Comportamiento social y del dolor: Perspectivas genéticas y epigenéticas - SPINE/CPEB

Referencia del grupo:

GIUV2025-634

 
Descripción de la actividad investigadora:
Nuestra investigación explora la neurociencia del comportamiento de las interacciones sociales y el procesamiento del dolor, con especial enfoque en la emergencia de los comportamientos sociales. Investigamos los factores genéticos y epigenéticos que modelan estos comportamientos, prestando especial atención a los trastornos del neurodesarrollo con una base genética, como el síndrome de Williams, el síndrome de Rett y los trastornos del espectro autista. Mediante el uso de modelos animales, especialmente el pez cebra (Danio rerio) y los ratones (Mus musculus), nuestro objetivo es comprender mejor los mecanismos subyacentes que impulsan los comportamientos sociales y relacionados con el dolor, con el fin de avanzar en estrategias terapéuticas para estas condiciones. Con nuestra investigación pretendemos: 1) Examinar la coexistencia e interacción entre la disfunción social y la sensibilidad al dolor en los trastornos del neurodesarrollo, identificando posibles biomarcadores o rutas moleculares que vinculen estos cambios comportamentales. 2) Descubrir los factores genéticos y epigenéticos específicos que influyen en los comportamientos sociales y del dolor, con un enfoque especial en...Nuestra investigación explora la neurociencia del comportamiento de las interacciones sociales y el procesamiento del dolor, con especial enfoque en la emergencia de los comportamientos sociales. Investigamos los factores genéticos y epigenéticos que modelan estos comportamientos, prestando especial atención a los trastornos del neurodesarrollo con una base genética, como el síndrome de Williams, el síndrome de Rett y los trastornos del espectro autista. Mediante el uso de modelos animales, especialmente el pez cebra (Danio rerio) y los ratones (Mus musculus), nuestro objetivo es comprender mejor los mecanismos subyacentes que impulsan los comportamientos sociales y relacionados con el dolor, con el fin de avanzar en estrategias terapéuticas para estas condiciones. Con nuestra investigación pretendemos: 1) Examinar la coexistencia e interacción entre la disfunción social y la sensibilidad al dolor en los trastornos del neurodesarrollo, identificando posibles biomarcadores o rutas moleculares que vinculen estos cambios comportamentales. 2) Descubrir los factores genéticos y epigenéticos específicos que influyen en los comportamientos sociales y del dolor, con un enfoque especial en su papel en los trastornos del neurodesarrollo como el síndrome de Williams y los trastornos del espectro autista. 3) Investigar cómo las mutaciones genéticas específicas contribuyen al desarrollo y alteración de los comportamientos sociales, utilizando modelos de animales como el pez cebra y los ratones para modelar las condiciones neurodesarrollales. 4) Refinar los modelos animales de pez cebra y ratones para estudiar los comportamientos sociales y relacionados con el dolor en el contexto de trastornos genéticos del neurodesarrollo, asegurando que representan con precisión las patologías humanas como el síndrome de Williams, el síndrome de Rett y los trastornos del espectro autista. 5) Explorar cómo los mecanismos epigenéticos (por ejemplo, la metilación del ADN, las modificaciones de histonas) regulan los comportamientos sociales y del dolor en modelos animales genéticamente alterados, identificando posibles dianas terapéuticas para la intervención. 6) Formación práctica a investigadores que deseen obtener el titulo para la utilización de animales de investigación, especialmente en peces
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:

NO DETERMINADA

 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Investigar la relacio entre les patologies dels comportaments socials i del dolor
  • Caracteritzar l'impacte de les mutacions genetiques en l'emergencia dels comportaments socials
  • Identificar els moduladors genetics i epigenetics dels comportaments socials i del dolor
  • Desenvolupar i validar models animals per a trastorns del neurodesenvolupament
 
Líneas de investigación:
  • Comportamiento social y del dolor: Perspectivas genéticas y epigenéticas.Nuestra investigación explora la neurociencia del comportamiento de las interacciones sociales y el procesamiento del dolor, con especial enfoque en la emergencia de los comportamientos sociales. Investigamos los factores genéticos y epigenéticos que modelan estos comportamientos, prestando especial atención a los trastornos del neurodesarrollo con una base genética, como el síndrome de Williams, el síndrome de Rett y los trastornos del espectro autista.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
JOSE VICENTE TORRES PEREZDirector-aUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
Equipo de investigación
MARIA ABELLAN ALVAROColaborador-aUniversitat de ValènciaSustituto/a
MARIA ABELLAN ALVAROColaborador-aUniversitat Jaume Iinvestigador-a
ISTVAN NAGYColaborador-aImperial College Londonprofesor-a
CARAOLINE H BRENNANColaborador-aQueen Mary University of Londoncatedrático-a de universidad
 
CNAE:
  • Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas.
  • Actividades de investigación.
 
Estructura asociada:
  • Biología Celular, Biología Funcional y Antropología Física