GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN FINANZAS CORPORATIVAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE - FIDES

Referencia del grupo:

GIUV2025-649

 
Descripción de la actividad investigadora:
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU en la Agenda 2030 han puesto de manifiesto la necesidad de incorporar criterios de sostenibilidad en el ámbito empresarial. Las consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) han adquirido una relevancia crítica en las decisiones de inversión y financiación empresarial, transformando los métodos tradicionales de evaluación financiera. Las empresas se enfrentan actualmente a la necesidad de integrar criterios de sostenibilidad en sus estructuras de capital y estrategias de inversión, lo que supone una transformación de los modelos tradicionales de generación de valor. Esta reorientación resulta fundamental para mantener el acceso a la financiación en mercados de capitales que incorporan progresivamente criterios de sostenibilidad en sus evaluaciones de riesgo. Además, la transición desde una economía basada en combustibles fósiles hacia una sustentada en fuentes de energía renovables necesita de inversiones en innovación tecnológica que aseguren una gestión sostenible de los recursos energéticos sin afectar a la capacidad productiva. La transformación hacia modelos empresariales sostenibles...Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU en la Agenda 2030 han puesto de manifiesto la necesidad de incorporar criterios de sostenibilidad en el ámbito empresarial. Las consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) han adquirido una relevancia crítica en las decisiones de inversión y financiación empresarial, transformando los métodos tradicionales de evaluación financiera. Las empresas se enfrentan actualmente a la necesidad de integrar criterios de sostenibilidad en sus estructuras de capital y estrategias de inversión, lo que supone una transformación de los modelos tradicionales de generación de valor. Esta reorientación resulta fundamental para mantener el acceso a la financiación en mercados de capitales que incorporan progresivamente criterios de sostenibilidad en sus evaluaciones de riesgo. Además, la transición desde una economía basada en combustibles fósiles hacia una sustentada en fuentes de energía renovables necesita de inversiones en innovación tecnológica que aseguren una gestión sostenible de los recursos energéticos sin afectar a la capacidad productiva. La transformación hacia modelos empresariales sostenibles requiere modificaciones en los mecanismos de toma de decisiones financieras, dado que afecta directamente a la valoración empresarial y a las relaciones con stakeholders financieros. Este proceso hace necesario un análisis riguroso desde la perspectiva de las finanzas corporativas para comprender sus implicaciones en la creación de valor y la gestión del riesgo empresarial. En este contexto, el objetivo principal de este grupo de investigación es analizar los efectos financieros derivados de la implantación de sistemas de responsabilidad social orientados al desarrollo sostenible. La investigación se centra en el análisis de las decisiones financieras corporativas que facilitan la consecución de los ODS, la transición energética y la incorporación de las políticas de sostenibilidad en la estrategia empresarial. Un aspecto fundamental de la investigación consiste en examinar como las empresas incorporan los objetivos ambientales y sociales en su estrategia corporativa, diferenciando entre compromisos auténticos y prácticas de lavado ecológico y social. El análisis del greenwashing y socialwashing resulta crucial para determinar si las empresas desarrollan estas conductas únicamente para obtener legitimidad social o si existe un compromiso real con la sostenibilidad que se traduzca en beneficios financieros tangibles. La investigación aborda específicamente el impacto que las políticas dirigidas a mejorar la satisfacción de los empleados tienen en el valor de la empresa y en su riesgo financiero. Se examina cómo la diversidad de género en posiciones directivas y los sistemas de compensación ejecutiva influyen en la sostenibilidad empresarial y en el valor y riesgo corporativos. Asimismo, el grupo investiga la gestión financiera de los efectos del cambio climático y su impacto en la creación de valor a largo plazo y la sostenibilidad del modelo de negocio.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Analizar los determinantes financieros de la adopcion de estrategias de sostenibilidad corporativa.
  • Contrastar la relacion de la satisfaccion de los empleados con el comportamiento sostenible de la firma asi como su incidencia en el valor y en el riesgo financiero de la empresa
  • Investigar si la innovacion medioambiental dirigida a la reduccion de las emisiones de gases efecto invernadero es valorada en los mercados financieros.
  • Analizar si el comportamiento social y eticamente responsable de la empresa es autentico o resultado de practicas de lavado y si es valorado en los mercados financieros.
 
Líneas de investigación:
  • Finanzas y desarrollo sostenible ( lavado de imagen verde o greenwashing).Analizar el compromiso de las empresas con los objetivos de sostenibilidad y cambio climático; así como los efectos económicos, sociales y medioambientales de dicho compromiso y, en particular, cómo estas acciones pueden ayudar a la competitividad y supervivencia de la firma.
  • Finanzas y capital humano (equipos directivos y satisfacción del empleado).Analizar el compromiso de las empresas con la participación de la mujer en la toma de decisiones y el bienestar de sus empleados. Contrastar los efectos económicos, sociales y medioambientales de dicho compromiso y cómo estas acciones pueden ayudar a la competitividad y sostenibilidad empresarial
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
MARIA BEGOÑA HERRERO PIQUERASDirector-aUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
Equipo de investigación
CONSTANTINO JOSE GARCIA MARTINMiembroUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
BEATRIZ MARTINEZ MARTINEZMiembroUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
LUIS EDUARDO VILA LLADOSAColaborador-aUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
FRANCISCO GABRIEL MORILLAS JURADOColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
INMACULADA BEL OMSColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
NATALIA OLMOS GARCÍAColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
 
CNAE:
  • Investigación y desarrollo experimental en ciencias sociales y humanidades.
 
Estructura asociada:
  • Finanzas Empresariales