrementar la retencion del analito y minimizar la de interferentes.
  • Simplificacion de la instrumentacion analitica, utilizando sistemas de medicion sencillos y portatiles como los smartphones.
  • Minimizacion de residuos en los metodos analiticos.
 
Líneas de investigación:
  • Atmósferas ambientales laborales: medición y evaluación de riesgos..La toma de muestra y análisis de las atmósferas laborales es un requisito de nuestra legislación para la evaluación de riesgos químicos en el trabajo. Se pretende mejorar las mismas, así como las metodologías estadísticas que permiten la clasificación de las situaciones como de riesgo o aceptables.
  • Tratamientos de muestra sostenibles mediante el empleo de materiales mesoporosos.El empleo de materiales mesoporosos que pueden contener ciclodextrinas en su estructura, permite la preconcentración de los analitos y la limpieza de la matriz en muestras complejas. Los materiales son reutilizables, y los procedimientos son más sostenibles que el empleo de materiales comerciales.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
JORGE VERDU ANDRESDirector-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
Equipo de investigación
ADELA DE LOS REYE MAURI AUCEJOMiembroUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
ROBERTO SAEZ HERNANDEZMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
IOLANDA PORCAR I BOIXColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
 
CNAE:
  • Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas.
  • Actividades de investigación.
 
Palabras clave:
  • Higiene Industrial; Riesgo Químico; Atmósferas laborales; Prevención de riesgos laborales; Evaluación de riesgos; Análisis de gases
  • Materiales mesoporosos; Limpieza de la matriz; Preconcentración; Extracción en fase sólida; Ciclodextrinas